Pamplonita
Pamplonita es un municipio del departamento Norte de Santander en Colombia, con una población de 5.296 habitantes. Se encuentra situado al norte de la ciudad de Pamplona de la que heredó su nombre.
Pamplonita | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Panorámica de Pamplonita.
| ||||
| ||||
![]() ![]() Pamplonita Localización de Pamplonita en Colombia | ||||
![]() ![]() Pamplonita Localización de Pamplonita en Norte de Santander | ||||
Coordenadas | 7°26′12″N 72°38′16″O | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Norte de Santander | |||
• Subregión | Suroccidente | |||
Alcalde | José Guillermo Bermúdez García (2012-2015) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 22 de febrero de 1550[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 176 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 1886 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 4932 hab.[2] | |||
• Densidad | 28,02 hab/km² | |||
• Urbana | 900 hab. | |||
Gentilicio | Pamplonitense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Es tranquilo y acogedor y el clima es un poco más cálido que en Pamplona. Tiene una iglesia y un parque central típicos coloniales. Un par de cuadras alrededor conforman la totalidad del lugar. Cuenta con diversos sitios de interés como son el santuario del Señor Caído, el pozo del pato, el templo parroquial y el polideportivo la sabana.
Referencias
- «Información general de Pamplonita». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.