Oveja merina

La oveja merina es una raza ovina. Según algunas fuentes es la más extendida del mundo.[¿quién?]

Merina
Nomenclatura biológica Ovis orientalis aries
Región de origen España
Características
Tipo ovino
Pelaje largo, fino, rizado, inferior a 24 micras
Cuernos cuernos en espiral, solamente en el macho, como rareza
Cabeza sostenido por un cuello corto
Patas cortas
Dos ovejas merinas pastando delante de un rebaño de cabras.

Orígenes

Su origen es incierto, es probable que venga entonces de los Merinos o cobradores de impuestos del Reino de León, quienes cobrarían los diezmos en lana, cecina y queso.[cita requerida]

Según esta idea, la oveja merina se habría originado en el centro de la península ibérica,[cita requerida] donde fue adoptada con rapidez por el poderoso Concejo de la Mesta, llegando a ostentar su monopolio durante algunos siglos, en detrimento de la hasta entonces omnipresente oveja manchega. No obstante, es más probable que la raza se originara en el sur de la península en esa época o quizá un siglo antes, aunque también se ha señalado su primer origen en Cartago e incluso en Oriente Próximo.[cita requerida]

Desarrollo de su cría

En el siglo XVIII se introdujo por primera vez en Francia. Fue por iniciativa del primer rey Borbón Felipe V que regaló parejas de esta cotizada raza a su ancestro, el Rey de Francia Luis XIV. Ver la raza Merina de Rambouillet. Hasta entonces fue un gravísimo delito sacar esta raza fuera de España. De hecho el Concejo de la Mesta se encargaba de que esto no ocurriera. España exportaba en monopolio su cotizada lana al resto de Europa. Con el tiempo su cría se extendió por Europa y América (ver por ejemplo William Jarvis), y en el siglo XIX Gran Bretaña la exportó en gran número a sus colonias de ultramar. El 80 % de la lana merina consumida en el mundo procede en la actualidad de la cabaña de 148 millones de ovejas merinas australianas.

En la actualidad la mayor parte de las cabezas se concentran en Estados Unidos, Argentina, Sudáfrica, Nueva Zelanda y, sobre todo, Australia.

Existen diversas razas, como la merina de Grazalema en España.[1]

Características

Carnero Merino Precoz (raza tronco merino) con cuernos.

Se trata de una raza compacta, de cuello y patas cortas, impresión que se ve reforzada debido a su lana larga, fina y rizada. Esta es de mejor calidad en los animales que se crían en ambientes soleados y ligeramente arenosos. El color del manto es blanquecino, sin manchas, y sólo en casos muy raros los machos presentan unos cuernos en espiral.

Las ovejas merinas han dado lugar a algunas variedades, entre las que cabe destacar la Rambouillet (Merina de Rambouillet), la Negretti, la merina americana, la Vermont, la Delaine y la merina australiana.

Véase también

Referencias

  1. «Mejoras genéticas y de reproducción asistida para la oveja merina de Grazalema». lavozdelsur.es. 31 de marzo de 2018. Consultado el 1 de abril de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.