OpenVAS
OpenVAS (Open Vulnerability Assessment System,[1] inicialmente denominado GNessUs), es una suite de software, que ofrece un marco de trabajo para integrar servicios y herramientas especializadas en el escaneo y gestión de vulnerabilidades de seguridad de sistemas informáticos.
OpenVAS | ||
---|---|---|
Parte de Software in the Public Interest | ||
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | escáner de vulnerabilidades | |
Desarrollador | Greenbone Networks GMBH | |
Licencia | Principalmente GNU GPL | |
Información técnica | ||
Programado en | C | |
Versiones | ||
Última versión estable | 8.0.1 ( 2 de mayo de 2015) | |
Enlaces | ||
Desde la versión 4.0, OpenVAS permite la actualización continua -usualmente en periodos inferiores a 24 horas- de la base de Pruebas de Vulnerabilidades de Red (NVT por sus siglas en inglés). A junio de 2016, contaba con más de 47.000 NVTs.[2]
OpenVAS es una herramienta principal de OSSIM, todos los productos que la componen son software libre y la mayoría de ellos son distribuidos bajo licencia GPL.

La versión 7 de OpenVAS introdujo 2 cambios en su arquitectura, por una parte se suprimió el módulo Administrador que se integró al módulo Mánager, y por otra parte, se suprimió el cliente de escritorio GSD para en su lugar centrarse en los avances de su cliente web. OpenVAS 8 introdujo nuevas características y mejoras en virtualmente todas las áreas, no obstante, sin cambios estructurales.
Historia
OpenVAS fue denominado inicialmente como GNessUs, una variante del escáner de seguridad Nessus cuando este cambió su tipo de licenciamiento.[3] Se propuso como un sistema para pruebas de penetración, pentester en la empresa Portcullis Computer Security,[4] luego fue anunciado como una solución de software libre[5] por Tim Brown en Slashdot.
OpenVAS es un proyecto miembro de Software in the Public Interest.[6]
Características principales
Referencias
- http://www.openvas.org/
- http://www.openvas.org/openvas-nvt-feed.html Información sobre el Canal de NVTs en OpenVAS
- http://www.linux.com/archive/feed/48745
- Portcullis Computer Security
- Slashdot
- «Registro de la reunión de la junta directiva SPI.». Archivado desde el original el 22 de agosto de 2018. Consultado el 28 de julio de 2011.
Véase también
Portal:Software Libre. Contenido relacionado con Software Libre.