Placoziphius
Placoziphius es un género extinto de cetáceo perteneciente a la familia Physeteridae, la única especie descrita es Placoziphius duboisii; existió durante el Mioceno inferior y fue hallado en Bélgica.[1] La especie, relacionada con el cachalote, fue descrita en 1869.
Placoziphius | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Odontoceti | |
Familia: | Physeteridae | |
Género: |
Placoziphius van Beneden, 1869 | |
Especies | ||
†Placoziphius duboisii | ||
Con un cráneo de 68 centímetros, la longitud total no excedía los cuatro metros.[2]
El taxón fue considerado como un nomen nudum por Theodore S. Palmer en 1904, después de ser ubicado en diferentes familias fue atribuido finalmente a Physeteroidea por Olivier Lambert en 2008.
Referencias
- The Paleobioly Database. «Placoziphius» (en inglés). Consultado el 7 de abril de 2011.
- van Beneden, Pierre-Joseph (1869). «Sur un nouveau genre de ziphioïde fossile (Placoziphius), trouvé à Edeghem, près d'Anvers». Mémoires de L'Académie Royale des Sciences, des Lettres et des Beaux-arts de Belgique (en francés) 28: 2-12.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.