Pinus elliottii
El pino ellioti (Pinus elliottii) es un pino nativo del sudeste de Estados Unidos, desde el sur de Carolina del Sur hasta el oeste y sudeste de Luisiana y el sur de los cayos de Florida. Es de rápido crecimiento, y no vive mucho para los estándares de los pinos (más de 200 años), y prefiere climas húmedos y suelo húmedo.

Pino elliottii | ||
---|---|---|
![]() Plantación de Pino elliottii | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Subgénero: | Pinus | |
Especie: |
Pinus elliottii' Engelm. | |
Distribución | ||
![]() Distribución natural | ||
Descripción
Este árbol alcanza alturas de 18-30 m con un diámetro de tronco de 60-80 cm. Las hojas son aguzadas, como agujas, muy finas, en grupos de dos o tres, y de 18-24 cm de long. Los conos son redondeados rojo-pardo, de 5-15 cm en longitud con un corto (2-3 mm) pedúnculo.
Se los distingue de su pariente Pinus taeda por su mayor longitud, espínulas más redondeadas, y conos más grandes rojo pardos; del Pinus palustris por más corto, agujas más finas y conos más cortos.
Hay dos variedades:
- P. elliottii var. elliotti (típico pino elioti). Carolina del Sur a Louisiana, sur de Florida central. Hojas en fascículos de dos a tres, mayormente tres. Conos más grandes, 7-15 cm
- P. elliotti var. densa (pino elioti del sur de Florida). Sur de Florida, incluyendo las tierras pantanosas. Hojas de a dos. Conos más pequeños, 5-12 cm
Al contrario de pino elioti, las semillas de P. elliotti var. densa pasan por tamiz fino, de manera similar a Pinus palustris.
Este árbol se planta mucho, y se usa también en horticultura.
Taxonomía
Pinus elliottii fue descrita por George Engelmann y publicado en Transactions of the Academy of Science of St. Louis 4(1): 186–190, pl. 1–3. 1880.[2]
- Etimología
Pinus: nombre genérico dado en latín al pino.[3]
elliottii: epíteto otorgado en honor del botánico estadounidense Stephen Elliott.
- Sinonimia
- Pinus densa var. austrokeysensis Silba
- Pinus heterophylla (Elliott) Sudw.
- Pinus taeda var. heterophylla Elliott[4][5]
- var. densa Little & K.W.Dorman
- Pinus densa (Little & K.W.Dorman) de Laub. & Silba
- Pinus elliottii subsp. densa (Little & K.W.Dorman) A.E.Murray
Referencias
- IUCN: 2006, asesores; Conifer Specialist Group. 1998. id: 42361. Pinus elliottii-fecha de acceso 10 mayo de 2006
- «Pinus elliottii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de abril de 2013.
- En Nombres Botánicos
- «Pinus elliottii». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de abril de 2013.
- Pinus elliottii en PlantList
Bibliografía
- Correll, D. S. & M. C. Johnston. 1970. Man. Vasc. Pl. Texas i–xv, 1–1881. The University of Texas at Dallas, Richardson.
- Farjon, A. K., J. A. Pérez de la Rosa & B. T. Styles. 1997. Field Guide Pines Mexico Central America 1–147. Royal Botanic Gardens, Kew.
- Flora of North America Editorial Committee, e. 1993. Pteridophytes and Gymnosperms. Fl. N. Amer. 2: i–xvi, 1–475.
- Forzza, R. C. & et al. et al. 2010. 2010 Lista de espécies Flora do Brasil. https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/.
- Gibbs Russell, G. E., W. G. M. Welman, E. Retief, K. L. Immelman, G. Germishuizen, B. J. Pienaar, M. Van Wyk & A. Nicholas. 1987. List of species of southern African plants. Mem. Bot. Surv. S. Africa 2(1–2): 1–152(pt. 1), 1–270(pt. 2).
- Long, R. W. & O. K. Lakela. 1971. Fl. Trop. Florida i–xvii, 1–962. University of Miami Press, Coral Cables.
- Radford, A. E., H. E. Ahles & C. R. Bell. 1968. Man. Vasc. Fl. Carolinas i–lxi, 1–1183. University of North Carolina Press, Chapel Hill.
- Wunderlin, R. P. 1998. Guide Vasc. Pl. Florida i–x, 1–806. University Press of Florida, Gainseville.