Paco Cepero
Francisco López-Cepero García, conocido artísticamente como Paco Cepero, es un guitarrista flamenco nacido en el barrio de San Miguel de Jerez de la Frontera (España) el 6 de marzo del 1942.[1]
Paco Cepero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco López-Cepero García | |
Nacimiento |
6 de marzo de 1942 (80 años) Jerez de la Frontera (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista y compositor de canciones | |
Género | Flamenco | |
Instrumento | Guitarra flamenca | |
Distinciones | ||
Firma |
![]() | |
Trabajos
Su primera actuación en público fue en el Gran Teatro Falla de Cádiz en el año 1958. En 1963 llega a Madrid y empieza a trabajar en el Tablao Los Canasteros de Manolo Caracol. La guitarra de Paco ha acompañado a muchos grandes del flamenco: Camarón de la Isla, El Lebrijano, Tío Borrico, El Terremoto, La Perla de Cádiz, etc.
Ha escrito más de 800 canciones y marchas procesionales, incluyendo una para la Yedra Coronada de Jerez.[2] y varias para su hermandad de la Amargura de Jerez y el Señor Flagelado.
Compuso la canción "Él" que representó a España en el Festival de Eurovisión de 1982 interpretada por la cantante Lucía. Finalmente quedó en 10º lugar.
Su discografía solista la compone:[3]
- "Amuleto" (1977)
- "De pura cepa" (2000)
- "Corazón y bordón" (2004)
- "Abolengo" (2007)
- "Suite Gades" (2012) en conmemoración del Bicentenario del Doce.[4]
- "Sueño latino"[5]
En 2020 lanza el tema "Hechizo Andaluz".[6]
Compositor

Ha compuesto para grandes artistas como José José, El Lebrijano, Rocío Jurado, Chiquetete, Julio Iglesias,[7] Manolo Escobar, Lucía o Rosa Morena. Así como un repertorio para el espectáculo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (cuya dificultad reconoció por su falta de formación en solfeo[8]). En 1987 colabora íntegramente con Los Chichos en el álbum Porque nos queremos En 2017 colabora en un álbum de Samuel Serrano[9]
Premios y galardones

Ha recibido diversos premios a lo largo de su carrera:[10]
- Premio Nacional de Jerez 1975[11]
- Premio Nacional de Córdoba en el 1977
- Castillete de oro de la Unión
- Yunque de oro de Ceuta
- Premio Melchor de Marchena de Acompañamiento
- Cabal de Plata del Círculo de Bellas Artes del año 1999
- Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en el 2003
- Académico de la Real Academia de Ciencias, Artes y Letras de San Dionisio, en el 2012.[12]
- Camarón de Oro[13]
- Premio Compás del Cante 2014[14]
- 'Leyenda del flamenco' y 'Gaditano del año'[15]
- Medalla de Andalucía 2017 en el ámbito de las artes[16]
- Homenaje "Yerbabuena de Plata" en el Festival Flamenco de la Yerbabuena, en Las Cabezas de San Juan[17]
- Placa de Oro de la Provincia de Cádiz en 2006[18]
- Galardones en 2017: reconocimientos de Rafael Romero 'El Gallina' en Andújar, dedicatoria en el Festival de Brenes, así como la Palma de Plata en El Rubio.[19]
- Medalla al Mérito del Trabajo en 2018.[20]
- En 2019 ha sido propuesto Hijo Predilecto de Jerez.[21]
Fue elegido junto a otros artistas gitanos para cantar ante el papa Francisco en 2015, en la conmemoración del 50 aniversario de la visita de Pablo IV a un campo de gitanos en las afueras de Roma,[22] acto para el que creó una pieza.[23]
Formación
Desde hace años imparte formación a otros guitarristas flamencos[24]
Referencias
- Paco Cepero en deflamenco.com
- «"La mayoría de la gente que habla en Jerez de flamenco no tiene ni la más remota idea"». lavozdelsur.es. 18 de junio de 2017. Consultado el 18 de junio de 2017.
- Paco Cepero en Jerez Siempre
- Paco Cepero: “Es la obra mas importante de mi vida”
- Entrevista
- Conoce 'Hechizo andaluz', lo último del guitarrista Paco Cepero Gabriel Álvarez 01 nov 2020 en Cope.es
- Reportaje Paco Cepero y Rancapino en Canal 2 Andalucía
- "Tanta técnica está acabando con la guitarra"
- http://www.diariodejerez.es/opinion/analisis/RESERVAFLAMENCAPaco-Cepero-Medalla-Merito-Trabajo_0_1200780095.html
- Paco Cepero: Nuestro guitarrista más universal Archivado el 29 de septiembre de 2010 en Wayback Machine. en La Voz Digital
- Paco Cepero, académico de San Dionisio
- Paco Cepero galardonado con el Camaron de Oro
- «Paco Cepero, premio ‘Compás del Cante 2014’». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 4 de julio de 2014.
- San Fernando y Cádiz reconocen la labor de Paco Cepero
- Jerez, Diario de. «Paco Cepero, Medalla de Andalucía 2017». Diario de Jerez. Consultado el 21 de febrero de 2017.
- Jerez, Diario de. «Paco Cepero lanza al mercado 'Sueño Latino', su enésima obra maestra». Diario de Jerez. Consultado el 6 de julio de 2017.
- [ http://m.diariodejerez.es/jerez/pueblo-aguante-Cepero-rato_0_1171383236.html Entrevista]
- Jerez, Diario de. «RESERVAFLAMENCAPaco Cepero recibirá el próximo año la Medalla al Mérito del Trabajo». Diario de Jerez. Consultado el 17 de diciembre de 2017.
- Jerez, Diario de (28 de enero de 2019). «Paco Cepero será nombrado ‘Hijo Predilecto’ el 16 de febrero». Diario de Jerez. Consultado el 29 de enero de 2019.
- Y el Papa escuchó a María José Santiago y Paco Cepero
- Cantante gitana sorprende al Papa Francisco con dos canciones flamencas
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Paco Cepero.
- Web oficial de Paco Cepero
- Mi adhesión a Paco Cepero, en el Diario de Jerez
- Doble aniversario: El Centro Andaluz de Flamenco y Canal Sur Radio celebran juntos sus 20 años de vida en DeFlamenco
- El artista jerezano recibió el reconocimiento universitario en el Aulario La Bomba