Ópera Semper

La Semperoper (en alemán, Sächsische Staatsoper Dresden, literalmente «Ópera estatal sajona de Dresde») es el edificio de la ópera perteneciente al estado de Sajonia y ubicado en Dresde, Alemania. Considerado una de las joyas de la arquitectura teatral del mundo fue diseñada por al arquitecto Gottfried Semper y parcialmente destruido en 1945 hasta que fue minuciosamente reconstruido en 1986. En este teatro se estrenaron algunas de las mejores óperas alemanas, tres de Richard Wagner y la mayoría de las de Richard Strauss.

Semperoper
51°03′16″N 13°44′07″E

Vista oblicua de la Semperoper (diciembre de 2005)
País  Alemania
Ubicación Dresde
Arquitecto Gottfried Semper y Manfred Semper
www.semperoper.de
Vista interior del primer edificio.
Semperoper en Theaterplatz en el año 1900.
Panomara del interior del auditorium.
Planta en 1904.
Entrada de la Semperoper.
Semperoper de noche.
Semperoper durante el desbordamiento de primavera de 2005.
En ruinas después del Bombardeo de Dresde 1945.
1945.
Vestíbulo.

La principal agrupación musical que lo utiliza es la Sächsische Staatskapelle Dresden (Orquesta Estatal Sajona de Dresde). Su director titular es, desde 2012, Christian Thielemann.

Historia del edificio

El primer edificio

Entre 1838 y 1841 el maestro de obras Gottfried Semper (1803-1879) levantó un nuevo teatro real, que el 21 de septiembre de 1869 fue pasto de las llamas.

El segundo edificio

Tan pronto como Gottfried Semper hubo diseñado un nuevo edificio, se edificó este en Theaterplatz entre 1871 y 1878 bajo la dirección de su hijo mayor, Manfred Semper (1838-1913).

De estilo neobarroco decimonónico, el teatro contaba con un interior espléndido. Sobre el pórtico se alzaba una estatua de bronce, que representaba a Dioniso y Ariadna sobre una cuadriga de panteras. La fachada oeste del escenario posterior estaba adornada con el escudo sajón, las imágenes del Amor y la Justicia, así como la cabeza de Gottfried Semper. Junto a la entrada, se hallan las esculturas de Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich Schiller, y en la fachada principal las de William Shakespeare, Sófocles y Eurípides.

Este segundo edificio fue destruido durante el masivo bombardeo de Dresde el 13 de febrero de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.

El tercer edificio

Después de la Segunda Guerra Mundial se prepararon los estudios de seguridad, entre 1946 y 1955, así como el estudio conceptual 1968-1976 de la reconstrucción.

El 24 de junio de 1977 tuvo lugar la colocación de la primera piedra de la reconstrucción. Como conmemoración de los cuarenta años del bombardeo de la ciudad, el 13 de febrero de 1985 se reabrió la Semperoper con la ópera Der Freischütz de Carl Maria von Weber. Este fue un hecho simbólico, puesto que esta obra fue la última que se representó antes del cierre del teatro el 31 de agosto de 1944.

Aunque ya era la ópera estatal, tras el cambio del nombre oficial, se denominó Sächsische Staatsoper. En el 2002 el desbordamiento del río Elba provocó daños en el edificio por valor de 27 millones de euros. Tres meses después de esta catástrofe, el 9 de noviembre de 2002 se reabrieron sus puertas.

Detrás del edificio histórico se construyó un moderno anexo, que comprende oficinas, salas de ensayo y un nuevo espacio escénico, conocido como "Semper 2", con una capacidad de 200 localidades, utilizado para espectáculos de diversos tipos, incluyendo los del programa pedagógico "Junge Szene".

En el marco de las celebraciones de los 800 años de la ciudad de Dresde, el 13 de enero de 2006, se celebró por primera vez desde 1939 el Baile de la Ópera de Dresde, Dresdner Opernball. Lo celebraron aproximadamente unas 2300 personas en el interior y otras 12.000 en el exterior, en la plaza Theaterplatz.

Directores musicales

En la Semperoper actuaron destacados directores musicales como:

Cantantes

Selección de cantantes que han formado parte de la compañía de la Ópera Estatal de Sajonia

Estrenos

Óperas estrenadas en el Semperoper de Dresde
Año Fecha Edificio(*) Compositor Obra
184220 de octubre1.ºRichard WagnerRienzi, der letzte der Tribunen
18455 de enero1.ºHeinrich MarschnerKaiser Adolph von Nassau
18432 de enero1.ºRichard WagnerDer fliegende Holländer.
184519 de octubre1.ºRichard WagnerTannhäuser und der Sängerkrieg auf Wartburg
186324 de febrero1.ºAntón RubinsteinFeramors
188620 de febrero2.ºWilhelm KienzlUrvasi
189210 de marzo2.ºFelix DraesekeHerrat
189528 de noviembre2.ºEugen d'AlbertGhismonda
1898-19032.ºAugust BungertDie Odyssee, Teatralogie
190129 de mayo2.ºIgnacy PaderewskiManru
190122 de noviembre2.ºRichard StraussFeuersnot
19026 de octubre2.ºLeo BlechDas war ich
19059 de diciembre2.ºRichard StraussSalomé
19068 de diciembre2.ºMax von SchillingsMoloch
190925 de enero2.ºRichard StraussElektra
191126 de enero2.ºRichard StraussDer Rosenkavalier
191322 de enero2.ºErnst von DohnányiTante Simona
19134 de diciembre2.ºErmanno Wolf-FerrariDer Liebhaber als Arzt
19165 de marzo2.ºEugen d'AlbertDie toten Augen
19161 de abril2.ºJan Brandts-BuysDie Schneider von Schönau
191711 de diciembre2.ºHans PfitznerDas Christelflein
19244 de noviembre2.ºRichard StraussIntermezzo
192521 de mayo2.ºFerruccio BusoniDoktor Faust
192627 de marzo2.ºKurt WeillDer Protagonist
19269 de noviembre2.ºPaul HindemithCardillac
19278 de enero2.ºOthmar SchoeckPenthesilea.
19286 de junio2.ºRichard StraussDie ägyptische Helena
19303 de octubre2.ºOthmar SchoeckVom Fischer und syner Fru
19331 de julio2.ºRichard StraussArabella
193520 de febrero2.ºRudolf Wagner-RégenyDer Günstling
193524 de junio2.ºRichard StraussDie schweigsame Frau
19372 de marzo2.ºOthmar SchoeckMassimilla Doni
193815 de octubre2.ºRichard StraussDafne
19392.ºWerner EgkPeer Gynt
194013 de abril2.ºHeinrich SutermeisterRomeo und Julia
194231 de octubre2.ºHeinrich SutermeisterDie Zauberinsel
19445 de febrero2.ºGottfried von EinemPrinzessin Turandot
19442 de julio2.ºJosef HaasDie Hochzeit des Jobs
19853.ºSiegfried MatthusDie Weise von Liebe und Tod des Cornets Christoph Rilke

(*) Se designan con números (1.º, 2.º y 3.º) cada uno de los tres sucesivos edificios.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.