Pennisetum setaceum
Pennisetum setaceum es una especie de planta fanerógama que es nativa de los hábitats de matorrales en África oriental, y de África tropical, Oriente Medio y Sudeste de Asia. Se ha introducido en muchas partes del mundo como una planta ornamental. Su nombre común es Rabo de Gato.

_in_Hyderabad%252C_AP_W_IMG_7795.jpg.webp)


Pennisetum setaceum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: | Pennisetum | |
Especie: |
Pennisetum setaceum (Forssk.) Chiov. | |
Descripción
Alcanza los 75 cm de altura. Es tolerante a la sequía y crece rápidamente, Pennisetum setaceum es una planta muy territorial, si se encuentra cerca de otra planta empezara a competir por el agua y nutrientes. El color de las hojas pueden ser verdes, púrpuras o rojas
Amenaza ambiental
Pennisetum setaceum ha sido introducido en Canarias, Sicilia, Cerdeña, el sur de España, Australia,[1] Sudáfrica, Hawái, el oeste de los Estados Unidos,[2] en California y el sur de la Florida. Prospera en las zonas más cálidas y secas y amenaza a muchas especies nativas, con los que compite muy eficazmente como una especie invasora. También tiende a aumentar el riesgo de intensos incendios forestales, a los que se adapta bien, lo que plantea una amenaza adicional a ciertas especies nativas.
Adicionalmente a esto, puede producir graves reacciones alérgicas y atopicas particularmente en grupos vulnerables como niños y ancianos.
En España, debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[3]
Horticultura
Varios cultivares se cultivan como hierbas ornamentales para la horticultura y el uso de paisaje, como Pennisetum setaceum var. rubrum. La especie, a menudo se cultiva como anual, ha ganado Award of Garden Merit de la Royal Horticultural Society.[4]
Taxonomía
Pennisetum setaceum fue descrita por (Forssk.) Chiov. y publicado en Bolletino della Società Botanica Italiana 1923: 113. 1923.[5]
- Etimología
Pennisetum: nombre genérico que deriva del latín penna = (pluma) y seta = (cerda), en alusión a la inflorescencia.[6]
setaceum: epíteto latíno que significa "con cerdas"[7]
- Sinonimia
- Cenchrus setaceus (Forssk.) Morrone
- Pennisetum cupreum Hitchc.
- Pennisetum erythraeum Chiov.
- Pennisetum macrostachyon Fresen.
- Pennisetum macrostachyum Fresen.
- Pennisetum numidicum Paris
- Pennisetum orientale var. altissimum Chiov.
- Pennisetum orientale subsp. parisii Trab.
- Pennisetum orientale var. parisii (Trab.) Leeke
- Pennisetum parisii (Trab.) Trab.
- Pennisetum phalaroides Schult.
- Pennisetum ruppellii Steud.
- Pennisetum ruppellii var. depauperatum Schweinf.
- Pennisetum scoparium Chiov.
- Pennisetum setaceum var. parisii (Trab.) Maire
- Pennisetum spectabile Fig. & De Not
- Pennisetum tiberiadis Boiss.
- Phalaris setacea Forssk.[8][9]
Referencias
- «Fountain Grass». Weed Identification & Information. Australian Weeds Committee. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2008. Consultado el 26 de febrero de 2009.
- «Fountain Grass». Alien Plant Working Group. Plant Conservation Alliance. Consultado el 26 de febrero de 2009.
- «Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.». Boletín Oficial del Estado.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2013. Consultado el 2 de noviembre de 2014.
- «Pennisetum setaceum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 2 de noviembre de 2014.
- (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 11 de marzo de 2010.
- En Epítetos Botánicos
- «Pennisetum setaceum». The Plant List. Consultado el 2 de noviembre de 2014.
- «Pennisetum setaceum». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 2 de noviembre de 2014.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Pennisetum setaceum.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pennisetum setaceum.
- Sonoran Desert conservation fact sheet