Partido de Pila

Pila es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Se encuentra en el centro este de la provincia y su cabecera es la ciudad homónima.

Pila
Partido


Escudo


Ubicación de Pila
Coordenadas 36°01′00″S 58°07′00″O
Capital Pila
Entidad Partido
 País  Argentina
 Provincia  Buenos Aires
Intendente Gustavo Walker (PJ-FpV)
Fundación
Creación
21 de diciembre de 1839
Superficie  
 • Total 3493 km²[1]
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3640 hab.
Gentilicio Pilero o pilense
IDH (2004) 0,886 (21.º) Muy Alto
Código postal B7116, B7225
Prefijo telefónico 02242
IFAM BUE095
Variación intercensal + 11,75 % (1991-2001)
Sitio web oficial

Población

Según estimaciones para junio de 2007 la población era de 3.608 habitantes.[2]

Estimaciones 2020 es de 3.950 habitantes

Límites

El partido de Pila limita al norte con los partidos de Chascomús, General Belgrano, y Lezama, al este con el partido de Castelli, al sur con los partidos de Rauch, General Guido y Ayacucho, al sudeste con el partido de Dolores y al oeste con el partido de Las Flores.

Historia

El partido fue creado por un decreto del 25 de diciembre de 1839 del entonces gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. Su territorio, hasta entonces, formaba parte del partido de Dolores.[3]

Origen del nombre

Se dice que el nombre del partido se remonta a 1823, cuando durante la exploración de las orillas del río Salado realizada por un grupo de Blandengues, uno de los expedicionarios exclamó: "Es como el agua e´pila", aludiendo al sabor salado del agua de la pila bautismal.[4]

Intendentes Municipales

PeríodoIntendentePartido Político
1983 - 1987Héctor EtchemendyUCR
1987 - 1999Néstor Silvio ChesiniUCR
1999 - 2003Claudio Raúl LancieriUCR
2003 - presenteGustavo Alfredo WalkerPJ
Municipalidad de Pila.
Acceso a Casalins por la Ruta Provincial 29.

Localidades del Partido

Cuarteles

  • La Florida
  • La Luz
  • La Victoria
  • Real Audiencia

Educación

  • Año: 2005
  • Establecimientos:
  • Comedores:
  • Matrícula:
  • Docentes:
  • Fondo Mantenimiento: $

Referencias

  1. «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 24 de junio de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
  2. Proyecciones y estimaciones de población de la Provincia de Buenos Aires - DPE -. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. "Partidos de la provincia de Buenos Aires" Banco de estadísticas del BAPRO
  4. Censi, Florencia "Breve historia de los municipios de Buenos Aires" Archivado el 10 de octubre de 2014 en Wayback Machine. La Página del Conocimiento

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.