Jean Paul Getty
Jean Paul Getty (Mineápolis, Minnesota, 15 de diciembre de 1892 – Londres, 6 de junio de 1976) fue un empresario y fundador de la compañía Getty Oil.
Jean Paul Getty | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de diciembre de 1892 Mineápolis, Minnesota, ![]() | |
Fallecimiento |
6 de junio de 1976, (83 años) Londres, Inglaterra, ![]() | |
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Sarah Catherine McPherson Risher George Franklin Getty | |
Cónyuge |
Jeanette Demont Allene Ashby Adolphine Helmle Ann Rork Louise Dudley Lynch | |
Pareja | Lady Ursula d'Abo | |
Hijos | George (con Demont), Jean Ronald (con Helmle), John Paul, Gordon (con Rork) y Timothy (con Lynch) | |
Educación | ||
Educación | economía y ciencias políticas | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Años activo | 1907-1976 | |
Biografía
Nacido en Mineápolis, Minnesota, en una familia petrolera, fue uno de los primeros en el mundo con una fortuna superior a los 1000 millones de dólares. Ávido coleccionista de arte y antigüedades, su colección y su mansión de Malibú fueron la base del Museo J. Paul Getty en California.
Pasó por la universidad del sur de California, y por Berkeley antes de graduarse en 1914 por el Magdalen College, Oxford en Economía y Ciencias Políticas. Trabajó durante los veranos en los campos petroleros de su padre en Oklahoma. Consiguió su primer millón de dólares en 1916 con su primera compañía petrolera en Tulsa. Al año siguiente anunció su retirada a Los Ángeles para convertirse en un playboy. Aunque más tarde volviera a los negocios, Getty había perdido el respeto de su padre. Poco antes de que George Franklin Getty muriera en 1930, pensaba que Jean Paul llevaría la empresa familiar a la ruina, y así se lo comunicó.
Se mudó a Inglaterra en los años 1950, donde vivió y trabajó, hasta su muerte, en Sutton Place, una mansión del siglo XVII cerca de Guildford.
Matrimonios
Getty se casó en cinco ocasiones: con Jeanette Tremont (1923–25), Allene Ashby (1926–28), Adolphine Hemle (1928–32), Ann Rork (1932–35), y Theodora Lynch. Tuvo cinco hijos: George Franklin Getty II (muerto en 1973) con su primera mujer, Jean Ronald Getty con la tercera, John Paul Getty y Gordon Getty con la cuarta, y Timothy Getty (fallecido con 12 años de edad) con su última esposa.
Visión de su propio éxito
Getty escribió un libro de mucho éxito titulado How to be Rich (Cómo ser Rico). Su negocio petrolero fue heredado de su padre, quien empezó el negocio.
Getty reconoce completamente esto en su autobiografía:
«Disfruté de la ventaja de haber nacido en una familia rica, y cuando comencé mi carrera empresarial estaba subvencionado por mi padre. Aunque hacía dinero —y bastante— por mi cuenta, dudo que el imperio Getty existiera hoy si no hubiera heredado el negocio de mi padre tras su muerte».(Getty, 1976, pg.336).
«¿Mi secreto para ser rico? Levantarme temprano, trabajar hasta tarde y encontrar petróleo».J. Paul Getty
«Yo prefiero el 1 % del esfuerzo de cien personas que el 100 % de mi propio esfuerzo».
Mitos comunes sobre Jean Paul Getty
Cabina telefónica
Es cierto que Getty tenía una cabina telefónica en Sutton Place. De todas formas, la razón de esto es extremadamente simple. En su propia autobiografía (Getty, 1976, pg.319):
"Meses después de adquirir Sutton Place, mucha gente entraba y salía de la casa. Algunos eran hombres de negocios de visita. Otros artesanos y trabajadores contratados para la renovación y restauración. Incluso otros eran comerciantes haciendo el reparto. De repente las facturas telefónicas empezaron a aumentar. La razón estaba clara. Cada teléfono regular en la casa tenía acceso directo a líneas externas y por tanto a llamadas de larga distancia o incluso operadores internacionales. Todo tipo de gente aprovechaba al máximo esta rara oportunidad. Utilizaban los teléfonos de Sutton Place para hacer llamadas a novias en Ginebra o Georgia y a tías, tíos o primos terceros en Caracas o Ciudad del Cabo. Los costes de sus llamadas, eran, por supuesto, cargados a la factura de Sutton Place. Así, la única solución fue bloquear las llamadas en los teléfonos regulares, limitando su uso a personal autorizado, y se instaló una cabina para el resto."
Secuestro de su nieto
En 1973, su nieto, John Paul Getty III, fue secuestrado. El mismo Getty confirmó las informaciones que indicaban que rechazó pagar el rescate hasta que recibió la oreja derecha del joven. Al final su nieto fue liberado.
Getty defiende su rechazo inicial a pagar el rescate con dos razones. Primero, argumenta que tenía otros trece nietos, y que someterse a las demandas de los secuestradores los pondría en riesgo frente a réplicas de este secuestro.
Segundo:
"La segunda razón de mi rechazo tiene una base mucho más amplia. Entiendo que acceder a las demandas de criminales y terroristas sólo garantiza el aumento y dispersión de la ilegalidad, violencia y otras amenazas como el terrorismo, secuestros aéreos y la cacería de rehenes que plagan nuestro mundo presente."(Getty, 1976, pg.139)
Trabajos Publicados
- How to be Rich, Colección de ensayos.
- As I See It: The Autobiography of J. Paul Getty , Autobiografía, publicada poco antes de su muerte.
Referencias
- As I See It: The Autobiography of J. Paul Getty , Autobiografía, publicada poco antes de su muerte.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Jean Paul Getty» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.