Partido de Pehuajó

Pehuajó es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Está ubicado en el noroeste de la provincia y su cabecera es la ciudad de Pehuajó

Pehuajó
Partido



Bandera

Escudo


Ubicación de Pehuajó
Coordenadas 35°48′00″S 61°52′00″O
Capital Pehuajó
 • Población 29639[1]
Entidad Partido
 País  Argentina
 Provincia  Buenos Aires
Intendente Pablo Javier Zurro (PJ-FdT)
Fundación
Creación
3 de julio de 1883
 • Fundación  (Dardo Rocha)
Superficie Puesto 23.º
 • Total 4560 km²[2]
Altitud  
 • Media 84 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 60.º
 • Total 39 776 hab.[2]
 • Urbana 31 935 hab.
Gentilicio pehuajense
IDH (2004) 0,863 (99.º) Muy Alto
Código postal B6450, B6451, B6461, B6469, B6472, B6474, B6476
Prefijo telefónico 02396
IFAM BUE092
Variación intercensal + 3.6% (2001-2010)
Distancia a Buenos Aires 365 km
Sitio web oficial

Limita con los partidos de Lincoln, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Daireaux, Trenque Lauquen y Carlos Tejedor.

Población

Según estimaciones para junio de 2007 la población era de 39.360 habitantes.[3]

Historia

Desalojados los pueblos originarios, y a instancias de una ley aprobada el 24 de noviembre de 1871, los subsiguientes habitantes de la zona fueron colonos, establecidos a la vera de las lagunas " La Sal" y "Rocha". Allí nació el Paraje "Las Mellizas". En 1883, fue escogido por el gobierno bonaerense para establecer una colonia agrícola y fundar el pueblo de Pehuajó.

La creación del partido se aprobó en 1889 y creció con la llegada del FF.CC.

Intendentes Municipales

IntendenteMandatoPartido
Julio Rodríguez10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1995PJ
César Fernando Peña10 de diciembre de 1995 - 10 de diciembre de 2003UCR
Juan Carlos Mascheroni10 de diciembre de 2003 - 10 de diciembre de 2007PJ
Pablo Javier Zurro10 de diciembre de 2007 - al presentePJ

Hidrografía

El partido de Pehuajó está canalizado al norte por el Canal Arturo Jauretche, cuyas aguas discurren en sentido oeste-este.

Tiene varias lagunas: "La Salada", "del Montecito", "del Recado", "Curarú" y "El Recado".

Accesos al Partido

  • Rutas nacionales: RN 5 (hacia el noreste se llega a Buenos Aires), RN 226 (se conecta con la RN 5 en Pehuajó; RN 86. En la RN 226, en "El Vivero", está la RP 86 hacia Henderson, Daireaux, Guaminí, cruce de las sierras y hasta Bahía Blanca.

Localidades del partido

Estación ferroviaria de Pehuajo

Parajes

Referencias

  1. «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
  2. «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 24 de junio de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
  3. Proyecciones y estimaciones de población de la Provincia de Buenos Aires - DPE -. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.