Oración
Oración (del latín oratio, que significa 'palabra, facultad de hablar') puede referirse a:
Religión
- la oración, concepto religioso por el cual una persona cree que por medio de un rito se invoca a una divinidad.
- Oratio admonitionis, parte de la misa;
- Oratio secreta, parte de la misa (pronunciada en voz baja por el oficiante);
- Oratio Imperata, liturgia especial, correspondiente a una grave necesidad o calamidad;
- Oratio (u orasho), canto u oración de los antiguos cristianos de Japón.
Lingüística
- La oración, el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto ilocutivo que incluya algún tipo de predicación:
- la oración principal, aquella parte de una oración compuesta que contiene el verbo conjugado que rige a todos los demás;
- la oración subordinada u oración secundaria , una oración que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal;
- la oración pasiva, aquella en la que el verbo tiene una forma especial (marca de voz pasiva) y en la cual se interpreta que el sujeto sintáctico tiene la misma interpretación que el paciente de una oración similar pero con el verbo en forma activa;
- la oración compuesta, aquella que tiene más de un sintagma verbal; es decir, se trata de una cualidad sintáctica formada por dos o más oraciones simples que se han combinado entre sí mediante parataxis o hipotaxis;
- la oración copulativa u oración atributiva, aquella que posee un verbo copulativo;
- la oración impersonal o cláusula impersonal , oración que ni tiene ni puede tener sujeto sintáctico;
- la oración relativa alemana, una oración subordinada en el idioma alemán.
Militar
- Toque de oración, toque o llamada militar en honor a los caídos.
Discursos
- Oratio in Catilinam o Catilinarias, de Cicerón;
- Oratio de hominis dignitate, de Pico de la Mirandola;
- la «oración funeral de Pericles» (o «discurso fúnebre de Pericles») , un famoso discurso recogido por Tucídides en su Historia de la guerra del Peloponeso;
- la «oración de Gettysburg» (o «discurso de Gettysburg» ), el más famoso discurso del presidente Abraham Lincoln, pronunciado en la Dedicatoria del Cementerio Nacional de los Soldados en la ciudad de Gettysburg, Pensilvania (Estados Unidos) el 19 de noviembre de 1863;
- Oración apologética por España y su mérito literario, de Juan Pablo Forner;
- Oración apologética en defensa del estado floreciente de España, de León de Arroyal, conocida como Pan y Toros, parodia de la anterior.
Música
- «Oración», una canción del grupo musical español Héroes del Silencio.
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones y ejemplos sobre oración.
- El Diccionario de la Real Academia Española tiene una definición para oración.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.