Ophryacus
Ophryacus es un género de serpientes venenosas que pertenecen a la subfamilia de víboras de foseta. El nombre científico se deriva de las palabras griegas ophrys y el sufijo -acutus, que significan "frente" y "perteneciente a"; una alusión a la forma característica de las escamas cornudas sobre los ojos.[2] El género está conformado de dos especies reconocidas,[3] ambos endémica de México.
Ophryacus | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Viperidae | |
Subfamilia: | Crotalinae | |
Género: |
Ophryacus Cope, 1887 | |
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
La mayor de las dos especies, O. undulatus, alcanza un tamaño de entre 55 y 70 cm. Se caracterizan por la presencia de una única escama encima de los ojos que tiene la forma de un cuerno aplanado. A menudo las demás escamas supraoculares también se proyectan ligeramente.[2]
Especies
Especies[3] | Autor taxón[3] | Nombres comunes[2] | Distribución geográfica[1] |
---|---|---|---|
O. melanurus | (Müller, 1924) | Cornuzuela, necascuatl, torito, víbora de cachitos, Black-tailed horned pitviper.[4] |
Las montañas del sur de México (sur de Puebla y Oaxaca a una altitud de 1600-2400 msnm. |
O. undulatusT | (Jan, 1859) | Cuernillos, mazacoatl, nauyaca, torito, víbora cornuda, víbora de cachitos, víbora de cuernecitos, Mexican horned pitviper.[5] | Las montañas del centro y sur de México (Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero) y el Istmo de Tehuantepec a una altitud de 1800-2800 msnm. |
T) Especie tipo.[1]
Referencias
- McDiarmid RW, Campbell JA, Touré T. 1999. Snake Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference, vol. 1. Herpetologists' League. 511 pp. ISBN 1-893777-00-6 (series). ISBN 1-893777-01-4 (volume).
- Campbell JA, Lamar WW. 2004. The Venomous Reptiles of the Western Hemisphere. Comstock Publishing Associates, Ithaca and London. 870 pp. 1500 plates. ISBN 0-8014-4141-2.
- «'Ophryacus' (TSN 585665)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- Ophryacus melanurus. AFPMD
- Ophryacus undulatus. AFPMD
Bibliografía
- O'Shea, M. 2005. Venomous Snakes of the World. Princeton University Press. ISBN 0-691-12436-1.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Ophryacus» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Wikispecies tiene un artículo sobre Ophryacus.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ophryacus.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.