Premios Pulsar
Los Premios Pulsar, conocidos también como Premios Pulsar de la Música Chilena, son unos premios creados en 2015 por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) de Chile para reconocer a lo mejor de la creación musical de ese país en el período de un año. Compuesta además por una mesa de trabajo compuesta de diferentes actores de la música chilena, estos premios se convierten en el primer espacio de reconocimiento únicamente para los músicos, además de una instancia de encuentro para todos quienes participan en el ámbito de la creación, producción, difusión y promoción de la música en Chile.[1]
Premios Pulsar | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Edición 2017 de los Premios Pulsar. | ||
Premio a | Lo mejor de la música chilena. | |
Otorgado por | Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) | |
Ubicación |
![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 2015 | |
Sitio web oficial | ||
Estos premios cuentan con 22 categorías, de las cuales 17 corresponden a diversos géneros y ramas de la música, y dos a otras expresiones artísticas, pero vinculadas a este mundo (literatura y audiovisual). La categoría "Artista del Año" es elegida a través de votación popular incorporando por primera vez la participación del público en una premiación de estas características, mientras que el resto está a cargo de un jurado especializado para cada una de las categorías.[2]
Jurado
El jurado está compuesto por periodistas especializados, productores musicales, músicos, ingenieros en sonido, musicólogos y académicos, todos expertos en sus respectivas categorías a evaluar. Entre ellos destacan la artista Juanita Parra, el compositor de música docta Sebastián Errázuriz; el productor y mánager Carlos Fonseca, los periodistas David Ponce, Fernando Mujica y Humberto Sichel; el musicólogo Luis Merino, el cineasta Cristián Galaz y el ingeniero y productor musical Gonzalo “Chalo” González, entre muchos otros.
Galardón
El premio que reciben los ganadores se denomina "El Aplauso", el cual fue creado y diseñado por la destacada escultora chilena Catalina Rojas.
Ceremonias
Categorías
Inicialmente fueron 20 las categorías a premiar, donde dos de ellas eran premiadas mediante la votación del público días previos al evento. A partir de la segunda edición, se agregó la categoría a Mejor Productor Musical, mientras que solo la categoría a Mejor Artista del Año fue escogida mediante el voto del público. Desde el año 2017 se agregó la categoría a Mejor Arte de un Disco. Además, se entrega un Premio especial a la Figura fundamental de la música chilena, que se entrega desde 1987. Junto a las 24 categorías, se entrega además el premio a Canción más Escuchada del año. Las categorías son:
Premios especiales
Desde 2018, se entregan premios especiales en reconocimiento a una figura importante del industria artística chilena, en 2018 se entregó al cineasta Silvio Caiozzi el Premio a la Defensa de las Artes[11] y en 2019 a la periodista Marisol García el Premio Fomento de la Música y Desarrollo.[12]
- Premio Fomento de la Música y Desarrollo (desde 2019)
- Premio a la Defensa de las Artes (2018)
Ganadores
A continuación, se enlistan los artistas más ganadores de los Premios Pulsar desde su creación:
Artista | Premios | Edición |
---|---|---|
Mon Laferte | 7 | 2018 (3), 2019 (2), 2020 (1), 2022 (1) |
Camila Moreno | 5 | 2016 (3), 2022 (2) |
Cami | 4 | 2019 (1), 2020 (2), 2021 (1) |
Francisca Valenzuela | 4 | 2016 (1), 2021 (3) |
Álex Anwandter | 4 | 2017 (4) |
Anita Tijoux | 4 | 2015 (4) |
Pablo Stipicic | 3 | 2018 (1), 2020 (1), 2022 (1) |
La Combo Tortuga | 3 | 2016 (1), 2019 (1), 2022 (1) |
Felipe Cadenasso | 3 | 2016 (1), 2018 (1), 2019 (1) |
Cómo asesinar a Felipes | 2 | 2020 (2) |
Diego Lorenzini | 2 | 2020 (2) |
Movimiento Original | 2 | 2018 (2) |
Ernesto Holman Etnojazz Trío | 2 | 2017 (1), 2022 (1) |
Jorge Aliaga | 2 | 2015 (1), 2017 (1) |
Recrucide | 2 | 2015 (1), 2018 (1) |
Antonio del Favero | 2 | 2018 (1), 2019 (1) |
Marisol García | 2 | 2018 (1), 2019 (1) |
Felipe Prado | 2 | 2016 (1), 2020 (1) |
René Calderón | 2 | 2016 (1), 2021 (1) |
Lista completa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
A continuación, se muestran los ganadores de las tres categorías más importantes de la premiación en cada edición.
Año | Edición | Artista del Año (*) | Álbum del Año | Canción del Año |
---|---|---|---|---|
2015 | 1.ª Edición | Anita Tijoux - "Vengo" | Anita Tijoux - Vengo | Anita Tijoux - «Vengo» |
2016 | 2.ª Edición | La Combo Tortuga - "De amor y vacilón" | Camila Moreno - Mala madre | Camila Moreno - «Tu mamá te mató» |
2017 | 3.ª Edición | Villa Cariño - "Despertar" | Álex Anwandter - Amiga | Álex Anwandter - «Siempre es viernes en mi corazón» |
2018 | 4.ª Edición | Movimiento Original - "Mov Rap and Reggae" | Congreso - La canción que te debía | Mon Laferte - «Amárrame» |
2019 | 5.ª Edición | La Combo Tortuga - "Amanecer bailando" | Mon Laferte - Norma | Paloma Mami - «Not Steady» |
2020 | 6.ª Edición | Cami - "Monstruo parte 1" | Cómo asesinar a Felipes - Naturaleza muerta | Cami - «Aquí estoy» |
2021 | 7.ª Edición | DrefQuila - "Kun" | Francisca Valenzuela - La fortaleza | Francisca Valenzuela - «Flotando» |
2022 | 8.ª Edición | La Combo Tortuga | Camila Moreno - Rey | Yorka ft. Gepe y Lido Pimienta - «Viento» |
(*) Votación popular.
Ediciones
Véase también
Referencias
- El Mostrador. «Premios Pulsar 2015: Los grammys chilenos que reconocen lo mejor de la música nacional». http://www.elmostrador.cl. Consultado el 5 de marzo de 2015.
- El Definido. «Que la música te escuche: Elige el mejor álbum y canción chilena del año». http://www.eldefinido.cl. Consultado el 10 de julio de 2015.
- Cooperativa. «Ana Tijoux fue la gran vencedora de la primera edición de los Premios Pulsar». http://www.cooperativa.cl. Consultado el 29 de julio de 2015.
- Cooperativa. «Camila Moreno arrasó en los Premios Pulsar 2016». http://www.cooperativa.cl. Consultado el 11 de mayo de 2016.
- La Tercera. «Premios Pulsar saltan a TVN con Cristián Sánchez en la animación». http://www.latercera.com. Consultado el 6 de mayo de 2017.
- «TVN transforma los Premios Pulsar en un estelar musical». Culto. 26 de mayo de 2018. Consultado el 29 de mayo de 2018.
- «Premios Pulsar | 31 de Mayo 2017 | Premios Pulsar confirma las fechas para su edición 2018». www.premiospulsar.cl. Consultado el 29 de mayo de 2018.
- «Alex Anwandter lidera las nominaciones a los premios Pulsar 2019». Radio Concierto. 23 de abril de 2019. Consultado el 23 de abril de 2019.
- «Premios Pulsar 2019 ya tienen fecha de entrega: serán en julio». Rock&Pop. 17 de junio de 2019. Consultado el 18 de junio de 2019.
- «Los premios Pulsar 2019 se rinden al género urbano y al predominio femenino». Culto. 9 de julio de 2019. Consultado el 9 de julio de 2019.
- «Estos son los ganadores de los Premios Pulsar 2018». Futuro. 15 de junio de 2018. Consultado el 11 de julio de 2019.
- Koljatic S., Tomás (5 de noviembre de 2014). «Gálvez Silva, Gabriel. 2013. Música para Oír. La Serena: Fondo de Fomento de la Música Nacional». Resonancias: Revista de investigación musical 18 (35): 179-182. ISSN 0719-5702. doi:10.7764/res.2014.35.12. Consultado el 11 de julio de 2019.