Republicanos (Brasil)
Republicanos es un partido político de Brasil anteriormente llamado Partido Republicano Brasileño (en portugués: Partido Republicano Brasileiro, PRB). Se fundó el 25 de agosto del 2005 y su código electoral es el 10.
Republicanos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Marcos Pereira | |
Fundación | 25 de septiembre de 2005 | |
Eslogan | "O verdadeiro partido conservador do Brasil." (El verdadero partido conservador de Brasil). | |
Ideología |
Evangelicalismo Pentecostalismo[1]Nacionalismo brasileño Democracia cristiana Conservadurismo social Liberalismo económico Populismo de derecha Militarismo Anticomunismo | |
Posición | Derecha | |
Coalición | Por el bien de Brasil (2022) | |
Sede |
SDS-Setor de Diversão Sul-Ed. Miguel Badia, 30-Bloco L-3º Andar, Sala 320-Brasília/DF, ![]() | |
País |
![]() | |
Organización juvenil | Jóvenes Republicanos | |
Senadores |
1/81 | |
Diputados |
31/513 | |
Gobernadores |
0/27 | |
Legisladores estatales |
42/1024 | |
Alcaldes |
106/5570 | |
Concejales |
1606/56 810 | |
Sitio web | republicanos10.org.br | |
El PRB es un frente político de la Iglesia Universal del Reino de Dios y es esencialmente una etiqueta política cuando sus miembros se presentan a las elecciones.
Historia
Fundado en 2005, el Partido Republicano de Brasil luchó primero contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y luego lo apoyó tras su reelección en 2006. En 2010, el PRB mantuvo su apoyo a la coalición de centro-izquierda liderada por el Partido de los Trabajadores. En las elecciones parlamentarias, el PRB logró importantes avances en la Cámara de Diputados, al obtener ocho escaños frente a uno anteriormente, mientras que perdió un escaño en el Senado (uno a dos).
Los miembros del PRB votaron a favor del impeachment de la presidenta Dilma Rousseff en 2016, aunque se suponía que formaban parte de su mayoría. Luego apoyaron al gobierno de Michel Temer.[2]
La mayoría de los representantes elegidos por el partido pertenecen a la Iglesia Universal del Reino de Dios. Cuenta con el apoyo del grupo Record, muy presente en los medios de comunicación.[2]
En las elecciones presidenciales de 2018, el Partido Republicano de Brasil apoyó al candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Geraldo Alckmin.[3] Luego apoya al nuevo presidente Jair Bolsonaro.[2]
El PRB cuenta con treinta y dos diputados tras las elecciones legislativas de 2018, lo que le convierte en el octavo grupo parlamentario. Su presidente, Marcos Pereira, es también vicepresidente de la Cámara de Diputados. El partido también gobierna Río de Janeiro desde 2016, bajo el liderazgo de Marcelo Crivella. En 2020, dos de los hijos de Jair Bolsonaro, Flavio (senador) y Carlos (concejal de Río de Janeiro), y su ex esposa, Rogéria Braga, se unieron al partido.[2]
Resultados electorales
Elecciones presidenciales
Año | Candidato apoyado |
1.ª vuelta | 2.ª vuelta | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CI. | Votos | % | CI. | Votos | % | ||||||
2006 | Lula da Silva | 1.º | 46 662 365 |
|
1.º | 58 295 042 |
| ||||
2010 | Dilma Rousseff | 1.º | 47 651 434 |
|
1.º | 55 752 529 |
| ||||
2014 | Dilma Rousseff | 1.º | 43 267 668 |
|
1.º | 54 501 119 |
| ||||
2018 | Geraldo Alckmin | 4.º | 5 096 349 |
|
|||||||
2022 | Jair Bolsonaro |
|
|
Referencias
- «Anne Vigna, “Brazil’s religious-media-political complex”». agenceglobal.com. Consultado el August 31, 2020.
- «PRB anuncia apoio à candidatura de Geraldo Alckmin». Agência Brasil (en portugués de Brasil). Consultado el 1 de agosto de 2018.