Pompaelo
Pompaelo [lower-alpha 1] fue una antigua ciudad de la Tarraconense fundada por Pompeyo. Corresponde a la actual ciudad española de Pamplona.
Nombre y situación
Algunos autores, basándose en fuentes literarias y epigráficas, sostienen que la ciudad debió llamarse Pómpelo.[1] Para Estrabón, su nombre es sinónimo de «Pompeyópolis».[2] «Pompaelo» contiene el sufijo vasco «-ilu/-iru» que significa ciudad o poblado.[3]
Pompaelo fue una importante ciudad, situada en la carretera que comunicaba Astúrica Augusta y Burdigala [4] sobre un altozano junto al río Arga.[5] Su posición estratégica, dominando los pasos del Pirineo occidental, indica que su origen se debió a motivos económicos y militares.[6]
Historia
Pompeyo fundó la ciudad entre los años 76 y 74 a. C.,[7] quizá para formalizar su triunfo sobre Sertorio y aumentar su clientela en la región,[8] redenominando una antigua población vascona preexistente.[9] La arqueología parece confirmar este último punto, ya que se encuentran restos prerromanos e itálicos.[10] Su importancia no dejó de disminuir desde que los romanos organizaron la provincia de Aquitania [11] y su desarrollo municipal pudo estar detenido debido a sus orígenes pompeyanos.[11]
Gobierno
Tuvo el estatuto de civitas stipendiara en la jurisdicción de Caesaraugusta,[12] que quizá todavía mantenía en el siglo II,[13] aunque pudo obtener el de municipium en tiempos de Vespasiano.[1] La mayoría de la población pudo ser de origen indígena.[11]
Al menos desde el siglo II estuvo encabezada por un colegio de duoviros, según consta en un rescriptio del iudiricus de la Tarraconense Tiberio Claudio Cuartino.[14]
Notas
- Según algunos autores, Pómpelo.
Referencias
- Amela, 2000, p. 10.
- Estrabón. III, 4 y 10.
- Amela, 2000, p. 11; De Churruca, 2010, p. 523.
- Itinerario de Antonino, 455.
- Amela, 2000, p. 14.
- Amela, 2000, p. 35.
- Amela, 2000, pp. 13-14.
- Amela, 2000, p. 13.
- Amela, 2000, p. 15; De Churruca, 2010, p. 522.
- Amela, 200, p. 17.
- Amela, 2000, p. 19.
- Plinio el Viejo. III, 24.
- Amela, 2000, p. 11.
- Alföldy, 2000, p. 445.
Bibliografía
- Alföldy, G. (2000). «Spain». En Bowman, A. K.; Garnsey, P.; Rathbone, D., eds. The Cambridge Ancient History. The High Empire, A.D. 70-192 (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 9780521263351.
- Amela, L. (2000). «Las ciudades fundadas por Pompeyo Magno en Occidente: Pompaelo, Lugdunum Convenarum y Gerunda». Polis 12: pp. 7-41.
- De Churruca, J. (2010). «Estrabón y el País Vasco, II: El valle medio del Ebro y los Pirineos Occidentales, y la administración romana». Iura Vasconiae 7: pp. 511-578.