Pezoneras

Se denominan pezoneras a los adhesivos utilizados para cubrir los pezones y/o la vulva en aquellos lugares en que el toples o el desnudo integral se consideran inapropiados o se encuentran rigurosamente prohibidos. Los primeros no suelen ser mucho mayores que las areolas, mientras que los segundos han dado lugar a una especie de microkini sin sujeción alguna, conocido como strapless bikini. Existen una gran variedad de colores, texturas y formas. Los diseñados para cubrir la vulva se denominan también maebari (前貼り) o tapasexo.

La actriz porno Morgan Dayne con pezoneras en forma de estrella

Primeros momentos y evolución

Las pezoneras empezaron a usarse en los espectáculos burlesque, en salas de estriptis y cabarés (como el Folies Bergère o el Lido de París) de los «felices años 20», como una manera de evitar las sanciones consiguientes al hecho de que una artista exhibiese los pechos en público o, incluso, se mostrase totalmente sin ropa en el escenario, llegando a ser considerados, a veces, como más estéticos y eróticos que los desnudos completos.

En la actualidad, se sigue utilizando como medio de ocultar los pezones y/o la vulva, a manera de sustitutivo de la ropa interior convencional, en ambientes festivos como el Mardi Gras de Nueva Orleans o el Carnaval de Brasil, o en aquellas playas y/o piscinas comúnmente llamadas «textiles», donde el que una mujer se muestre solo con la parte de abajo del bikini se encuentra rigurosamente prohibido, permitiendo al mismo tiempo que un mayor porcentaje de piel quede expuesto a los rayos solares.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.