Pepsina
La pepsina es una enzima digestiva que se crea en el estómago y que hidroliza las proteínas en el estómago. Es, por lo tanto, una peptidasa. Es una de las tres peptidasas principales del aparato digestivo humano, junto con la tripsina y la quimotripsina. Fue la primera enzima animal en ser descubierta, por Theodor Schwann en 1836.[1]
Pepsina | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Estructuras disponibles | ||||
PDB | ||||
Identificadores | ||||
Identificadores externos |
Bases de datos de enzimas
| |||
Número EC | 3.4.23.1 | |||
Estructura/Función proteica | ||||
Tipo de proteína | proteasa | |||
Ortólogos | ||||
Especies |
| |||
PubMed (Búsqueda) |
| |||
PMC (Búsqueda) |
| |||
La pepsina es producida por las células principales de las glándulas gástricas como una proenzima, el pepsinógeno, quien por efecto del pH ácido se hidroliza y adquiere su capacidad enzimática. Actúa principalmente sobre enlaces peptídicos de naturaleza hidrófoba, preferentemente aromáticos.[2] La pepsina es más activa con un pH de entre 1,5 y 2,5. Se desactiva permanentemente con un pH superior a 5. Interactúa con las uniones Phe-Phe y Phe-Tyr. [cita requerida]
Es la enzima que degrada los polipéptidos y obtiene oligopéptidos. Las proteasas pancreáticas (tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasa y aminopeptidasa) degradarán estos hasta aminoácidos.
Referencias
- Weber, Alan S. (2000). «12. Theodor Schwann». Nineteenth century science: a selection of original texts (en inglés). Broadview Press. pp. 119-136. ISBN 1551111659. Consultado el 20 de febrero de 2011.}
- Dunn, BM (2001). «Overview of pepsin-like aspartic peptidases.». Current Protocols in Protein Science. Chapter 21: Unit 23. PMID 18429164. doi:10.1002/0471140864.ps2103s25.
la Pepcima está en un valor de 6,5 hasta llegar al máximo ácido que es el 1% de la actividad enzimática
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre pepsina.