Pseudasthenes humicola
El canastero colinegro[3] o canastero chileno (Pseudasthenes humicola), también denominado canastero de cola oscura, canastero de pecho rayado o canastero estriado,[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae endémica de Chile.[4]
Canastero colinegro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Synallaxini | |
Género: | Pseudasthenes | |
Especie: |
P. humicola (Kittlitz, 1830) | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del canastero colinegro. | ||
Sinonimia | ||
Distribución y hábitat
Se encuentra únicamente desde el norte hasta el centro sur de Chile, aunque hay registros sin confirmar en Argentina.[5][6]
Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: los densos matorrales áridos tropicales, en altitudes por debajo de los 2200 msnm.[7]
Descripción
Mide entre 14 y 15 cm de longitud y pesa entre 18 y 24 g.[6] El plumaje de las partes superiores es de color marrón; tiene arcos superciliares blancos; garganta blanca con motas negras; pecho gris claro con rayas finas blancas; flancos de color canela a leonado.[7]
Sistemática
Descripción original
La especie P. humicola fue descrita por primera vez por la naturalista alemán Heinrich von Kittlitz en 1830 bajo el nombre científico Synnalaxis (error) humicola; la localidad tipo es: «cerca de Valparaíso, Chile».[6]
Etimología
El nombre genérico femenino «Pseudasthenes» se compone de las palabras del griego « ψευδος pseudos»: falso, y del género Asthenes «ασθενης asthenēs, que por su vez significa insignificante, sin importancia; denotando la semejanza física entre los dos géneros, pero al mismo tiempo destacando que no son parientes cercanos;[8] y el nombre de la especie «humicola», del latín moderno «humicolus» que significa «que habita en el suelo».[9]
Taxonomía
Anteriormente se la clasificaba dentro del género Asthenes pero estudios recientes de genética molecular[10][11] sugieren que, junto con otras tres especies, ( A. cactorum, A. steinbachi y A. patagonica), estaban realmente más próximas a un grupo de géneros consistentes de Pseudoseisura, Xenerpestes, etc., y nombraron un nuevo género, Pseudasthenes, para esas cuatro especies.
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12] y Clements Checklist/eBird v.2019[13] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6][14][15]
- Pseudasthenes humicola goodalli (Marín, Kiff & Peña, 1989) – norte de Chile (suroeste de Antofagasta).
- Pseudasthenes humicola humicola (Kittlitz, 1830) – centro norte de Chile (desde Atacama hacia el sur hasta el norte de Maule); un registro antiguo en el norte de Mendoza, oeste de Argentina precisa ser confirmado.
- Pseudasthenes humicola polysticta (Hellmayr, 1925) – centro sur de Chile (sur de Maule, Concepción, Arauco, Malleco).
Referencias
- BirdLife International (2019). «Pseudasthenes humicola». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
- «Canastero Colinegro Pseudasthenes humicola (von Kittlitz, 1830)». Avibase. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 2 de mayo de 2019. P.105.
- Barros,R., Jaramillo, A. y Schmitt, F. (Noviembre, 2015). «Lista de Las Aves de Chile 2014». La Chiricoca. Consultado el 22 de agosto de 2017.
- «Canastero». avesdechile.cl. Consultado el 22 de agosto de 2017.
- «Dusky-tailed Canastero (Pseudasthenes humicola)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2019.
- Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Asthenes humicola, p. 291, lámina 8(8) ».
- Jobling, J.A. (2018). Pseudasthenes Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 25 de noviembre de 2019.
- Jobling, J.A. (2018) humicola Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
- Derryberry, E.; Claramunt, S.; O'Quin, K.E.; Aleixo, A.; Chesser, R.T.; Remsen Jr., J.V.; Brumfield, R.T. (2010). «Pseudasthenes, a new genus of ovenbird (Aves: Passeriformes: Furnariidae)». Zootaxa (en inglés) (2416): 61-68. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.2416.1.4.
- Derryberry, E.; Claramunt, S.; Derryberry, G.; Chesser, R.T.; Cracraft, J.; Aleixo, A.; Pérez-Éman, J.; Remsen, Jr, J.v.; & Brumfield, R.T. (2011). «Lineage diversification and morphological evolution in a large-scale continental radiation: the Neotropical ovenbirds and woodcreepers (Aves: Furnariidae)». Evolution (en inglés) (65): 2973-2986. ISSN 0014-3820. doi:10.1111/j.1558-5646.2011.01374.x.
- Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Ovenbirds & woodcreepers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 9 de diciembre de 2019. Versión/Año: 9.2/2019.
- Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés).
- Martínez Piña, D.E.: González Cifuentes, G.E. (2004). Las aves de Chile: nueva guía de campo. Ediciones del naturalista. ISBN 956-8426-00-0.
- Goodall, J.D.; Johnson, A.W.; Philippi Bañados, R.A. (1946). «1». Las aves de Chile: su conocimiento y sus costumbres, Volumen 1. Platt establecimientos gráficos s.a. p. 238-241.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Pseudasthenes humicola.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pseudasthenes humicola.
- Videos, fotos y sonidos de Pseudasthenes humicola en eBird.
- Sonidos y mapa de distribución de Pseudasthenes humicola en xeno-canto.