Partido Alianza

El Partido Alianza es un partido político de Panamá, reconocido como tal por el Tribunal Electoral de Panamá el 2 de marzo de 2018.[1] Es liderado por el diputado José Muñoz, quien se separó del partido Cambio Democrático (CD) en julio de 2017 y comenzó a inscribir adherentes.[2] Tiene una membresía de 26 718 personas (noviembre de 2021).[3] Actualmente no tiene representación parlamentaria, mas tiene 1 diputado en el Parlamento Centroamericano.[4]

Partido Alianza
Presidente José Muñoz
Vicepresidente 1°Jackeline Muñoz
2° Lidia Vegas
Secretario/a general Luz Vázquez
Líder José Muñoz
Fundación 2 de marzo de 2018
Escisión de Cambio Democrático
Ideología Nacionalismo liberal
Posición Derecha
Sede Ciudad de Panamá
País Panamá
Membresía 26.718 afiliados (septiembre 2022)
Asamblea Nacional
0/71
Parlacen
1/20
Sitio web http://www.partidoalianza.com/

Según los estatutos del partido se considera como nacionalista liberal,[5] busca la igualdad de género[6] y la defensa del estado laico.[7]

Inicialmente, el partido buscó tener su propia oferta electoral[8] y realizó sus primarias presidenciales el 7 de octubre de 2018, teniendo como ganador a José Domingo Arias,[9] excandidato presidencial del CD durante el 2014; no obstante, la baja participación en las primarias y la posterior renuncia de Arias como candidato presidencial el 26 de diciembre de 2018,[10] derivó en el acercamiento del partido con el CD, y se conformó una alianza entre ambos partidos unos días después,[11][12] para participar en las elecciones generales de 2019 y teniendo a Rómulo Roux del CD como el candidato presidencial de la alianza "Un cambio para despertar".[13]

Referencias

  1. «Alianza es reconocido como nuevo partido por el Tribunal Electoral». La Prensa. 6 de marzo de 2018. Consultado el 15 de marzo de 2018.
  2. «El diputado José Muñoz abandona las filas de Cambio Democrático». La Prensa. 7 de agosto de 2017. Consultado el 15 de marzo de 2018.
  3. «Cifras de inscritos en partidos políticos al 15 de septiembre de 2022.». Consultado el 22 de septiembre de 2022.
  4. Am\u00e9rica, Redacci\u00f3n Panam\u00e1 (5 de junio de 2019). «Proclaman a los 20 diputados panameños electos para el Parlacen». Panamá América. Consultado el 5 de julio de 2021.
  5. Partido Alianza. «Partido Alianza ¿Quiénes somos?». Consultado el 15 de marzo de 2018.
  6. Partido Alianza. «Familia y juventud». Consultado el 15 de marzo de 2018.
  7. Partido Alianza. «Soberanía». Consultado el 15 de marzo de 2018.
  8. «Alianza irá con candidato propio». Radio Panamá. 26 de agosto de 2018. Consultado el 24 de enero de 2019.
  9. «José Domingo Arias gana las primarias presidenciales del Partido Alianza». Telemetro. 7 de octubre de 2018. Consultado el 24 de enero de 2019.
  10. «José Domingo Arias declina a su candidatura presidencial por el Partido Alianza». Telemetro. 26 de diciembre de 2018. Consultado el 24 de enero de 2019.
  11. «CD logra acuerdo con Alianza y descarta pacto parcial con el PRD». La Estrella de Panamá. 28 de diciembre de 2018. Consultado el 24 de enero de 2019.
  12. «Junta Directiva Nacional del Partido Alianza ratifica unión con Cambio Democrático». Telemetro. 29 de diciembre de 2018. Consultado el 24 de enero de 2019.
  13. «Presentan ante el TE documentación para unión entre Cambio Democrático y Partido Alianza». Telemetro. 30 de diciembre de 2018. Consultado el 24 de enero de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.