Orquesta popular
Una orquesta popular, también conocida como orquesta de baile[1] o de verbenas,[2] es un tipo de orquesta que interpreta canciones conocidas de música popular, generalmente que estén de moda en ese momento o que sean grandes éxitos pasados.[3]


Para ello, la agrupación, en su forma moderna, incluye instrumentos como sintetizadores, batería, guitarra, bajo, trompeta, saxofón y percusión variada, además de cantantes y bailarines. Suele actuar al aire libre en fiestas de pueblo o de barrio, y su repertorio se compone mayormente de música de baile, de géneros como el pop, música latina, rock o jazz.[4]
Las orquestas de baile gozaron de gran popularidad por toda Europa y América en la primera mitad del siglo XX. La música grabada y los equipos electrónicos de sonido las fueron remplazando en muchos locales de baile a partir de los años 50 y 60, pero han seguido existiendo hasta hoy en día en una actividad vinculada especialmente a las fiestas populares.[1]
En España hay en la actualidad cerca de 400 formaciones musicales de este tipo,[5] buena parte de ellas en Galicia, donde algunas gozan de gran fama. Entre las más conocidas pueden citarse la orquesta París de Noia, la Panorama, la Olympus, o la Orquesta Los Satélites.
En Latinoamérica abundan las orquestas especializadas en algún género latino, como pueden ser las orquestas de salsa, las de cumbia o las de tango, así como orquestas que integran varios de estos y otros estilos latinoamericanos (merengue, bolero, mambo...). Además de estas, existen por otro lado orquestas por todo el continente enfocadas a géneros de música folclóricos propios de cada país, y que se conocen como orquestas típicas.
En EE.UU., la mayoría de las orquestas de baile interpretan estándares del jazz, y se las conoce como big bands. Vivieron su época dorada en los años 30 y 40 del siglo XX (la era del swing), pero todavía son populares hoy en día. Por otro lado, existen también en este país y en algunos otros lo que se conocen como pops orchestras, unas orquestas con una conformación similar a la de una orquesta sinfónica, que interpretan éxitos de la música popular con arreglos instrumentales próximos a la música clásica.
Por último, señalar también la existencia en muchos países de conjuntos musicales, conocidos como cover bands (o grupos de versiones), que se especializan en tocar éxitos del pop y del rock de distintos artistas. Estos conjuntos raras veces alcanzan sin embargo el rango de orquesta, al conformarse de un más reducido número de miembros.
Véase también
Referencias
- por (29 de mayo de 2021). «¿Qué es una orquesta de baile? - Spiegato». Consultado el 28 de mayo de 2022.
- Press, Europa (22 de septiembre de 2021). «El Festival de Orquestas de Verbena lleva este fin de semana la música de casi 50 formaciones a ciudades gallegas». www.europapress.es. Consultado el 27 de mayo de 2022.
- «Orquestas sinfónicas y populares. Qué son y en qué se diferencian.». mastermusicmanagement.com. Consultado el 27 de mayo de 2022.
- «LA CLASIFICACION DE LAS ORQUESTAS». Euloarts. 21 de octubre de 2012. Consultado el 27 de mayo de 2022.
- SER, Cadena (7 de junio de 2020). «Las orquestas populares afrontan su peor verano sin acceso a los ERTE y sin protocolos para las verbenas». cadena SER. Consultado el 27 de mayo de 2022.