Préveza
Préveza (en griego Πρέβεζα) es una localidad y un municipio de Grecia, capital de la unidad periférica de Préveza, en la periferia de Epiro.[1] La población de la ciudad era de 17.724 habitantes en 2001.[2]
Préveza Πρέβεζα | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Vista aérea de Préveza; en la parte inferior se distinguen el aeropuerto y el cabo de Accio.
| ||
![]() ![]() Préveza Localización de Préveza en Grecia | ||
![]() Ubicación de Préveza | ||
Coordenadas | 38°57′N 20°45′E | |
Idioma oficial | Griego | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Periferia | Epiro | |
• Unidad periférica | Préveza | |
Superficie | ||
• Total | 381,6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 8 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 29 918 hab. | |
• Densidad | 78 hab/km² | |
• Urbana | 19 605 hab. | |
Huso horario | EET | |
• en verano | EEST | |
Código postal | 481 00 | |
Prefijo telefónico | 26820 | |
Sitio web oficial | ||
Perteneciente al Imperio otomano, fue tomada por la República de Venecia en 1717, pasando a poder francés con la desaparición de la Serenísima en 1797. Los otomanos retomaron la ciudad masacrando a las tropas francesas el 23 de octubre de 1798. Permaneciendo en manos turcas, hasta su conquista por el Reino de Grecia el 21 de octubre de 1912.
Toponimia
El topónimo es de etimología incierta. Hay tres versiones principales sobre el posible origen de la palabra. Según Diógenes Charítonos y Fyodor Upeski derivaría del antiguo eslavo perevoz, «cruce, paso».[3] Una teoría más reciente, apoyada por Petros Fourikis y Kontantinos Amantos, la deriva de la antigua palabra albanesa prevëzë-za, «transporte, traslado». Por último, Max Vasmer, Peter Schustall y Johannes Conter sostienen que derivaría del bajo latín prevesione, «sustento, vitualla».[4]
Demografía
Año | Población de la ciudad | Población del municipio |
---|---|---|
1981 | 13.624 | - |
1991 | 13.341 | 16.886 |
2001 | 16.321 | 19.605 |
Hermanamientos
Préveza forma parte del Douzelage, el plan europeo de hermanamiento entre diversas ciudades de países integrantes de la Unión Europea:
Altea, España
Bad Kötzting, Alemania
Bellagio, Italia
Bundoran, Irlanda
Chojna, Polonia
Granville, Francia
Holstebro, Dinamarca
Houffalize, Bélgica
Judenburg, Austria
Karkkila, Finlandia
Kőszeg, Hungría
Marsascala, Malta
Mersen, Países Bajos
Niederanven, Luxemburgo
Oxelösund, Suecia
Prienai, Lituania
Sesimbra, Portugal
Sherborne, Reino Unido
Sigulda, Letonia
Siret, Rumanía
Sušice, República Checa
Türi, Estonia
Zvolen, Eslovaquia
Referencias
- «Texto completo del plan Calícrates». Boletín Oficial de Grecia (en griego). 11 de agosto de 2010.
- «Δείτε τη Διοικητική Διαίρεση». Ministerio griego del Interior (www.ypes.gr) (en griego). Archivado desde el original el 19 de julio de 2011. Consultado el 20 de julio de 2011.
- Petros Fourikis (1930). Nikopolis Preveza (1ª edición). Atenas.
- Max Vasmer (1970). «Preveza». Die Slaven in Griechenland (en alemán) (reimpresión) edición). p. 64.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Préveza.