Pedro Gual Villalbí

Pedro Gual Villalbí (Tarragona, 21 de noviembre de 1885-Barcelona, 11 de enero de 1968) fue un economista y político español.

Pedro Gual Villalbí


Ministro sin cartera
1957-1965
Sucesor Laureano López Rodó

Información personal
Nacimiento 20 de noviembre de 1885
Tarragona (España)
Fallecimiento 12 de enero de 1968
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Economista y político
Miembro de
Distinciones

Biografía

Estudió Economía en las universidades de Barcelona y Leeds. Fue catedrático de Política Económica y Legislación aduanera en la Universidad de Barcelona desde 1915 y militó en el partido de Francisco Cambó, la Lliga Regionalista. Durante la dictadura de Primo de Rivera fue secretario de la patronal catalana, Fomento del Trabajo Nacional.

Trayectoria

Fue miembro entre 1927 y 1930 de la Asamblea Nacional Consultiva de la dictadura de Primo de Rivera.[1] Después de la Guerra Civil, fue presidente del Consejo de Economía Nacional desde 1940 y procurador en Cortes. Más tarde fue ministro sin cartera en el VIII y IX gobiernos de Franco, en el período 1957-1965. Desde este puesto fue uno de los promotores del Plan de Estabilización de 1957-1959.[2]

Académico de Honor de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, en la que ingresó en el año 1944.

Obras

  • Memorias de un industrial de nuestro tiempo (1922)
  • Teoría y técnica de la política aduanera y de los tratados de comercio (2 vol)
  • Curso de política económica contemporanea (9 vol)
  • Preocupación actual por una política de familia y relación con la política económica (1945)

Referencias

  1. «Gual Villalbi, Pedro. 53. Elecciones 12.9.1927». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
  2. Ficha del Congreso de los Diputados, consultada el 29/06/2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.