Pepa Plana
Pepa Plana (Valls, Tarragona; 2 de mayo de 1965) es una actriz y payasa española. Fue la directora el Festival de Payasas de Andorra y un referente nacional como payaso femenino, destacando como una de las figuras europeas de referencia en el género. Fue galardonada en 2014 con el premio Nacional de Cultura de Cataluña como reconocimiento a toda su carrera profesional.[1]
Pepa Plana | ||
---|---|---|
![]() Pepa Plana en acción | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pepa Plana Llort | |
Nacimiento |
2 de mayo de 1965 (57 años)![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Yuri Plana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Payasa, actriz | |
Años activa | 1990-presente | |
Sitio web | ||
Trayectoria
Pepa Plana es una de las pocas payasas nacionales que provienen del mundo de la interpretación. Licenciada en el Instituto del Teatro de Barcelona, sus primeros pasos fueron con los grupos 3X, Preterit Perfecte (del que fue fundadora), y la compañía turca Sandimay. Sin embargo, no fue hasta 1998 que dio el paso definitivo en solitario con su espectáculo De Pe a Pa, que estrenó en la Feria de Tárrega y que luego llevó a la Sala Muntaner de Barcelona, donde se mantuvo ocho meses en cartel, ganando poco después el Premi Aplaudiment FAD (1999).[2]
Con su segundo espectáculo, Giulietta (2000), ganó la mención honorífica del IX Festival de Payasos de Cornellá de Llobregat, consolidando así su propuesta escénica con un estilo dulce, personal y con una puesta en escena muy trabajada y elegante, convirtiéndose así en una profesional más cercana a las salas de teatro que a la calle o las pistas de circo. Tras este segundo espectáculo, Plana empezó a trabajar por los festivales nacionales y europeos más destacados, además de constantes incursiones en festivales latinoamericanos.[3][4][5]
En 2004 estrenó por partida doble los espectáculos Hatzàrdia y L'atzar, siendo el segundo una versión más reducida del primero, con menor infraestructura para poder presentarlo en espacios más pequeños y poder cumplir más fácilmente con sus cada vez más numerosos compromisos internacionales.[6]
En 2010 estrena Penèlope en el marco del Festival Pallassòdrom de Vilaseca (Tarragona), una obra dirigida por la prestigiosa payasa Nola Rae.[7]
Pepa Plana ha sido la directora del Festival Internacional de Payasas de Andorra, de carácter bianual, desde su primera edición, en 2001. Sin embargo, por problemas económicos la edición de 2011 fue anulada por parte del Gobierno de Andorra, dejando el festival en el aire de cara a su próxima edición de 2013, que nunca tuvo lugar.[8][9]
El Cirque du Soleil contó con Pepa Plana en una de sus nuevas producciones del 2012: Amaluna.[10] Plana participó en la creación del espectáculo, y un año y medio después del estreno sale del proyecto[11] tras realizar más de 500 funciones en Canadá y Estados Unidos ,[12] para centrarse en su espectáculo Penèlope, con el que giró por Latinoamérica,[13] y posteriormente estrenar Despistats, un show a duo con el payaso catalán Toti Toronell, de formato callejero.
La Generalidad de Cataluña condecoró en 2014 a Pepa Plana con el Premio Nacional de Cultura "por su singularidad y su trayectoria nacional e internacional".[14]
Espectáculos
- 1998 - De Pe a Pa
- 2000 - Giulietta
- 2004 - Hatzàrdia
- 2004 - L'atzar
- 2006 - La historia del sastrecillo valiente
- 2008 - Un tranvia llamado deseo
- 2010 - Penèlope
- 2011 - Èxode, con Nan Valentí y Joan Montanyès i Martínez
- 2012 - Amaluna
- 2014 - Despistats, con Toti Toronell
Premios
- Premio Aplaudiment FAD 1999 por el espectáculo De Pe a Pa
- Mención Honorífica por el espectáculo Giulietta en el noveno Festival Internacional de Pallassos de Cornellà
- Premio ARC 2004 en la categoría de circo por el espectáculo Giulietta
- Premio del Público a la Gala de los Premis de la Revista Zirkolika 2010, por Penèlope
- Premio Sabatot Alegre, 9a Setmana del Pallasso, Castellar del Vallès 2011
- Premio Payaso del año 2013 de la Fira del Clown de Vilanova de la Muga (Perelada)
- Premio Nacional de Cultura 2014 del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (Generalidad de Cataluña)
Referencias
- http://www.clownplanet.com/clownshoy.htm
- http://www.teatrobreton.org/archivos/eventos/archevento_15_892011.pdf
- http://wilsondariodazarestrepo.suite101.net/medellin-esta-muda-festival-de-mimos-y-clowns-tiene-la-palabra-a73451
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 8 de diciembre de 2011.
- http://www.elmundo.es/america/2011/12/05/brasil/1323118245.html
- http://www.vilaweb.cat/ep/ultima-hora/pg/8/906494/20041014/pepa-plana-estrena-ultim-espectacle-hatzardia-sant-andreu-teatre-barcelona.html
- http://www.revistadeletras.net/pepa-plana-arma-la-de-troya/
- http://www.diariandorra.ad/index.php?option=com_k2&view=item&id=8357&Itemid=445
- http://www.diariandorra.ad/index.php?option=com_k2&view=item&id=7716&Itemid=429
- http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/06/barcelona/1304682924.html
- http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/sangre-pista-2480319
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 8 de marzo de 2016.
- http://www.analitica.com/entretenimiento/festival-de-teatro-de-caracas-arranca-este-10-de-abril/
- http://www.lavanguardia.com/cultura/20140523/54407220736/la-payasa-pepa-plana-premio-nacional-de-cultura-2014-de-cataluna.html
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Pepa Plana.
- Página web oficial de Pepa Plana.
- Página web oficial del Festival Internacional de Payasas de Andorra.
- Fotografías de Pepa Plana en la página web del Ayuntamiento de Gerona.