Pável Sudoplátov

Pável Anatólievich Sudoplátov (en ruso, Павел Анатольевич Судоплатов; Melitópol, 7 de julio de 1907Moscú, 24 de septiembre de 1996) fue un agente secreto soviético, miembro del NKVD.

Pavel Sudoplatov
Información personal
Nacimiento 7 de julio de 1907jul.
Melitópol (Ucrania)
Fallecimiento 24 de septiembre de 1996
Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio de Donskoy
Nacionalidad Rusa, soviética y ucraniana
Información profesional
Ocupación Oficial militar y espía
Empleador NKVD
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Ejercito Rojo y NKVD
Rango militar Teniente general
Conflictos Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial y guerra civil rusa
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Información criminal
Cargos criminales asesinato

Biografía

Nacido en Melitópol en 1907,[1] fue participante en la Guerra Civil Española, haciéndose pasar por polaco, y estuvo implicado en el reclutamiento de Ramón Mercader para asesinar a Trotski,[1][2][3] además de dirigir operaciones secretas contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y estar relacionado con el robo de información secreta en torno al Proyecto Manhattan.[2]

El 23 de mayo de 1938, en Róterdam, Pável Sudoplátov asesinó a Evguén Konovalets, fundador de la Organización Militar Ucraniana y la Organización de Nacionalistas Ucranianos, empleando en el atentado un artefacto explosivo camuflado en una caja de bombones.

Tras la muerte de Stalin y a causa de su cercanía a Lavrenti Beria, Sudoplátov fue arrestado en 1953 —en el contexto del proceso de desestalinización—, pasando quince años en prisión.[4]

En los últimos años de su vida publicaría sus memorias, bajo el título Operaciones especiales, de gran importancia para el estudio de los servicios de inteligencia soviéticos.[5] El capítulo 2 del libro Operaciones especiales. La Lubianka y el Kremlin 1930-1950 se titula La inteligencia soviética en España (Советская разведка в Испании).[6]

Falleció en Moscú el 24 de septiembre de 1996.[1]

Véase también

Referencias

Memorias

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.