Podemos (Brasil)

Podemos, anteriormente denominado Partido Laborista Nacional (en portugués, Partido Trabalhista Nacional), es un pequeño partido político de Brasil. Se fundó en 1945 y fue prohibido durante la dictadura militar en 1965. Fue refundado el 2 de octubre de 1997 siendo su código electoral el 19.[7]

Podemos
Presidente Renata Abreu
Líder Álvaro Dias
Romário
Fundación 1 de mayo de 1995
Legalización 2 de octubre de 1997 (25 años)[1]
Ideología Anteriormente:
(1997 a 2017)
Laborismo[2]
Janismo[2]
Nacionalismo brasileño[2]
Actualmente:
Democracia directa[2]
Socioliberalismo[2]
Republicanismo[2]
Posición Anteriormente:
Centroizquierda[2]
Actualmente:
Centro a centroderecha[2]
Sede SHIS QI 9, Conj. 6, Casa 7 - Lago Sul, Brasilia, Brasil
País Brasil Brasil
Membresía 162.994 afiliados[3]
Senadores[4]
8/81
Diputados [5]
11/513
Gobernadores
0/27
Legislaturas estatales [6]
22/1024
Sitio web www.podemos.org.br

En las elecciones legislativas del 2006 cosechó el 0,2% de los votos, no pudiendo conseguir ningún diputado.

En diciembre de 2016 el partido cambió de nombre, pasando de Partido Laborista Nacional, inspirado en la frase de campaña de Barack Obama para la campaña presidencial de 2008, descartando vínculos o relación con el partido político español Podemos.[8] Su candidato presidencial para los comicios de 2018 fue Álvaro Dias.

Elecciones parlamentarias

Año CI. Votos % +/- Mandatos +/-
1994 2.º 6 350 941
 13,9 %
5,2
62/513
25
1998 1.º 11 684 900
 17,5 %
3,6
99/513
37
2002 2.º 12 534 774
 14,3 %
3,2
71/513
28
2006 3.º 12 691 043
 13,6 %
0,7
65/513
6
2010 3.º 11 477 380
 11,9 %
1,7
53/513
12
2014 2.º 11 073 631
 11,4 %
0,5
54/513
1
2018 9.º 5 905 541
 6,0 %
5,4
29/513
25

Referencias

  1. Tribunal Superior Eleitoral (TSE). «TSE - Partidos políticos registrados no TSE» (en portugués de Brasil). Consultado el 7 de noviembre de 2015.
  2. jul 2017 - 19h30, Vladimir Gonçalves 02 (30 de junio de 2017). «Novo partido Podemos usa estratégia internacional para se firmar». EXAME (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 12 de agosto de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019.
  3. «Estatísticas do eleitorado». Tribunal Superior Eleitoral (en portugués de Brasil). Consultado el 29 de septiembre de 2018.
  4. «Senadores em Exercício». Senado Federal (en portugués de Brasil). Consultado el 26 de marzo de 2017.
  5. «Siglas de Maia, Bolsonaro e Dias se beneficiam de troca-troca partidário». Folha de S.Paulo (en portugués de Brasil). Consultado el 4 de abril de 2018.
  6. «Deputados estaduais 2010». UOL (en portugués de Brasil).
  7. Partidos políticos registrados no TSE (en portugués). Tribunal Superior Eleitoral. Consultado el 4 de noviembre de 2012.
  8. «PTN, que já teve Jânio e Pitta, muda para Podemos, inspirado em Obama». Folha de S. Paulo (en portugués). 22 de noviembre de 2016. Consultado el 6 de abril de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.