ParaHoxozoa
ParaHoxozoa es un clado fundamental dentro de la filogenia animal. Indica que los eumetazoos tuvieron una divergencia importante entre tres grupos los placozoos, cnidarios y bilaterales.[1]
ParaHoxozoa | ||
---|---|---|
![]() Cnidario: Aurelia aurita | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | ParaHoxozoa | |
Clados | ||
Su descubrimiento se basó en el estudio de los genes homeóticos, ya que los genes Hox se originaron en este clado. Ya los primeros animales adquirieron múltiples genes similares a los NK, pero es en el clado ParaHoxozoa donde se originan los genes Hox, ParaHox y EHGbox. El arrastre del código Hox en el desarrollo de los eumetazoos, pudo haber contribuido en la evolución de su complejidad morfológica y en la diversificación de los planes corporales bilaterales durante la explosión del Cámbrico.
Los análisis filogenéticos moleculares recientes han establecido los siguientes clados,[2][3] por lo que está establecido que los celentéreos forman un grupo parafilético.
Animalia |
| ||||||||||||||||||||||||
Referencias
- Claire Larroux et al. 2017, The NK Homeobox Gene Cluster Predates the Origin of Hox Genes. Current Biology, Volume 17, Issue 8, p706–710
- Roberto Feuda et al. 2017, Improved Modeling of Compositional Heterogeneity Supports Sponges as Sister to All Other Animals Current Biology, Volume 27, Issue 24, p3864–3870.e4
- Laumer, Christopher E.; Gruber-Vodicka, Harald; Hadfield, Michael G.; Pearse, Vicki B.; Riesgo, Ana; Marioni, John C.; Giribet, Gonzalo (2018). «Support for a clade of Placozoa and Cnidaria in genes with minimal compositional bias». eLife. 2018;7: e36278. PMC 6277202. PMID 30373720. doi:10.7554/eLife.36278.