Playa de Oza
La playa de Oza es una playa urbana de la ciudad de La Coruña (Galicia, España), situada en el barrio de Oza. Está resguardada del viento del océano Atlántico y de las olas.[1]
Playa de Oza | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() ![]() Playa de Oza Ubicación (La Coruña). | ||
![]() ![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión |
![]() | |
Ubicación | La Coruña | |
Coordenadas | 43°20′49″N 8°23′00″O | |
Características generales | ||
Longitud | 100 metros | |
Grado ocupación | Alta | |
Grado urbanización | Alta | |
Paseo marítimo | Sí | |
Seguridad | ||
Equipo de vigilancia | Sí | |
Señalización de peligro | Sí | |
Equipo salvamento | Sí | |
Accesibilidad | ||
Accesible a discapacitados | Sí | |
Señalización de acceso | Sí | |
Dispone de duchas, aseos, aparcamiento, quiosco de prensa, servicio de salvamento, primeros auxilios y gestión ambiental ISO 14001. Además es accesible para discapacitados. Está prohibido el acceso con animales.
Se construyó en 1994 cerca de la desaparecida playa de Lazareto, llamada así por estar cerca de una leprosería. A pesar de la oposición de los vecinos, esa playa fue destruida durante la dictadura franquista para convertirla en vertedero.[2][3]

Playa de Oza.
Véase también
Referencias
- Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: Oza». Consultado el 11 de julio de 2021.
- El Lazareto, la playa maldita. La Voz de Galicia
- Una playa muy contestataria Asociación Veciñal Oza-Gaiteira-Os Castros
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.