Pasto (ganadería)

El pasto (en latín: pastus, participio pasado de pascere, "alimentar") es cualquier cosa que sirve para el sustento de los animales,[1] especialmente la hierba que el ganado come en el mismo terreno donde se cría.[2]

Pasto de cebada

En general, el pasto es de origen vegetal, aunque el producto que se da al ganado doméstico puede ser un derivado procesado al cual se hayan añadido minerales o restos animales. Para acentuar la calidad nutritiva del pasto (para las vacas, las ovejas o los cerdos, por ejemplo) se busca una naturaleza compensada entre leguminosas y gramíneas, de modo que se produzca una complementación proteínica.

Plantas formadoras de pastos

Campo cultivado.
Balas con pasto empaquetado.

Importancia ecológica

El ser humano ha modificado la ecología de diversos ecosistemas para generar pastos aptos para la ganadería extensiva. Esto hizo especialmente relevante la práctica de pastoreo selectivo para acentuar el crecimiento de las especies vegetales más nutritivas, para lograr ganancia en masa muscular y producción láctea, con el fin de dar un rédito económico al productor.

Véase también

Referencias

  1. «pasto», 3.a acepción, Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001.
  2. «pasto», 2.a acepción, Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.