Portici
Portici es un municipio italiano localizado en la Ciudad metropolitana de Nápoles, región de Campania. Cuenta con 55.170 habitantes[3] en 4,52 km².
Portici | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Palacio Real de Portici. | ||
![]() ![]() Portici Localización de Portici en Italia | ||
![]() Ubicación de Portici | ||
Coordenadas | 40°49′11″N 14°20′28″E | |
Capital | Portici | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Municipio de Italia | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Ciudad metropolitana |
![]() | |
Fracciones | Bellavista | |
Municipios limítrofes | Ercolano, Nápoles, San Giorgio a Cremano | |
Superficie | ||
• Total | 4,52 km² | |
Altitud | ||
• Media | 29 m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 55 170 hab. | |
• Densidad | 12 205,75 hab/km² | |
Gentilicio | porticesi | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 80055[1] | |
Prefijo telefónico | 081 | |
Matrícula | NA | |
Código ISTAT | 063059 | |
Código catastral | G902[2] | |
Fiestas mayores | 31 de enero | |
Patrono(a) | San Ciro | |
Sitio web oficial | ||
El territorio municipal contiene la frazione (subdivisión) de Bellavista. Limita con los municipios de Ercolano, Nápoles y San Giorgio a Cremano.
Desde el 2002 ostenta el título de Città ("Ciudad").
Cultura
Es Sede de la facultad de agronomía de la Universidad de Nápoles Federico II. Se sitúa en el Palacio Real de Portici construido por Carlos III como residencia para la familia Borbón. Más tarde entró en desuso debido a la construcción del Palacio Real de Caserta. Posteriormente, el edificio fue la Escuela superior de Agricultura (Scuola superiore di agricoltura), más tarde el Instituto superior agrario (Istituto superiore agrario) y finalmente, con la reforma entrada en vigor en el año académico 1935-1936 pasó a tener las funciones de sede de la facultad de agronomía como ya se ha expuesto más arriba.
En Portici se encuentra la sede del Museo Nacional Ferroviario de Pietrarsa, que posee la primera locomotora fabricada en Italia que funcionaba en la primera red ferroviaria italiana, la Nápoles-Portici, inaugurada el 3 de octubre de 1839.
En Portici han nacido personalidades como el rey Carlos IV de España, Ettore Sannino, escultor y pintor, y Guglielmo Ferrero (1871-1943), estudioso del pensamiento político.
Curiosidades
Portici está entre las ciudades más densas del mundo: en los años 1980, superó los 17.000 habitantes por km².[4]
Galería
- Interior del Palacio Real de Portici.
- Puerto del Granatello.
- Villa d'Elboeuf, actualmente en estado de abandono.
- Escalera barroca en Villa Meola.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Portici entre 1861 y 2011 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 80055.
- «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
- Datos Istat al 30/06/2016.
- De Matteis, Giantomaso (28 de marzo de 2003). «IL CENSIMENTO Portici come Shangai il comune più affollato». repubblica.it (en italiano). Consultado el 5 de julio de 2017.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Portici.
- Web oficial (en italiano)