Orejón (alimento)

Orejón es un trozo de albaricoque, durazno, tomate, o manzana deshidratado mediante calor natural, exponiéndolo al sol, o artificial.[1] Contiene muchas propiedades nutritivas como hierro, vitamina C y D concentrados al estar deshidratado.[2]

Orejón
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 68 kcal 283 kJ
Carbohidratos 62.64
 • Azúcares 53.44
 Fibra alimentaria 7.30
Grasas 0.51
Proteínas 3.39
Retinol (vit. A) 360.50 μg (40%)
Tiamina (vit. B1) 0.02 mg (2%)
Riboflavina (vit. B2) 0.07 mg (5%)
Niacina (vit. B3) 2.86 mg (19%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.52 mg (10%)
Vitamina B6 0.14 mg (11%)
Ácido fólico (vit. B9) 10 μg (3%)
Vitamina C 1 mg (2%)
Vitamina E 4.33 mg (29%)
Vitamina K 3.10 μg (3%)
Calcio 55 mg (6%)
Hierro 2.66 mg (21%)
Magnesio 32 mg (9%)
Fósforo 71 mg (10%)
Potasio 1162 mg (25%)
Sodio 10 mg (1%)
Zinc 0.39 mg (4%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: https://alimentos.org.es/albaricoque-seco

El nombre orejón se aplica para el fruto desecado en trozos, y su nombre proviene de la semejanza de los duraznos a las orejas de los indios Orejones del Cusco.[3] Al orejón deshidratado entero con su semilla se le denomina huesillo en Chile y Perú.[cita requerida]

Es una elaboración tradicional en todo el mediterráneo, de Turquía a Marruecos. En España es un dulce típico navideño.[4] Como el resto de frutos secos, no sólo se comen directamente sino que también son la base para elaborar platos dulces, como macedonias, tortas y pasteles; salados, como el pavo de Navidad, el cordero con orejones, algunas carnes a la cazuela e incluso en bebidas.[5]

Referencias

  1. «Orejones de albaricoque | Propiedades | Frutas | CONSUMER EROSKI». frutas.consumer.es. Consultado el 7 de junio de 2018.
  2. «Albaricoque seco - Propiedades del albaricoque seco». alimentos.org.es. Consultado el 7 de junio de 2018.
  3. Carvajal y Robles, Rodrigo (1632). Fiestas de Lima.
  4. Sánchez, Elena (24 de noviembre de 2017). «Orejones de albaricoque, un alimento ideal para deportistas». Okdiario - Vida Sana (Madrid). Consultado el 7 de junio de 2018.
  5. «FRUITES DESSECADES, ALIMENT I PLAER /Orellanes». BONA VIDA (en catalán). 10 de junio de 2010. Consultado el 7 de junio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.