Pont au Change

El Pont au Change es un puente parisino sobre el río Sena que une el primer distrito de la capital con el IV. Conecta el Palais de Justice y la Conciergerie con la margen derecha del río.

Pont au Change
(Pont au Change)
 Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Riberas del Sena en París», n.º ref. 600) (1999)

El puente visto desde el puente Notre-Dame; a la izda., el Palais de Justice, a la dcha. el Châtelet
Localización administrativa
País  Francia
División  Isla de Francia
Municipio París (I Distrito- IV Distrito)
Atraviesa Río Sena
Características
Uso del puente Carretero
Tipo de puente Puente en arco
Material Mampostería de piedra
Puente anterior Pont Notre-Dame
Puente posterior Pont Neuf
Longitud total 103 m
Anchura 30 m
Diseño y construcción
Arquitecto(s) Paul Martin Gallocher de Lagalisserie y Paul Vaudry
Duración obras 1858-1860
Otros datos
Coordenadas 48°51′24″N 2°20′48″E
Mapa de localización
Pont au Change

En 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, bien declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[1]

Historia

El primer puente construido con certeza en dicha ubicación, llamado el Puente del Rey (le Pont du Roi) fue levantado en el siglo IX, como un puente habitado, bajo el reinado de Carlos el Calvo. Posteriormente cambiaría numerosas veces de nombre, llamándose : Grand Pont, pont à Coulons, pont aux Colombes, pont aux Meuniers, pont de la Marchandise, pont aux Marchands y pont aux Oiseaux. En 1411, Luis VII obligó a los orfebres y cambistas de la ciudad a instalarse en él. Esto último otorgaría al puente el que sería su nombre definitivo.

El Pont au Change en 1577.

En 1621 un incendio destruyó el puente. Fue reconstruido entre 1639 y 1647.

El puente habitado, Pont au Change, en el año 1756.

En 1786 se decidió demoler todas las casas que se encontraban sobre él.

La versión actual del puente fue construida entre 1858 y 1860 por los ingenieros Paul Martin Gallocher de Lagalisserie y Paul Vaudry. Fue inaugurado oficialmente el 15 de agosto de 1860.

El puente es conocido por aparecer en la obra de Victor Hugo, los Miserables y en el libro El perfume de Patrick Süskind

Descripción

Tiene 103 metros de largo y 30 de ancho, lo que le convirtió durante mucho tiempo en el puente más ancho de la capital. Se sostiene gracias a tres arcos similares de 31 metros cada uno. En la unión de los arcos y sobre los pilares se observan unos medallones con una N mayúscula en su interior que hacen referencia a Napoleón III.

Referencias

  1. Puede consultarse el ámbito de la delimitación del bien «Paris, rives de la Seine», en formato pdf, en el sitio oficial de la Unesco, disponible en línea en: . Consultado el 14 de agosto de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.