Pasaporte mexicano

El pasaporte mexicano es un pasaporte expedido a los ciudadanos mexicanos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y es el único documento expedido por la federación que es aplicable a toda la población, tanto niños como jóvenes y adultos.

Pasaporte mexicano

La portada de un pasaporte biométrico mexicano desde 2021 (con chip ).
Tipo Pasaporte biométrico
Emisor En  México: Secretaría de Relaciones Exteriores.[1]
En el extranjero: Embajadas, Consulados Generales, Consulados Honorarios y Viceconsulados Honorarios de México.
Primera emisión Versión actual: 05 de octubre de 2021 (0 años)
Requisitos de elegibilidad Nacionalidad mexicana
Tiempo de expiración
Ver lista
Validez de 10 años después de la emisión (personas de 18 años o más)
Validez de 3 y/o 6 años (personas mayores de 3 años de edad)
Validez de 1 año (personas menores de 3 años o en casos de emergencia justificada)
Costo En  México:
MXP $3,505 (vigencia de 10 años)
MXP $2,000 (vigencia de 6 años)
MXP $1,470 (vigencia de 3 años)
MXP $755 (vigencia de 1 año)

Tipos de pasaporte

  • Pasaporte ordinario (verde) - Expedido para todos los ciudadanos que desean hacer viajes ordinarios, de negocios o de vacaciones.
  • Pasaporte oficial (gris) - Expedido para los legisladores y directivos de áreas de las diferentes órdenes de gobierno representando a México en viajes oficiales.
  • Pasaporte diplomático (negro) - Expedido para los diplomáticos del Servicio Exterior Mexicano y cargos de jerarquía mayor como el Presidente de la República así como a sus familiares.

Aspecto físico

Los pasaportes mexicanos son de color verde oscuro, con el Escudo de México en el centro de la portada y el nombre oficial del país «Estados Unidos Mexicanos» alrededor del escudo. La palabra «Pasaporte» está inscrita debajo del escudo y «México» (como se conoce al país) arriba. El pasaporte mexicano contiene muchos elementos de seguridad, algunos de ellos visibles sólo bajo una luz negra.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, México tendrá un pasaporte electrónico a partir de 2021, que incluirá un chip con datos biométricos y nuevas características para evitar falsificaciones. También se incorporará una lámina de policarbonato para trasladar la información del actual pasaporte legible por máquina al sistema electrónico.[2]

Página de información de identidad

Los pasaportes mexicanos incluyen los siguientes datos:

  • Foto del titular del pasaporte (Anchura: 35 mm, Altura: 45 mm; Altura de la cabeza (hasta la parte superior del cabello): 34.5 mm; Distancia desde la parte superior de la foto hasta la parte superior del cabello: 4.5 mm)
  • Tipo (P)
  • Código de país (MEX)
  • Número de pasaporte
  • Apellidos (Incluye el nombre de soltera del padre/madre)
  • Nombres
  • Nacionalidad
  • Observaciones
  • Fecha de nacimiento
  • Número de identificación personal (CURP)
  • Sexo
  • Lugar de nacimiento
  • Fecha de expedición
  • Autoridad
  • Fecha de caducidad
  • Imagen del holograma en el centro-derecha y símbolos nacionales repartidos por la página biográfica
  • Para los menores de edad (18 años) la foto, nombre completo, nacionalidad, CURP y firma de las personas o persona quien ejerce la patria potestad del menor, también serán incluidos dentro del pasaporte

La página de información biográfica termina con la Zona de Lectura Mecánica. Además, cada página de la visa tiene un escudo diferente (32 en total, uno por cada uno de los 31 estados más el de la capital del país, la Ciudad de México).

Idiomas

Las partes textuales de los pasaportes mexicanos solían estar impresas en español, francés e inglés. Sin embargo con la creación del nuevo pasaporte electrónico emitido a partir del 5 de octubre del 2021, el francés ha sido removido

Mensaje del pasaporte

Los pasaportes contienen una nota del estado emisor que se dirige a las autoridades de todos los demás estados, identificando al portador como ciudadano de ese estado y solicitando que se le permita el paso y se le trate de acuerdo a las normas internacionales. La nota dentro de los pasaportes mexicanos dice:

En español,

La Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos solicita a las autoridades competentes que permitan al titular de este pasaporte de nacionalidad mexicana su libre paso sin retraso u obstáculo alguno y, dado el caso, le otorguen toda la asistencia y protección posibles.

en francés,

Le Ministère des Affaires Étrangères des États-Unis du Mexique prie les autorités compétentes de bien vouloir laisser passer librement et sans entrave le titulaire du présent passeport, de nationalité mexicaine, et du lui prêter toute aide et assistance possibles.

y en inglés,

The Ministry of Foreign Affairs of the United Mexican States hereby requests all competent authorities to permit the holder of this passport, a Mexican national, free transit without delay or hindrance and in case of need to give him all lawful aid and protection.

Vigencia

En territorio mexicano, el pago de derechos se realiza en línea o por medio del banco afiliado a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Para ciudadanos mexicanos viviendo en el extranjero, el pago se realiza en la embajada o consulado en que se solicita el pasaporte. Hay un descuento del 50% para personas mayores de 60 años de edad, con discapacidad, y a trabajadores agrícolas (a excepción del pasaporte de con 10 años de duración); para recibir dicho descuento, al momento de realizar el pago se debe presentar prueba o constancia.

El pasaporte mexicano actualmente se expide con cuatro distintas vigencias, [3] las cuales son:

  • Pasaporte mexicano con 1 año de duración: $755.00. Únicamente expedido a menores de tres años de edad y en casos de emergencia justificada a adultos que no cumplan con los requisitos de expedición de un pasaporte ordinario, así como a los mexicanos viviendo en el extranjero que necesiten protección consular.
  • Pasaporte mexicano con 3 años de duración: $1,470.00. Cualquier persona mexicana mayor de tres años de edad.
  • Pasaporte mexicano con 6 años de duración: $2,000.00. Cualquier persona mexicana mayor de tres años de edad.
  • Pasaporte mexicano con 10 años de duración: $3,505.00. Únicamente mexicanos mayores de 18 años de edad.

Especificaciones

Biometría

Desde 2010 todos los pasaportes mexicanos contienen datos biométricos. Todos los solicitantes deben tener su fotografía tomada, las diez huellas dactilares escaneadas, y el iris escaneado.

A partir de octubre de 2021, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha comenzado a emitir pasaportes electrónicos que contienen:

  • Un chip RFID con datos biométricos.
  • Una hoja de policarbonato para transferir el actual pasaporte de lectura mecánica al sistema electrónico.
  • Tintas ultravioletas que cumplen con los nuevos estándares internacionales y perforaciones con rayo láser.

Idiomas

Históricamente, el francés ha sido el idioma de la diplomacia, es por eso que en 1920, durante una conferencia de la hoy extinta Sociedad de las Naciones, se decidió que todo pasaporte debería ser escrito en francés más un segundo idioma como mínimo.

El español, siendo el idioma nacional más hablado en el país y el idioma oficial del gobierno, es incluido.

Todo texto escrito en el pasaporte se encuentra en español, inglés y francés. Sin embargo en versiones recientes el francés fue removido completamente del pasaporte

Requisitos de visa

De acuerdo al Índice de restricciones de Visa, Henley 2020/Q1 elaborado por Henley & Partners, los poseedores de un pasaporte mexicano pueden visitar 158 (de 191 como el máximo) países y territorios sin necesidad de visa o con visa a la llegada, haciéndolo el 26.ª pasaporte con mayores ventajas en el mundo.[4]

     México     Sin necesidad de visa     Visa a la llegada     Visa electrónica     Visa a la llegada o visa electrónica     Visa requerida


África

Países y territorios Condiciones de acceso
Benín Benín Visa expedida electrónicamente o a la llegada
Botsuana Botsuana  90 días
Cabo Verde Cabo Verde Visa expedida a la llegada
Comoras Comoras Visa expedida a la llegada
Costa de Marfil Costa de Marfil Visa expedida electrónicamente[5]
Egipto Egipto Visa válida por 30 días expedida a
la llegada
Etiopía Etiopía Visa expedida electrónicamente y/o Visa expedida a la llegada por 3 meses
Gabón Gabón Visa expedida electrónicamente y/o Visa expedida a la llegada
Gambia Gambia Se debe obtener un permiso de entrada de la inmigración de Gambia antes de viajar
Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu Visa expedida electrónicamente y/o Visa expedida a la llegada
Kenia Kenia Visa expedida electrónicamente por USD $51
Lesoto Lesoto Visa expedida electrónicamente
Madagascar Madagascar Visa válida por 90 días expedida a
la llegada por USD $28
Malaui Malaui Visa válida por 30 días expedida a
la llegada
Marruecos Marruecos  3 meses
Mauritania Mauritania Visa válida por 30 días expedida a
la llegada
 Mayotte  90 días
Mozambique Mozambique Visa válida por 30 días expedida a
la llegada
 Reunión  90 días
Ruanda Ruanda Visa expedida electrónicamente y/o Visa expedida a la llegada
 Santo Tomé y Príncipe Visa expedida electrónicamente
Seychelles Seychelles Visa expedida a la llegada
 Somalia Visa válida por 30 días expedida a
la llegada
 Sudáfrica Visa expedida electrónicamente[6]
Tanzania Tanzania Visa expedida electrónicamente y/o Visa expedida a la llegada
 Togo Visa válida por 7 días expedida a
la llegada
Túnez Túnez  90 días
Uganda Uganda Visa expedida electrónicamente y/o Visa expedida a la llegada por USD $50
Yibuti Yibuti Visa expedida electrónicamente y válida por 31 días
 Zambia Visa expedida electrónicamente y/o Visa expedida a la llegada
Zimbabue Zimbabue Visa expedida electrónicamente y/o Visa expedida a la llegada

América

Países y territorios Condiciones de acceso
Anguila Anguila  3 meses
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda  1 mes
 Argentina  90 días
Aruba Aruba  90 días
Bahamas Bahamas  3 meses
Barbados Barbados  6 meses
Belice Belice  1 mes
Bermudas Bermudas  6 meses
Bolivia Bolivia  180 días
Brasil Brasil  90 días
Canadá Canadá  6 meses Autorización Electrónica de viaje (ETA)
se requerirá para volar a Canadá o transitar por vía aérea. Costo: $7 dólares canadienses. [7]
Chile Chile  90 días
Colombia Colombia  180 días
Curazao Curazao  90 días
Costa Rica Costa Rica  90 días
Cuba Cuba  90 días
Dominica Dominica  21 días
Ecuador Ecuador  90 días
El Salvador El Salvador  90 días + USD $10 a la llegada
Granada Granada  90 días
Groenlandia Groenlandia  90 días
Guadalupe Guadalupe  90 días
Guatemala Guatemala  90 días
Guyana Guyana Entrada por 90 días solo si tienen una visa válida emitida por Canadá, Estados Unidos o un estado miembro de Schengen
Guayana Francesa Guayana Francesa  90 días
Haití Haití  3 meses
Honduras Honduras  3 meses
 Islas Caimán  6 meses
 Islas Turcas y Caicos  90 días
 Islas Vírgenes Británicas  6 meses
 Jamaica  6 meses
Martinica Martinica  3 meses
Montserrat Montserrat  3 meses
Nicaragua Nicaragua  90 días
Panamá Panamá  180 días
Paraguay Paraguay  90 días
Perú Perú  183 días
República Dominicana República Dominicana  60 días
San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves  3 meses
Santa Lucía Santa Lucía  6 semanas
 San Pedro y Miquelón  90 días
Surinam Surinam Visa válida por 2 meses expedida a
la llegada con tarjeta de turista por USD $45[8]
 San Martín  90 días
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas  1 mes
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago  90 días
Uruguay Uruguay  90 días
Venezuela Venezuela  90 días

Asia

Países y territorios Condiciones de acceso
Armenia Armenia Visa válida por 120 días expedida a
la llegada y/o electrónicamente por AMD 15.000
Azerbaiyán Azerbaiyán  (eVisa) 30 días
Bangladés Bangladés Visa válida por 30 días expedida a
la llegada por viajeros de negocios con una carta de invitación
Baréin Baréin Visa válida por 14 días expedida a
la llegada y/o electrónicamente (eVisa) por USD $77[9]
Birmania Birmania Visa válida por 28 días expedida
electrónicamente (eVisa)[10]
Camboya Camboya Visa válida por 30 días expedida a
la llegada y/o electrónicamente por USD $37
Catar Catar  30 días
Corea del Sur Corea del Sur  90 días
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos  180 días
Filipinas Filipinas  30 días
Georgia Georgia  1 año
Hong Kong Hong Kong  90 días
 India Visa expedida electrónicamente (ETA) por 60 días[11]
Indonesia Indonesia  30 días
Irán Irán Visa válida por 30 días expedida a
la llegada, sin embargo, se debe llenar la solicitud de visa mínimo dos días antes de su llegada a Irán.[12]
Israel Israel  3 meses
Japón Japón  6 meses
Jordania Jordania Visa válida por 1 mes expedida a
la llegada
Kazajistán Kazajistán  60 días
Kirguistán Kirguistán  60 días
Laos Laos Visa válida por 30 días expedida a
la llegada
Líbano Líbano  1 mes
Macao Macao  30 días
Malasia Malasia  1 mes
Maldivas Maldivas  30 días
Nepal Nepal Visa válida por 90 días expedida a
la llegada
Omán Omán  10 días
Singapur Singapur  30 días
Sri Lanka Sri Lanka 30 días visa electrónico (Electronic Travel Authority) y/o a la llegada por USD $35
 Tailandia A partir del 14 de abril de 2019: Visa válida por 15 días expedida a la llegada si se viaja con fines turísticos.[13]

Si el viaje a Tailandia es por otros propósitos o se planea una estadía de más de 15 días, se necesita visa expedida por la Embajada.

 Tayikistán Visa válida por 45 días expedida electrónicamente
Timor Oriental Timor Oriental Visa válida por 30 días expedida a
la llegada
Turquía Turquía Visa gratuita expedida electrónicamente (eVisa), una sola entrada.

Para volver a ingresar se repite el proceso o también es posible tener visa de llegada con entradas múltiples pagando $30 en el aeropuerto.[14]

Uzbekistán Uzbekistán  30 días

Europa

Países y territorios Condiciones de acceso
Espacio Schengen  90 días
Albania Albania  90 días
Alemania Alemania  90 días
Andorra Andorra  90 días
Austria Austria  90 días
Bélgica Bélgica  90 días
Bielorrusia Bielorrusia  90 días Permitido ingresar a Bielorrusia sin visa a través del Aeropuerto Internacional de Minsk,

excepto en los vuelos que salen desde y hacia los aeropuertos rusos. La duración permitida de la estancia es de hasta 30 días, con registro obligatorio para estancias de más de 5 días. Los visitantes también deben salir del Aeropuerto Internacional de Minsk.[15]

Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina  90 días
Bulgaria Bulgaria  90 días
Chipre Chipre  90 días
Croacia Croacia  90 días
Dinamarca Dinamarca  90 días
Eslovaquia Eslovaquia  90 días
Eslovenia Eslovenia  90 días
España España  90 días
Estonia Estonia  90 días
Finlandia Finlandia  90 días
 Francia  90 días
 Gibraltar  90 días
Grecia Grecia  90 días
 Guernsey  6 meses
Hungría Hungría  90 días
 Irlanda  3 meses
Islas Feroe Islas Feroe  90 días
Isla de Man Isla de Man  6 meses
Islandia Islandia  90 días
Italia Italia  90 días
Jersey Jersey  6 meses
Kosovo Kosovo  90 días
Letonia Letonia  90 días
Liechtenstein Liechtenstein  90 días
Lituania Lituania  90 días
Luxemburgo Luxemburgo  90 días
Macedonia del Norte Macedonia del Norte  90 días
Malta Malta  90 días
Moldavia Moldavia  90 días
Mónaco Mónaco  90 días
Montenegro Montenegro  90 días
Noruega Noruega  90 días
Países Bajos Países Bajos  90 días
Polonia Polonia  90 días
 Portugal  90 días
Reino Unido Reino Unido  6 meses
República Checa República Checa  90 días
Rumania Rumania  90 días
Rusia Rusia Visa electrónica y válida por 60 días desde su expedición[16].

NOTA: Desde marzo de 2020, Rusia no está ofreciendo visas electrónicas, y se debe aplicar a una visa estándar.[17]

San Marino  90 días
Serbia Serbia  90 días
Suecia Suecia  90 días
Suiza Suiza  90 días
Ucrania Ucrania Visa expedida electrónicamente y válida por 30 días[18]

Oceanía

Países y territorios Condiciones de acceso
 Australia Visa expedida electrónicamente (eVisa)[19]
Fiyi Fiyi  6 meses
Islas Cook Islas Cook  31 días
Islas Marshall Islas Marshall Visa válida por 90 días expedida a
la llegada[20]
Micronesia Micronesia  30 días
Niue Niue  30 días
Nueva Caledonia Nueva Caledonia  90 días
Nueva Zelanda Nueva Zelanda  3 meses
Palaos Palaos Visa válida por 90 días expedida a
la llegada por USD $100
Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Visa válida por 60 días expedida a
la llegada por 100 (turismo) o 500 (negocios) PGK[21]
Polinesia Francesa Polinesia Francesa  90 días
Samoa Samoa  60 días
 Tuvalu  1 mes
Vanuatu Vanuatu  30 días
 Wallis y Futuna  90 días

Galería histórica

Véase también

Referencias

  1. Secretaría de Relaciones Exteriores. «Pasaporte Mexicano». gob.mx. Consultado el 2 de junio de 2022.
  2. «México tendrá pasaporte electrónico en 2021». a21.com.mx. Consultado el 23 de septiembre de 2021.
  3. http://sre.gob.mx/pago-de-derechos-de-pasaporte
  4. The Passport Index 2020/Q1
  5. http://www.snedai.com/en/
  6. https://ehome.dha.gov.za/epermit/home
  7. Immigration, Refugees and Citizenship Canada (15 de abril de 2015). «Electronic Travel Authorization (eTA)». www.canada.ca. Consultado el 16 de mayo de 2022.
  8. Embajada de Suriname en Washington, D.C. (en inglés)
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de mayo de 2017. Consultado el 7 de enero de 2015.
  10. http://evisa.moip.gov.mm
  11. https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html
  12. https://evisatraveller.mfa.ir/en/request/
  13. «México estará incluido en el listado de los países con derecho a pedir Visa a la Llegada (Visa on Arrival - VOA) en Tailandia.». www.thailatinamerica.net. 26 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2019.
  14. https://www.evisa.gov.tr/en/
  15. «Information on visa-free travel via the checkpoint “Minsk National Airport”». Archivado desde el original el 9 de enero de 2018.
  16. https://evisa.kdmid.ru
  17. «Electronic Visa / Consulate of Russia in Mexico». Consultado el 11 August 2022.
  18. https://evisa.mfa.gov.ua
  19. http://www.immi.gov.au/
  20. https://www.timaticweb.com/cgi-bin/tim_website_client.cgi?SpecData=1&VISA=&page=visa&NA=MX&AR=00&PASSTYPES=PASS&DE=MH&user=KLMB2C&subuser=KLMB2C
  21. https://www.timaticweb.com/cgi-bin/tim_website_client.cgi?SpecData=1&VISA=&page=visa&NA=MX&AR=00&PASSTYPES=PASS&DE=PG&user=KLMB2C&subuser=KLMB2C

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.