Perfecto Artola Prats
Perfecto Artola Prats (Benasal, 30 de diciembre de 1904- Málaga, 23 de octubre de 1992) fue un músico y compositor español.[1] Fue padre del también compositor Desiderio Artola.[2]
Biografía
En 1923 se trasladó a Barcelona para la admisión en el ejército, uniéndose a la Banda del Regimiento Infantería Badajoz n.º 73 de Barcelona. Allí estudió en la Escuela Municipal de Música de Barcelona por Lluís Millet (entrenamiento auditivo y teoría de la música), a cargo de Josep Nori (clarinete) y de Julián Palanca Masiá (armonía); al mismo tiempo estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid por Emilio Vega (contrapunto, fuga y la transcripción). En los años 1933 y 1934 estudió en el Conservatorio Superior de Córdoba y finalizó sus estudios superiores en 1945 en Sevilla .
En 1931 ingresa como clarinetista en la Banda Municipal de Málaga, convirtiéndose en su director en 1951 hasta su jubilación en 1979.
Entre 1946 y 1979 fue profesor de solfeo de viento y madera en la Escuela Municipal de Música de Málaga 1946 y profesor de clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Málaga entre los años 1948 y 1976. En 1975 fue cofundador de la "Banda Juvenil de los Colegios Miraflores de los Ángeles y Gibraljaire de Málaga".
Compuso más de 500 obras para banda, orquesta, piano, coro etc. Es especialmente recordado por sus marchas procesionales, siendo referente de la música procesional malagueña donde compuso casi 40 marchas.
Obras
Marchas de Semana Santa
- Llanto y Dolor (1956)
- Semana Santa en Málaga (Poema Sinfónico) (1958)
- Credo del Mutilado (1962)
- Merced (ca. 1976)
- Cristo de la Humildad (ca. 1976)
- Hacia el Calvario (ca. 1976)
- Presentación al Pueblo (ca. 1976)
- Virgen del Mayor Dolor (1983)
- Plegaria a Nuestro Padre Jesús del Rescate (1983)
- Virgen de Gracia (1984)
- Virgen del Amparo (1985)
- Himno a Jesús del Prendimiento (1985)
- Jesús de la Pasión (1986)
- Jesús del Rescate (1986)
- Coronación de la Virgen de los Dolores (1986)
- Nazarenos del Rescate (1987)
- Pregón del Rescate (1988)
- Juventud Cofrade (1988)
- Santo Grial (1988)
- Virgen de la Piedad (1988)
- Himno de Coronación de la Virgen de la Esperanza (1988)
- Virgen del Carmen" (de Salteras) (1988)
- Virgen del Rosario (1989)
- Sentencia (1989)
- Soledad (1989)
- Concepción (1989)
- Cristo de las Penas (1989)
- Nazareno de la Salutación (1989)
- Virgen de la Trinidad (1989)
- Virgen de la Alegría (1990)
- Vera+Cruz y Lágrimas (1990)
- Ánimas de Ciegos (1990)
- Fusionadas de San Juan (1990)
- Expiración (1991)
- Virgen de los Dolores (1991)
- Santa Teresa (s.f.)
- Misericordia acabada por su hijo, Desiderio Artola Tena (1992)
Referencia
- R. Monferrer, E. Barreda. «Maestro Artola, director perfecto». Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2009. Consultado el 16 de febrero de 2014.
- «Concierto homenaje a Perfecto y Desiderio Artola». 8//11/2012. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 16 de febrero de 2014.
Bibliografía
- Rafael Monferrer Guardiola: El maestro Perfecto Artola (1904-1992), una aproximación biográfica, 1999.