Primera C (Argentina)

La Primera División C,[1] acortada a Primera C, es la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA. Hasta 1986 fue la tercera categoría, ya que ese año se agregó la Primera B Nacional, que se constituyó en la segunda división, como vía de confluencia de las dos vertientes en que se dividió a los equipos: directa e indirectamente afiliados.

Primera C
Primera C 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Argentina
Federación Asociación del Fútbol Argentino
Confederación Conmebol
Nombre oficial Primera División C
Organizador AFA
Equipos participantes 19
Datos históricos
Fundación 16 de marzo de 1935
Primera temporada Tercera División 1935 (87 años)
Datos estadísticos
Campeón actual Dock Sud
Subcampeón actual Berazategui
Más campeonatos Colegiales
Villa Dálmine (5 c/u)
Datos de competencia
Categoría Tercera (1935-1986)
Cuarta (1986 en adelante)
Ascenso a Primera B
Descenso a Primera D
Copa nacional Copa Argentina
Otros datos
Socio de TV DIRECTV Sports
DEPORTV
Sitio web oficial AFA

Resumen histórico

El torneo se inició, con el nombre de Tercera División, en 1935. Como tal, ocupó el tercer nivel de la escala de las competiciones oficiales del fútbol argentino, hasta 1949.

En el año 1948 se sentaron las bases para una reforma en la disputa de los primeros concursos de la Asociación del Fútbol Argentino. Como consecuencia de ella, al finalizar el campeonato de 1949, utilizando criterios extradeportivos, se separó a los equipos de la Primera División B que no los cumplían, para integrar, a partir de 1950, la reflotada Segunda División. De esta manera, la segunda categoría siguió ocupada por la Primera División B, la Segunda División pasó a ser la tercera, y se desplazó a la Tercera División al cuarto escalón.

No obstante, en 1951 se jugó un certamen especial, que agrupó a los equipos de Segunda y Tercera División. A su término, el campeón ascendió a la Primera División B, mientras que el resto de los equipos volvieron a disputar los torneos interrumpidos, siendo reintegrados a sus respectivas categorías.

A partir de 1962, la Segunda División se renombró Primera División C, y la denominación informal Segunda División de Ascenso perduró hasta 1973. Desde 1974 se la designó por su nombre oficial. A partir de la temporada 1986/87, con la nueva reestructuración del fútbol argentino, que introdujo el Torneo Nacional B, pasó a ocupar el cuarto nivel de competencia y a llamársela Primera C.

Sin continuidad, tiene como antecesores a los distintos torneos de tercera categoría que se disputaron en el amateurismo, incluyendo el campeonato de Tercera División de la AFAP, organizado en 1933 y 1934, aunque los equipos que lo disputaron eran distintos.

Formato

Ascensos

Los equipos se enfrentan en dos ruedas por el sistema de todos contra todos. Ambas constituyen dos torneos separados, llamados Apertura y Clausura, que clasificarán a los respectivos ganadores a una final que consagrará al campeón, que obtendrá el ascenso a la Primera B. En caso de que un mismo equipo gane ambos torneos, se declarará campeón. Habrá un segundo ascendido, que se definirá por un torneo reducido, con formato a determinar, según sea un mismo equipo o dos distintos los ganadores de ambas fases.

Dock Sud (Campeón apertura) se enfrentó a Berazategui (Campeón clausura) en la Gran Final para definir el primer ascenso a la Primera B, la cual en la ida salieron 0 a 0 y en la vuelta ganó Dock Sud 2 a 0. Luego para determinar el segundo ascenso se jugó un reducido con los primeros 6 de la tabla general (sin tenerlos en cuenta a Dock Sud y a Berazategui), en el cual, en cuartos de final Ituzaingó superó a Excursionistas, Sportivo Italiano le ganó a Central Córdoba de Rosario y Argentino de Merlo le ganó a Laferrere, luego en la semifinal se sumó Berazategui (el cual perdió la final por el primer ascenso) para enfrentarse y caer contra Argentino de Merlo y Sportivo Italiano cayó contra Ituzaingó. En la final por el segundo ascenso, en la ida Argentino superó 2 a 0 a Ituzaingó, pero en la vuelta se dio el mismo resultado pero a favor de Ituzaingó, forzando penales la cual ganó Ituzaingó 4 a 2 ascendiendo así a la Primera B, en diciembre de 2021.

Descensos

Están suspendidos en todas las categorías en la temporada 2021.

Equipos participantes[2]

En el Campeonato 2021 participan los siguientes diecinueve equipos:

Equipo Ciudad Primera
participación
Último retorno Ubicación
en la tabla general
Temporada 2021[3]
Club Atlético Argentino (Merlo)Merlo1985 2019-20 6.º
Club Atlético Atlas General Rodríguez2021 2021 11.º
Asociación Deportiva Berazategui (Campeón Clausura)Berazategui1977 2008-09 5.º
Club Atlético ClaypoleClaypole1986-87 2021 13.º
Club Atlético Central CórdobaRosario1950 2013-14 3.º
Club Deportivo Español de Buenos AiresBuenos Aires1959 2019-20 10.º
Club Social y Cultural Deportivo LaferrereGregorio de Laferrere1986-87 2006-07 4.º
Club Sportivo Dock Sud (Campeón Apertura)(1.er Ascenso)Dock Sud1970 2011-12 2.º
Club El PorvenirGerli1943 2013-14 19.º
Club Atlético ExcursionistasBuenos Aires1950 2017-18 8.º
Club Atlético Ferrocarril MidlandLibertad1969 2008-09 16.º
Club Atlético General LamadridBuenos Aires1978 2018-19 14.º
Club Atlético Ituzaingó (Ganador reducido 2.º Ascenso)Ituzaingo1983 2017-18 1.º
Club Deportivo y Mutual Leandro N. AlemGeneral Rodríguez1958 2017-18 18.º
Club LujánLuján1964 1993-94 12.º
Real Pilar Fútbol ClubPilar2019-20 2019-20 9.º
Club Social y Deportivo San MartínBurzaco1984 2015 15.º
Club Sportivo ItalianoCiudad Evita1961 2016 7.º
Club Atlético Victoriano ArenasValentín Alsina1974 2018 17.º

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Conurbano bonaerense12Argentino de Quilmes, Berazategui, Deportivo Laferrere, Deportivo Merlo, Argentino (Merlo), Dock Sud, El Porvenir, Ituzaingó, Midland, San Martín (B), Sportivo Italiano y Victoriano Arenas
Interior de la provincia de Buenos Aires4Cañuelas, Real Pilar, Leandro N. Alem y Luján
Ciudad de Buenos Aires2Excursionistas y Deportivo Español
Ciudad de Rosario1Central Córdoba

Palmarés

Tercera categoría del fútbol argentino

Tercera División
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
1935Progresista25 de MayoUnión de Caseros
1936Sportivo AlsinaBoulogneNo hubo
1937AcassusoLos AndesNo hubo
1938Los AndesSportivo PalermoSportivo Alsina
1939BoulogneNueva ChicagoSportivo Alsina
1940Nueva ChicagoSportivo AlsinaCentral Argentino
1941Sportivo AlsinaJ. J. UrquizaLiniers
1942Estudiantes (BA)LiniersBarracas Central
1943El PorvenirSportivo AlsinaBarracas Central
1944Barracas CentralArgentino de QuilmesSan Telmo
1945Argentino de QuilmesColegialesSan Telmo
1946All BoysColegialesSportivo Alsina
1947ColegialesBarracas CentralSan Telmo
1948Barracas CentralAcassusoJ. J. Urquiza
1949San TelmoJ. J. UrquizaAcassuso
Segunda División
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
1950All BoysTiro Federal (R)Argentino (R)
1951Tiro Federal (R)Central Córdoba (R)Argentino (R)
1952Central Córdoba (R)ColegialesEl Porvenir
1953Defensores de BelgranoFlandriaSan Telmo
1954El PorvenirColegialesFlandria
1955ColegialesTiro Federal (R)Argentino (R)
1956San TelmoLos AndesTiro Federal (R)
1957Los AndesDefensores de BelgranoBarracas Central
1958Defensores de BelgranoArgentino de QuilmesAlmirante Brown
1959Deportivo MorónArgentino de QuilmesAlmirante Brown
1960Deportivo EspañolAlmirante BrownDefensores de Cambaceres
1961San TelmoColónTalleres (RdE)
Primera División C
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
1962Sportivo ItalianoVilla DálmineDefensores de Belgrano
1963Villa DálmineAll BoysAlmagro
1964ArsenalDefensores de CambaceresAlmirante Brown
1965Almirante BrownEstudiantes (BA)Fénix
1966Estudiantes (BA)General MitreLiniers
1967No huboNo huboNo hubo
1968ComunicacionesJ. J. UrquizaNo hubo
1969ComunicacionesCentral Córdoba (R)Talleres (RdE)
1970Talleres (RdE)Argentino de QuilmesSarmiento (J)
1971AlmagroTigreArgentino (R)
1972Defensores de BelgranoFlandriaSarmiento (J)
1973Central Córdoba (R)Dock SudExcursionistas
1974Sportivo ItalianoSarmiento (J)Villa Dálmine
1975Villa DálmineEl PorvenirArgentino de Quilmes
1976Deportivo ArmenioArgentino de QuilmesExcursionistas
1977Sarmiento (J)Deportivo EspañolDeportivo Riestra
1978Talleres (RdE)Deportivo MorónDeportivo Español
1979Deportivo EspañolDeportivo MorónLanús
1980Deportivo MorónCentral Córdoba (R)Lanús
1981LanúsChacarita JuniorsSan Telmo
1982Villa DálmineDefensores UnidosSan Telmo
1983Argentino de RosarioAlmagroTalleres (RdE)
1984San MiguelAlmagroColegiales
1985Defensa y JusticiaTristán SuárezExcursionistas
1986No hubo

Cuarta categoría del fútbol argentino

Primera C
Torneos largos
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
1986-87Deportivo LaferrereSan TelmoExcursionistas
1987-88Central Córdoba (R)ExcursionistasColegiales
1988-89Argentino de QuilmesItuzaingóLeandro N. Alem
1989-90BerazateguiSarmiento (J)Defensores de Cambaceres
1990-91Defensores de CambaceresComunicacionesLuján
1991-92Defensores de BelgranoArgentino de QuilmesDock Sud
Torneos Apertura y Clausura
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
1992-93Colegiales[4]Argentino de Quilmes[5]Flandria
1993-94Defensores Unidos[4]San Telmo[5]Leandro N. Alem
1994-95Temperley[4]Tristán Suárez[5]Deportivo Merlo
1995-96Atlético Campana[4]Leandro N. Alem[5]General Lamadrid
1996-97Berazategui[4]Brown de Adrogué[5]Ituzaingó
1997-98Flandria[4]Ituzaingó[5]Defensores de Cambaceres
1998-99Defensores de Cambaceres[6]Atlético CampanaExcursionistas
Torneo largo
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
1999-00Deportivo MerloItuzaingóDock Sud
Torneos Apertura y Clausura
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
2000-01Ituzaingó[7]Deportivo LaferrereNo hubo
2001-02Deportivo Laferrere[7]ColegialesNo hubo
2002-03Colegiales[4]Villa Dálmine[5]Argentino (M)
2003-04Argentino de Rosario[4]Barracas Central[5]Sacachispas
2004-05Comunicaciones[4]Colegiales[5]Excursionistas
2005-06Deportivo Merlo[6]LujánBarracas Bolívar
2006-07Acassuso[6]J. J. UrquizaBarracas Central
Torneos largos
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
2007-08ColegialesFénixDeportivo Laferrere
2008-09Villa San CarlosBerazateguiExcursionistas
2009-10Barracas CentralExcursionistasDefensores Unidos
2010-11General LamadridArgentino de MerloTalleres (RdE)
2011-12Villa DálmineUAI UrquizaDefensores de Cambaceres
2012-13UAI UrquizaDeportivo LaferrereSacachispas
2013-14Sportivo ItalianoDefensores de CambaceresDeportivo Español
Torneo de transición
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
2014No hubo
Torneo largo
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
2015San TelmoTalleres (RdE)Deportivo Laferrere
Torneo de transición
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
2016Excursionistas Sportivo Italiano J. J. de Urquiza
Torneos largos
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
2016-17SacachispasDefensores UnidosCañuelas
2017-18Defensores Unidos Central Córdoba (R)Argentino de Quilmes
2018-19Argentino de QuilmesDeportivo Armenio Dock Sud
2019-20No hubo, debido a la cancelación del torneo a causa de la pandemia de covid-19[8]
Torneo de transición
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
2020CañuelasNo hubo
Torneos Apertura y Clausura
Temporada Campeón Subcampeón Tercero
2021Dock SudNo hubo

    Títulos por equipo

    Equipo Títulos Subtítulos
    Colegiales 5 (1947, 1955, 1992-93, 2002-03, 2007-08) 6 (1945, 1946, 1952, 1954, 2001-02, 2004-05)
    Villa Dálmine 5 (1963, 1975, 1982, 1995-96, 2011-12) 3 (1962, 1998-99, 2002-03)
    San Telmo 4 (1949, 1956, 1961, 2015) 2 (1986-87, 1993-94)
    Defensores de Belgrano 4 (1953, 1958, 1972, 1991-92) 1 (1957)
    Argentino de Quilmes 3 (1945, 1988-89, 2018-19) 7 (1944, 1958, 1959, 1970, 1976, 1991-92, 1992-93)
    Central Córdoba (R) 3 (1952, 1973, 1987-88) 4 (1951, 1969, 1980, 2017-18)
    Barracas Central 3 (1944, 1948, 2009-10) 2 (1947, 2003-04)
    Comunicaciones 3 (1968, 1969, 2004-05) 1 (1990-91)
    Sportivo Italiano 3 (1962, 1974, 2013-14) 1 (2016)
    Deportivo Morón 2 (1959, 1980) 2 (1978, 1979)
    Los Andes 2 (1938, 1957) 2 (1937, 1956)
    Deportivo Laferrere 2 (1986-87, 2001-02) 2 (2000-01, 2012-13)
    Defensores de Cambaceres 2 (1990-91, 1998-99) 2 (1964, 2013-14)
    Defensores Unidos 2 (1993-94, 2017-18) 2 (1982, 2016-17)
    Acassuso 2 (1937, 2006-07) 1 (1948)
    Estudiantes (BA) 2 (1942, 1966) 1 (1965)
    All Boys 2 (1946, 1950) 1 (1963)
    Deportivo Español 2 (1960, 1979) 1 (1977)
    Berazategui 2 (1989-90, 1996-97) 1 (2008-09)
    Talleres (RdE) 2 (1970, 1978) 1 (2015)
    El Porvenir 2 (1943, 1954) 1 (1975)
    Argentino (R) 2 (1983, 2003-04) 0
    Deportivo Merlo 2 (1999-00, 2005-06) 0
    Ituzaingó 1 (2000-01) 3 (1988-89, 1997-98, 1999-00)
    Sportivo Alsina 1 (1941) 2 (1940, 1943)
    Tiro Federal (R) 1 (1951) 2 (1950, 1955)
    Sarmiento (J) 1 (1977) 2 (1974, 1989-90)
    Almagro 1 (1971) 2 (1983, 1984)
    Excursionistas 1 (2016) 2 (1987-88, 2009-10)
    Boulogne 1 (1939) 1 (1936)
    Nueva Chicago 1 (1940) 1 (1939)
    Almirante Brown 1 (1965) 1 (1960)
    Deportivo Armenio 1 (1976) 1 (2018-19)
    UAI Urquiza 1 (2012-13) 1 (2011-12)
    Dock Sud 1 (2021) 1 (1973)
    Progresista 1 (1935) 0
    Arsenal 1 (1964) 0
    Lanús 1 (1981) 0
    San Miguel 1 (1984) 0
    Defensa y Justicia 1 (1985) 0
    Temperley 1 (1994-95) 0
    Villa San Carlos 1 (2008-09) 0
    Lamadrid 1 (2010-11) 0
    Sacachispas 1 (2016-17) 0
    Cañuelas 1 (2020-T) 0
    J.J. Urquiza 0 4 (1941, 1949, 1968, 2006-07)
    Tristán Suárez 0 2 (1985, 1994-95)
    25 de Mayo 0 1 (1935)
    Sportivo Palermo 0 1 (1938)
    Colón 0 1 (1961)
    General Mitre 0 1 (1966)
    Tigre 0 1 (1971)
    Chacarita Juniors 0 1 (1981)
    Leandro N. Alem 0 1 (1995-96)
    Brown de Adrogué 0 1 (1996-97)
    Luján 0 1 (2005-06)
    Fénix 0 1 (2007-08)
    Argentino de Merlo 0 1 (2010-11)

    Véase también

    Enlaces externos

    Referencias

    1. Llamada Primera C según la página web de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino)
    2. «PROMIEDOS - PRIMERA C - FIXTURES». www.promiedos.com.ar. Consultado el 5 de enero de 2022.
    3. Solo de Primera C. No se considera las ubicaciones de los respectivos equipos que hayan jugado en Primera B o Primera D
    4. Campeón de la temporada, tras vencer en la final de ganadores de los torneos Apertura y Clausura.
    5. Perdedor de la final de ganadores de los torneos Apertura y Clausura.
    6. Campeón de la temporada, tras ganar los torneos Apertura y Clausura.
    7. Aunque el torneo se dividió en Apertura y Clausura se definió por un Decagonal final.
    8. «Oficial: el documento completo de AFA sobre la finalización de la temporada». Ole. 28 de abril de 2020.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.