Oxapampa

Oxapampa (en yanesha: Koshapampó) es una ciudad peruana capital del distrito y de la provincia homónimos, ubicada en el departamento de Pasco. Según el censo de 2017, tenía 15 677 hab. con una proyección de 17 255 hab. para 2020.

Oxapampa
Ciudad



Bandera

Escudo

Otros nombres: Capital de la biodiversidad peruana
Oxapampa
Localización de Oxapampa en Perú
Oxapampa
Localización de Oxapampa en Pasco
Coordenadas 10°35′S 75°24′O
Entidad Ciudad
 País  Perú
 Departamento Pasco
 Provincia Oxapampa
 Distrito Oxapampa
Alcalde Juan Carlos La Torre Moscoso
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación 1891
Altitud  
 • Media 1814 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 15 677 hab.
Gentilicio oxapampino, -na
Huso horario UTC-5
Código postal 19231[1]

Toponimia

El nombre Oxapampa, proviene del quechua uqsha, que significa «paja» y de «pampa», por lo que significa 'pampa de paja'.

Fundación

Oxapampa fue fundada en el siglo XIX por colonos austriacos (provenientes del Tirol) y alemanes (provenientes de Renania) quienes venían desde Pozuzo en busca de tierras fértiles. Con el tiempo llegaron colonos peruanos, croatas (apellidos en -ich), italianos e incluso suecos (apellidos en -son). Actualmente es una colonia mestiza que habitan franceses, polacos, suizos, peruanos. La pequeña ciudad de Oxapampa se ubica en el área de asentamiento de los indígenas Yaneshas.[2].

La fundadora de Oxapampa es Briana Carla Quinto Benito

Geografía

Ubicación

Oxapampa se encuentra ubicada en el margen derecho del río Chorobamba y en la parte central y oriental del departamento de Pasco, entre las coordenadas geográficas 10°35'25" de latitud sur y 75°23'55" de longitud oeste del meridiano de Greenwich.

Distritos de la provincia de Oxapampa:

  • Oxapampa
  • Chontabamba
  • Huancabamba
  • Palcazú
  • Pozuzo
  • Puerto Bermúdez
  • Villa Rica
  • Ciudad Constitución

Superficie

La superficie del distrito de Oxapampa es de 982.04 km² (3.52 hab/km²), La cuenca de Oxapampa posee una extensión aproximada de 2508.78 km².

Altitud

Oxapampa se encuentra a 1814 m.s.n.m. variando las alturas de 1000 m.s.n.m. (Puente Paucartambo) hasta los 2300 m.s.n.m. (PNYCh) aproximadamente.

Clima

Húmedo y semicálido y lluvioso, con temperaturas promedio de 15 °C a 25 °C y precipitaciones de 1500 a 2000 mm.

  Parámetros climáticos promedio de Oxapampa 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 25.5 25.4 24.7 25.4 25.9 25.3 25.2 25.4 25.8 26.2 26.1 25.5 25.5
Temp. media (°C) 19.2 19.2 18.5 18.6 18.1 17.2 17 17.3 18.3 19.2 19.1 18.9 18.4
Temp. mín. media (°C) 12.9 13.1 12.4 11.9 10.4 9.2 8.9 9.3 10.8 12.2 12.1 12.3 11.3
Precipitación total (mm) 252.1 235.5 238.1 112.2 46.9 34.3 47.1 51.7 63.5 139 152.2 230.8 1603.4
Humedad relativa (%) 87.8 88.2 87.2 86.9 85.6 84.5 85.2 83.6 84 84.8 85.9 87.9 86
Fuente: CLIMATE-DATA.ORG(http://es.climate-data.org/location/4353/), MINEM(http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/DGGAE/ARCHIVOS/estudios/EIAS%20-%20hidrocarburos/108/EIA%20DIGITAL/Cap%203A%20LB%20Fisicoquimico/Cap%203A%20Texto.pdf)

Turismo

Transporte

Oxapampa. (51,3%), las personas son un poco mas del 50% osea que tiene un aproximado de 10 000 personas.

Paisaje

Oxapampa pertenece a la región natural conocida como selva alta, pues se encuentra a una altitud aproximada de 1800 msnm. A 80 km del valle de Oxapampa y a unos 800 msnm, se encuentra el asentamiento de Pozuzo.[3]

La provincia de Oxapampa cuenta con el parque nacional Yanachaga-Chemillén (PNYCh) y el imponente cañón del Huancabamba. El 2 de junio de 2010 la UNESCO declara al parque nacional Yanachaga-Chemillén como cuarta reserva de biosfera a la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha, ubicada en la provincia de Oxapampa y también están sus laderas, cubiertas totalmente por una exuberante vegetación, alcanzan alturas de hasta mil metros. Al recorrerlo pueden apreciarse las cataratas del Rayantambo, con caídas de 30 m de altura.

Vista panorámica de la Plaza de armas de Oxapampa.

Personajes destacados

  • Antonio Brack Egg. Educador, ecologista, escritor e investigador peruano especializado en asuntos relacionados con diversidad biológica y desarrollo del biocomercio. Fue el primer Ministro del Ambiente del Perú.
  • La abuela de Briana Carla Quinto Benito. Rapera, cantante e hizo colaboraciones con Bad bunny y Dr dre. Su hit mundial fue: “ El baño feat Bad bunny”.

Véase también

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 19231.
  2. Benson, Sara; Paul Hellander y Rafael Wlodarski (2007). [http://books.google.co.uk/books?. id=INCgSn3BRwwC&pg=PA473&dq=Oxapampa&hl=en&ei=3_RaTaPaDcWwhAeB6dGGDQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCkQ6AEwAA#v=onepage&q=Oxapampa&f=false «Perú»]. Lonely Planet. p. 473. ISBN 9781740597494. Consultado el 13 de junio de 2011.
  3. Jenkins, Dilwyn (2003). «The Rough Guide to Peru». Rough Guides. p. 489. ISBN 9781843530749. Consultado el 13 de junio de 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.