Buque portacontenedores

Los portacontenedores son los buques encargados de transportar carga en contenedores estandarizados; se utilizan para transportar todo tipo de mercancías por todo el mundo. Los contenedores son los que se pueden ver habitualmente en los puertos.

El carguero Lica Maersk, en el puerto de Montevideo.

Los buques portacontenedores suelen estar equipados únicamente con motores diésel y una tripulación que puede variar de 20 a 40 personas. El alojamiento de la tripulación y el puente de mando están situados en unos emplazamientos que forman la «torre», ubicada normalmente en la popa del buque (en algunos casos algo más avanzada) por encima de la sala de máquinas.

Los primeros portacontenedores fueron construidos modificando petroleros, que a su vez surgieron de la transformación de buques clase Liberty surplus de la Segunda Guerra Mundial, entrando en servicio el primero en 1956.[1] Hoy, sin embargo, estos buques son una clase propia y forman parte de los barcos más grandes del mundo, junto con los superpetroleros y los portaaviones.

Portacontenedores de mayor tamaño

Portacontenedores llegando a Seward, Alaska.
Imagen de satélite del Ever Given cuando provocó el bloqueo del canal de Suez entre el 23 y el 29 de marzo de 2021.
AñoNombreEsloraMangaCapacidad en TEUBRTCompañía
2021 Ever Ace[2] 400,00 m 61,53 m 23.992 241.960 Evergreen Line/Taiwán
2020 HMM Algeciras[3] 23.964
2020 HMM Oslo 23.820
2019 MSC Gülsün 23.756
2019 MSC Mina 23.656
2020 CMA CGM Jacques Saadé 23.112
2017 OOCL Hong Kong 21.413
2018 COSCO Shipping Universe 21.237
2018 CMA CGM Antoine de Saint Exupery 20.954
2017 Madrid Mærsk 20.568
2018 Ever Golden 20.388
2013 Mærsk Mc-Kinney Møller 400,00 m 59 m 18.270 / Maersk Line/Dinamarca
2008 Eugen Maersk 398,00 m 13.500 /
2006 Eleonora Maersk 397,00 m 56,00 m 11.000 / Maersk Sealand/Dinamarca
2006 Estelle Maersk 397,00 m 56,00 m 11.000 / Maersk Sealand/Dinamarca
2006 Emma Maersk 397,00 m 56,00 m 11.000 / Maersk Sealand/Dinamarca
2005 Colombo Express 335,07 m 42,87 m 8.750 94.750 Hapag-Lloyd/Alemania
2004 CSCL Europe 334,00 m 42,80 m 8.498 99.500 China Shipping Container Line/China
2003 OOCL Shenzhen 322,97 m 42,80 m 8.063 89.097 OOCL/Hong Kong
2003 Axel Maersk 352,10 m 42,80 m 7.226 (8.300) 93496 Maersk Sealand/Dinamarca
1997 Sovereign Maersk 346,98 m 42,80 m 6.600 (8.000) 91.500 Maersk Line/Dinamarca
1996 Regina Maersk 318,24 m 42,80 m 6.000 (7.000) 80.500 Maersk Line/Dinamarca
1995 OOCL Hongkong 276,02 m 40,00 m 5.344 66.046 OOCL/Hongkong
1991 Hannover Express 294,00 m 32,30 m 4.639 53.783 Hapag-Lloyd/Alemania
1988 Marchen Maersk 294,12 m 32,22 m 4.300 53.600 Maersk Line/Dinamarca
1984 Louis Maersk 270,00 m 32,30 m 3.390 (3.700) 53.300 Maersk Line/Dinamarca
1981 Frankfurt Express 287,73 m 32,28 m 3.430 57.540 Hapag-Lloyd/Alemania
1972 Hamburg Express 287,70 m 32,20 m 3.010 58.088 Hapag-Lloyd/Alemania
1972 Tokyo Bay 289,32 m 32,26 m 2.961 58.889 OCL e in seguito P&O/Gran Bretaña
1971 Kamakura Maru 290,00 m 32,20 m 2.500 59.000 NYK/Japón
1970 Sydney Express 217,00 m 30,58 m 1.665 27.407 Hapag-Lloyd/Alemania
1969 Encounter Bay 227,31 m 30,56 m 1.572 28.800 OCL -- P&O/Gran Bretaña

Notas a la tabla

Un buque portacontenedores y su cargamento en los muelles de Hamburgo.
  • En la tabla, TEU es el número de contenedores que puede llevar y BRT (Brutto register tonnage) es el arqueo bruto.
  • El tonelaje de estos buques por lo general se indica como capacidad de carga de TEU, con excepción de Maersk que comunica los datos en otra forma, calculada en «Número de contenedores llenos con un peso promedio de 14 toneladas cada uno» obteniendo un resultado no perfectamente alineado con los de otras empresas (el dato se muestra en la tabla).
  • Las informaciones sobre la capacidad de los buques portacontenedores son proporcionados directamente por las compañías marítimas que podrían tener intereses comerciales en cambiarlos.

En promedio, el poder de potencia de los motores de los grandes buques portacontenedores varía entre 1 y 2 HP por tonelada. La velocidad entre 20 y 25 nudos (30-40 kmh).

Los más grandes de estos buques son de categoría Post-Panamax, es decir, construidos más grandes que las esclusas del Canal de Panamá y que hasta 2016, no podían pasar por el debido a la excesiva eslora (más de 300 m).

Pérdidas y problemas de seguridad

Se ha estimado que los portacontenedores pierden entre 2000[4] y 10 000 contenedores en el mar cada año,[5] con un costo de $370 millones.[6] Una encuesta para los seis años de 2008 a 2013 estima pérdidas promedio de contenedores individuales por la borda en 546 por año, y pérdidas totales promedio, incluidos eventos catastróficos como naufragios o encallamientos de embarcaciones, en 1679 por año.[7] Más recientemente, una encuesta realizada por el WSC entre 2008 y 2019 vio un promedio de 1382 contenedores de envío perdidos en el mar. Sin embargo, en el período de 3 años de 2017 a 2019, ese número se redujo casi a la mitad, hasta un promedio de 779 contenedores perdidos anualmente.[8] La mayoría cae por la borda en mar abierto durante las tormentas, pero hay algunos ejemplos de barcos enteros que se pierden con su carga.[9] Un gran accidente marítimo ocurrió en 2013 cuando el MOL Comfort se hundió con 4293 contenedores a bordo en el Océano Índico.[8] Cuando se arrojan contenedores, inmediatamente se convierten en una amenaza ambiental, denominada "residuos marinos".[10] Una vez en el océano, se llenan de agua y se hunden si el contenido no puede contener aire. Las aguas turbulentas rompen el recipiente y lo hunden rápidamente.[4]

A medida que los buques portacontenedores se hacen más grandes y el apilamiento aumenta, aumenta la amenaza de que los contenedores se caigan al mar durante una tormenta. Esto es el resultado de un fenómeno llamado "balanceo paramétrico", por el cual un barco puede balancearse entre 30 y 40 grados durante el mar embravecido, lo que crea un par poderoso en una pila de contenedores de 10 alturas que puede romper fácilmente los amarres y las cerraduras de la pila, resultando en pérdidas en el mar.[11]

La amenaza de la piratería puede costarle a una empresa de transporte de contenedores hasta los $100 millones por año debido a rutas más largas y mayor velocidad, particularmente cerca de África Oriental.[12]

El 23 de marzo de 2021, el buque portacontenedores Ever Given pasaba por el Canal de Suez camino a Rotterdam desde China cuando se atascó y bloqueó el canal.[13]

Flota de contenedores en 2006

Astilleros

Buque portacontenedores «CMA CGM Balzac» en el puerto de Zeebrugge en Bélgica.

Los mayores fabricantes del mundo de este tipo de buques son:

Véase también

Referencias

  1. Ricard Marí Sagarra; Adalmir J. de Souza; Juan Martín Mollofre; Jaime Rodrigo de Larrucea (31 de diciembre de 2004). El transporte de contenedores: terminales, operatividad y casuística. Universidad Politècnica de Catalunya. pp. 12-. ISBN 978-84-9880-094-4.
  2. «BIGGEST CONTAINER SHIP EVER ACE Maiden call at ROTTERDAM Port - Shipspotting September 2021». 05/09/2021.
  3. «Los diez buques portacontenedores más grandes del mundo». abc.com. 01/04/2021.
  4. Containers Overboard! TT Club (enlace roto disponible en este archivo). (Maritime insurers). Accessed: 26 February 2011.
  5. Janice Podsada (19 June 2001). «Lost Sea Cargo: Beach Bounty or Junk?». National Geographic News. Consultado el 8 de abril de 2008.
  6. Hauke Kite‐Powell. Benefits to maritime commerce from ocean surface vector wind observations and forecasts NOAA, December 2008. Accessed: 26 February 2011.
  7. Survey Results for Containers Lost At Sea – 2014 Update, June 2014. Accessed: 16 August 2019.
  8. Stoltz, Ryan (February 27, 2022). «How Many Shipping Containers are Lost at Sea Annually?». Container Addict. Consultado el April 15, 2022.
  9. «Freak waves spotted from space». BBC News. 22 July 2004. Consultado el 6 October 2009.
  10. Sources of Marine Debris NOAA. Retrieved: 25 November 2010.
  11. "Shipping firms experience a sharp rise in containers lost at sea," Feb. 25, 2021, Lockton Companies
  12. Pirates cost Maersk 100 million (in Danish) Børsen, 22 February 2011. Accessed: 24 February 2011. Quote: I reckon that our expense due to piracy is at least 100 million dollars
  13. «Suez Canal blockage is delaying an estimated $400 million an hour in goods». CNBC. 25 March 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.