Onychorhynchus
Onychorhynchus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Onychorhynchidae[6] —aunque situado en Tityridae[7] o en Oxyruncidae[8] dependiendo de la clasificación adoptada—, anteriormente colocado en la familia Tyrannidae. Agrupa a especies nativas de la América tropical (Neotrópico), donde se distribuyen de forma discontinua desde las tierras bajas del Golfo de México, por América Central y del Sur, hasta el norte de Bolivia y sureste de Brasil.[8] Según la autoridad ornitológica considerada, el género agrupa a cuatro especies y cuatro subespecies, o es monotípico con seis subespecies.[8] A sus miembros se les conoce por el nombre popular de mosqueros reales,[9] y también cazamoscas reales o atrapamoscas reales, entre otros.[10]
Onychorhynchus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Onychorhynchidae o Tityridae u Oxyruncidae | |
Género: |
Onychorhynchus Fischer von Waldheim, 1810[1] | |
Especie tipo | ||
Muscicapa coronata = Onychorhynchus coronatus[1][2] Statius Müller, 1776 | ||
Especies | ||
Sinonimia | ||
Etimología
El nombre genérico masculino «Onychorhynchus» se compone de las papabras del griego «ονυξ onux, ονυχος onukhos»: garra, y «ῥυγχος rhunkhos»: pico; significando «pico en forma de garra».[3]
Características
Los mosqueros reales son aves de crestas espectaculares, muy coloridas. De tamaño mediano, miden alrededor de 16 cm de longitud y habitan en el sotobosque de selvas húmedas de baja altitud donde son sorprendentemente inconspicuos. Sus nidos pendulares son muy largos y generalmente son construidos colgando sobre un arroyo o pequeña corriente de agua.[11]
Especies y subespecies
La clasificación Clements Checklist/eBird v.2019[8] y el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC)[12] reconocen una única especie (la especie tipo) y seis subespecies, incluyendo la subespecie nominal:
- Onychorhynchus coronatus (Statius Müller, 1776)
- Grupo politípico coronatus/castelnaui:
- Onychorhynchus coronatus castelnaui Deville, 1849
- Onychorhynchus coronatus coronatus (Statius Müller, 1776)
- Grupo politípico mexicanus/fraterculus:
- Onychorhynchus coronatus fraterculus Bangs, 1902
- Onychorhynchus (coronatus) mexicanus (P.L. Sclater, 1857)
- Grupo monotípico occidentalis:
- Onychorhynchus (coronatus) occidentalis (P.L. Sclater, 1860)
- Grupo monotípico swainsoni:
El Congreso Ornitológico Internacional (IOC), Aves del Mundo (HBW)[2] y Birdlife International (BLI), siguiendo a autores como Ridgely & Tudor (2009)[11] distinguen cuatro especies y cuatro subespecies, incluyendo dos subespecies nominales,[7] con los respectivos nombres populares de acuerdo a la Sociedad Española de Ornitología (SEO), o a Avibase cuando entre paréntesis:
- Onychorhynchus coronatus ( Statius Müller, 1776) - mosquero real;
- Onychorhynchus coronatus castelnaui Deville, 1849
- Onychorhynchus coronatus coronatus (Statius Müller, 1776)
- Onychorhynchus mexicanus (P.L. Sclater, 1857) - (mosquero real centroamericano);[10]
- Onychorhynchus mexicanus mexicanus (P.L. Sclater, 1857)
- Onychorhynchus mexicanus fraterculus Bangs, 1902
- Onychorhynchus occidentalis (P.L. Sclater, 1860) - (mosquero real pacífico);[13]
- Onychorhynchus swainsoni (Pelzeln, 1858) - (mosquero real atlántico).[14]
Actualidades taxonómicas
Tradicionalmente, el presente género pertenecía a la familia Tyrannidae. Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro del suborden Tyranni que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones,[15] confirmados por los estudios de Ohlson et al. (2013).[16] Según el ordenamiento propuesto, los géneros Onychorhynchus, Myiobius y Terenotriccus se agrupan en una nueva familia propuesta Onychorhynchidae. El Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO)[17] y Avibase[10] ya adoptan dicha familia.
El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC), con base en los estudios citados y en las evidencias presentadas en el estudio de Oliveros et al. (2019), que demostraron que los géneros Onychorhynchus y Myiobius divergieron del resto de Tyrannidae alrededor de 23 mya (millones de años atrás) en el Mioceno temprano,[18] finalmente aprobó la nueva familia en la parte A de la Propuesta no 827.[6]
Referencias
- Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Onychorhynchus en Tityridae. Acceso: 3 de diciembre de 2015.
- «Amazonian Royal Flycatcher (Onychorhynchus coronatus)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2019.
- Jobling, J.A. (2017). Onychorhynchus Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 22 de noviembre de 2017.
- Muscivora Richmond Index – Genera Macabra – Myzanthe – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- Megalophus Richmond Index – Genera Macabra – Myzanthe – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- Remsen, J.V. (mayo de 2019). «Reconocer la nueva familia Onychorhynchidae». Propuesta (827). South American Classification Committee (en inglés).
- Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Cotingas, manakins, tityras & becards». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el: 13 de noviembre de 2019 Versión/Año: 9.2./2019.
- Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés).
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 3 diciembre de 2015. P. 494.
- Cazamoscas real Onychorhynchus mexicanus (Sclater, PL, 1857) en Avibase. Consultada el 3 de noviembre de 2015.
- Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Onychorhynchus, p. 444, lámina 50(11-13) ».
- Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer (2016). «SACC Excel File». A classification of the bird species of South America. South American Classification Committee. American Ornithologists' Union (en inglés). Versión 22 de noviembre de 2017
- Mosquero Real Pacífico Onychorhynchus occidentalis (Sclater, PL, 1860) en Avibase. Consultada el 3 de noviembre de 2015.
- Mosquero Real Atlántico Onychorhynchus swainsoni (von Pelzeln, 1858) en Avibase. Consultada el 3 de noviembre de 2015.
- Tello, J. G., Moyle, R. G., Marchese, D.J. & Cracraft, J. (2009). «Phylogeny and phylogenetic classification of the tyrant flycatchers, cotingas, manakins, and their allies (Aves: Tyrannides).». Cladistics (25): 1-39. ISSN 0748-3007. doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00254.x.
- Ohlson, J. I.; Irestedt, M.; Ericson, P.G.P.; Fjeldså, J. (2013). «Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).». Zootaxa (en inglés) (3613): 1-35. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1.
- de Q. Piacentini, Vitor, et al. (2015). «Lista comentada de las aves de Brasil por el Comité Brasileño de Registros Ornitológicos.». Revista Brasileira de Ornitologia (en portugués e inglés) (23(2)): 91-298. ISSN 2178-7875. Consultado el 5 de abril de 2016. P. 206.
- Oliveros et al. (2019). «Earth history and the passerine superradiation». Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America - PNAS (en inglés). 116(16): 7916–7925. ISSN 0027-8424. doi:10.1073/pnas.1813206116.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Onychorhynchus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Onychorhynchus.