Podenco andaluz maneto
El Maneto[2] es una raza canina autóctona de Andalucía, España. Se usa frecuentemente para la caza de conejos y perdices.
Podenco andaluz maneto | ||
---|---|---|
![]() | ||
Otros nombres | Maneto | |
Región de origen |
![]() | |
Características | ||
Tipo | Perro | |
Pelaje | Corto | |
Orejas | Grandes y levantadas | |
Patas | Cortas | |
Otros datos | ||
Federaciones | RSCE[1] | |
Características
Se trata básicamente de un podenco andaluz de tamaño mediano afectado de acondroplasia[3] o bassetismo,([4]) que la Real Sociedad Canina de España ha aceptado de manera provisional como una raza propiamente dicha.
Siendo muy juguetones, a los podencos manetos no les gusta la correa. Prefieren pasear sueltos y realizar actividades al aire libre. Es un excelente perro de compañía, pero puede ser un poco tímido con los extraños. También es atento y sensible con las personas de la familia, además de tener grandes dotes de perro guardián. Algo que le gusta a un maneto es jugar mientras hace ejercicio, actividad que debe hacer para mantenerse en forma.
Salud
Hay que cuidar sus dientes, ya que se desgastan frecuentemente. Los manetos alcanzan con frecuencia edades muy longevas y, siendo así, pueden presentar problemas a la hora de masticar y defecar en su vejez, por lo que se recomienda una dieta equilibrada y ejercicio durante toda su vida para prevenir mayores problemas. El maneto es un perro de comportamiento estable, tranquilo y amigable. Tienen muchísima memoria y aprenden con facilidad.
Véase también
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Podenco andaluz maneto.
Notas
- Real Sociedad Canina de España: Grupo 5 Sección 7(Reconocida provisionalmente)
- Definición de maneto en el Diccionario de la Real Academia Española
- Definición de acondroplasia según la RAE
- Término que hace referencia a las patas cortas de los basset