Tour de Drenthe

El Tour de Drenthe (oficialmente: Albert Achterhes Pet Ronde van Drenthe) es una carrera ciclista neerlandesa que se disputa en la provincia de Drente.

Tour de Drenthe
Albert Achterhes Pet Ronde van Drenthe
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Países Bajos Países Bajos
Región Drente
Categoría UCI Europe Tour
1.1 (2005-2010)
2.1 (2011)
1.1 (2012-2017; 2021-)
1.HC (2018-2019)
Fecha Marzo
Creación 1960
Edición 59.ª (a 2022)
Formato Carrera de un día
Palmarés
Más victorias Henk Mutsaars (2)
Ron Snijders (2)
Allard Engels (2)
Anthony Theus (2)
Rudie Kemna (2)
Ganadora actual Dries Van Gestel (2022)
Sitio oficial

La prueba fue creada en 1960 siendo amateur hasta 1996 por ello la mayoría de sus ganadores han sido neerlandeses. Fue de categoría 1.5 ascendiendo progresivamente hasta la 1.3. Desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 forma parte del UCI Europe Tour, dentro de la categoría 1.1, salvo en 2011 que fue de categoría 2.1 ya que fue carrera por etapas debido a que la Dwars door Drenthe se integró en esta carrera como primera etapa.[1]

Cuando es carrera de un día su trazado es de unos 200 km pasando a 180 km por etapa cuando fue vuelta por etapas. Siempre ha tenido final e inicio en Hoogeveen salvo en 2011 que al ser carrera por etapas empezó en Coevorden[2][3] debido a que el inicio del Dwars door Drenthe cambia de un año para otro.

Dwars door Drenthe

En 2010 y desde 2012 se disputa también otra carrera profesional masculina con similares características que el Tour de Drenthe, llamada Dwars door Drenthe, de hecho se encuadra en el mismo programa de competiciones consecutivas disputadas entre el jueves y el domingo, tres femeninas y dos masculinas,[4] aunque sin ningún orden predeterminado de un año a otro.[5][3] En el 2011 se consideró extraoficialmente como la primera etapa del Tour de Drenthe. Siempre ha sido de categoría 1.1.[1]

Carreras femeninas

Desde 1998 se disputan también varias carreras profesionales femeninas de menor kilometraje en su trazado que el Tour de Drenthe aunque con similares características, de hecho también se encuadran en el mismo programa de competiciones consecutivas disputadas entre el jueves y el domingo,[4] aunque sin ningún orden predeterminado de un año a otro.

La primera fue creada en 1998 y desde 2011 tiene el nombre de Novilon Euregio Cup aunque ha tenido varios nombres como Novilon Internationale Damesronde van Drenthe (el más usado) entre 1998 y 2007 y Novilon Eurocup Ronde van Drenthe entre 2008 y 2011. Esta fue de categoría 1.9.1, entre 2003 y 2006 pasó a ser carrera de tres etapas siendo de categoría 2.9.1 (máxima categoría del profesionalismo para carreras por etapas) renombrándose esa categoría en 2005 por la 2.1 manteniendo la carrera dicho status. En 2006 volvió a ser carrera de una sola etapa siendo de categoría 1.1, excepto en el 2010 que fue amateur (aunque siguieron participando corredoras de primer nivel). Tiene unos 140 km de trazado.[6][7]

En 2007 la Fundación del Tour de Drente (Stichting Ronde van Drenthe) creó la Drentse 8 van Dwingeloo,[8] desde 2012 simplemente Drentse 8 y desde 2015 Drentse Acht van Westerveld, dentro de la categoría 1.1. Habitualmente ha tenido 141 km de trazado.[9]

Palmarés

Ediciones amateur

Año Ganador Segundo Tercero
1960 Jurre Dokter Bert Boom Wim Boogers
1961 Cees de Jongh Jaak Mesters Bert Boom
1962 Bart Solaro Gérard Wesseling Théo Rutten
1963-1964ediciones no realizadas
1965 Roel Hendriks Adri Van Kemenade Piet Barendregt
1966 Piet Tesselaer Harm Ottenbros Harry Stevens
1967 Leen de Groot Marinus Wagtmans Jan Brouwer
1968 Jan van Katwijk Herman Hoogzaad Michel Bertou
1969 Ben Janbroers Piet Hoekstra Michel Bertou
1970 Popke Oosterhof Tino Tabak Nano Bakker
1971 Juul Bruessing Nano Bakker Kees Balk
1972 Hennie Kuiper Kees Balk Piet van Katwijck
1973 Gerrie van Gerwen Piet van der Kruys Henk Prinsen
1974 Co Hoogendoorn Jan Raas Piet van der Kruys
1975 Jimmy Kruunenburg Henk Botterhuis Alfons van Katwijck
1976 Wil van Helvoirt Herman Snoeyink Martin Rietveld
1977 Joop Ribbers Piet van der Kruys Egbert Koersen
1978 Henk Mutsaars Jos Lammertink Théo De Rooy
1979 Wim de Waal Jan Feiken Théo De Rooy
1980 Henk Mutsaars Dries Klein Dries Timmer
1981 Ron Snijders Ad Dekkers Bert Wekema
1982 Hans Baudoin Arie Assink Bert Wekema
1983 Ron Snijders Bert Wekema Jannes Slendeboroek
1984 Anton van der Steen Jos Alberts Dick van Oirschot
1985 Henk Boeve Henri Dorgelo Michel Cornelisse
1986 Jan-Hendrik Dekker Michel Cornelisse Anton van der Steen
1987 Richard Luppes Jan-Hendrik Dekker Eddy Schurer
1988 Stephan Räckers Patrick Coone Peter de Vos
1989 Erik Knuvers Tonnie Teuben Gérard Kemper
1990 Gérard Kemper Rob Mulders Erik Dekker
1991 Allard Engels Patrick Rasch Erik Dekker
1992 Paul Konings Erik Dekker Raymond Thebes
1993 Allard Engels Anthony Theus Paul Konings
1994 Anthony Theus Rik Reinerink Rik Rutgers
1995 Pascal Appeldoorn Niels van der Steen Steven de Jongh
1996 Karsten Kroon Benny Gosink Martin van Steen

Ediciones profesionales

AñoGanadorSegundoTercero
1997 Anthony Theus Martin van Steen Louis de Koning
1998 Remco van der Ven Paul van Schalen Berry Hoedemakers
1999 Jans Koerts Martin van Steen Rudie Kemna
2000 Andy De Smet Berry Hoedemakers John den Braber
2001
edición no realizada debido al riesgo de infección de fiebre aftosa
2002 Rudie Kemna Andy De Smet Marc Vlijm
2003 Rudie Kemna Eric Baumann Ralf Grabsch
2004 Erik Dekker David McKenzie Simone Cadamuro
2005 Marcel Sieberg Tom Veelers Jarosław Zarębski
2006 Markus Eichler Floris Goesinnen Wouter Mol
2007 Martijn Maaskant René Jørgensen Luca Solari
2008 Coen Vermeltfoort Stefan van Dijk Fulco van Gulik
2009 Maurizio Biondo Kenny van Hummel Grega Bole
2010 Alberto Ongarato Andy Cappelle Michał Gołaś
2011 Kenny van Hummel Sacha Modolo Adam Blythe
2012 Bert-Jan Lindeman Guillaume Boivin René Jørgensen
2013 Alexander Wetterhall Markus Eichler Andreas Schillinger
2014 Kenny Dehaes Scott Thwaites Bert-Jan Lindeman
2015 Edward Theuns Bert-Jan Lindeman Joey van Rhee
2016 Jesper Asselman Mark McNally Dylan Groenewegen
2017 Jan-Willem van Schip Twan Castelijns Jasper De Buyst
2018 František Sisr Dries De Bondt Preben van Hecke
2019 Pim Ligthart Robbert de Greef Nicola Bagioli
2020cancelada
2021 Rune Herregodts Andrea Pasqualon Dylan Groenewegen
2022 Dries Van Gestel Barnabás Peák Hugo Hofstetter

Notas:

  • En la edición 2005, el segundo clasificado en principio fue Kirk O'Bee pero fue descalificado por dopaje.[10]
  • La edición 2011 fue una carrera de 2 etapas.

Palmarés por países

País Victorias
Países Bajos Países Bajos 49
Bélgica Bélgica 5
Italia Italia 2
Alemania Alemania 2
Suecia Suecia 1
República Checa República Checa 1

Véase también

Notas y referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.