Onee-loli

El Onee-loli, llamado también Loli-onee es un subgénero derivado del yuri que se centra en relaciones amorosas y tiernas entre niñas menores de edad o féminas de aspecto infantil y una féminas mayores de edad.

Una loli de jardin besando en la mejilla a su profesora

Etimología

Onee-loli o Loli-onee se compone de dos vocablos: Onee-san (お姉さん), término japonés que significa literalmente hermana mayor. Pero adquiere otro sentido al referirse a chicas adolescentes o mujeres adultas jóvenes y loli (ロリ), que proviene de Lolita (personaje de la novela homónima de Vladimir Nabokov), y se refiere a niñas pre-púberes o féminas de aspecto infantil. Se les llama también en japonés: youjo (幼女: niña joven) o también biyoujo (美幼女: niña joven bonita/bella). [1]

Descripción y Características

Este subgénero derivado del yuri consiste en mostrarnos relaciones amorosas basada en plasmar relaciones entre dos personajes femeninos cuya brecha de género es abismal. [2] Las féminas con mayoría de edad tienden a ser chicas de secundaria o preparatoria en algunas historias, hasta también pueden ser mujeres adultas y niñas menores de edad que cursan en primaria o en grados inferiores como el kinder.[3][4]

Estas relaciones por lo general se dividen en dos patrones:

  • Mujeres o chicas jóvenes en su mayoría, enérgicas, positivas, alegres, aficionadas de la cultura kawaii, un poco pervertidas y con una gran preferencias hacia las féminas púberes o pre-púberes [5], inclusive con féminas con conductas o aspectos infantiles, o sea que padecen el complejo de Lolita sentirse fascinadas por su lindura, belleza, ternura e inocencia (Lolicon). [4]
  • En el caso contrario, las niñas menores de edad o apariencia infantil son las que se fijan en chicas o mujeres mayores de edad estoicas y razonables. En este caso se llamaría (Loli-onee). [4]

Pero, en algunas obras, las relaciones entre una chica joven/mujer adulta y una loli se basan en ciertos factores psicológicos a considerar:

  • Sensibilidad a la lindura (cuteness sensitivity): En obras de este subgénero, los personajes femeninos mayores de edad demuestran tener sensibilidad y afecto hacia los rasgos infantiles, adorables y tiernos de una niña menor de edad o un personaje femenino con apariencia y rasgos pueriles. Esto es algo a lo que el etólogo Konrad Lorenz conoce como el nombre de das Kindschenschema (el esquema del infante o el patrón del bebé) que define la atracción por los rostros adorables que genera emociones positivas y ciertos grados de apego acompañados de comportamientos de cuidado, empatía, ternura y cariño. Esta atracción es muy frecuente en las mujeres. [6][7]
  • La ternura como sensación agradable y reconfortante: Es bien sabido que las lolis tiernas y adorables evocan en el ser humano sensaciones de calma, positividad, confianza, cariño, bienestar, amor y ternura, en este caso, más que todo en los personajes femeninos mayores de edad. [8]
  • Una relación basada en la ternura: La ternura es un componente esencial en relaciones amorosas y en el trato infantil. En este subgénero, las lolis y féminas mayores de edad desarrollan un vínculo basado en gestos tiernos, amables y dulces como los abrazos, los besos, las caricias y los afectos, generando en las chicas jóvenes y mujeres mayores un instinto de cuidado y atención, brindar un sentimiento de amar y ser amado, seguridad y reconocerse como valioso. [8]

Onee-loli como amor platónico

Para el filósofo de la Grecia clásica, Platón, el amor es lo que impulsa al ser humano a conocer, descubir, admirar y contemplar la belleza (corporal y espiritual). [9] En la mayoría de obras del Yuri, el amor es la base para contemplar la belleza. El Onee-loli, no es la excepción a la regla, puesto que una relación amorosa entre una loli y una fémina mayor de edad se basa en contemplar y apreciar la belleza de forma recíproca, tanto física como espiritual que entabla una conexión mutua entre las almas, donde florecer un amor puro e ideal. [10]

Onee-loli como Philia, Storge y Agápe

Para los griegos, existen varios tipos de amor. Entre ellos tres en específico que son muy habituales en el yuri y sus subgéneros como el Onee-loli: Philia, Storgé y Agapé.

Philia (φιλíα): se describe como amor al prójimo, un amor enfocado en la búsqueda del bien común expresado a través del respeto, la solidaridad, la cooperación y el compañerismo. [11] Esta relación se cultiva a través del afecto y el respeto, desarrollando un amor basado en la admiración y el apoyo mutuo. [12] En el Onee-loli, las féminas mayores de edad y las lolis demuestran admiración recíproca por sus cualidades y sus virtudes.

Storge (στοργή): se define como un amor amistoso, fraternal, leal y comprometido. Requiere de tiempo para que las personas que componen una relación lleguen a conocerse mutuamente y desarrollar un gran compromiso. [11] El Onee-loli es también un tipo de relación en el que las féminas adultas/adolescentes y lolis requieren de tiempo para desarrollar un vínculo fuertemente comprometido y basado en la confianza mutua, en el que tomarían el tiempo necesario para darse a conocer recíprocamente y desarrollar un cariño mutuo.

Agápe (αγάπη): Se define como el amor más puro e incondicional que existe. [11] Un amor que busca el bienestar del otro. Un amor generoso, profundo y desinteresado. [13] En el Onee-loli, las féminas mayores demuestran un amor voluntario, generoso, leal y capaz que se preocupa por la felicidad y el bienestar de sus lolis ante la adversidad. [13]

Onee-loli como amor maternal

Erich Fromm, psicoanalista alemán, define el amor materno como el cuidado del menor y la responsabilidad de conservar su vida. [14] El Onee-loli es algo muy parecido al amor maternal. En estos casos, las féminas mayores de edad desarrollan conductas protectoras o tendencias maternales hacia las lolis, provocadas por sus propiedades pueriles como la fragilidad y la vulnerabilidad. A esto a menudo se le llama: instinto maternal inconsciente. [15] Es un instinto que nace en algunas féminas en pro de proteger, cuidar, alimentar, sacrificarse por sus infantes. Este vínculo maternal entre una mujer mayor o una chica adolescente por una loli, les afloran en ellas, un sentimiento de cuidado y protección. [16] Aún refrán popular que reza así: Madre no es quien engendra, sino quien cría. Y el Onee-loli, es una prueba manifiesta de ello, ya que las féminas mayores de edad, por relación consanguínea o no, desempeñan un arduo rol de maternidad orientado a educar, criar, dar cariño y amor incondicional a sus lolis como si fuesen sus propias hijas. Dicho de otro modo, a ser sus guías de vida. [17]

Onee-loli como amor fraternal

Este subgénero también es una manifestación de amor fraternal, que está enfocado en una relación afectiva entre hermanos originada a partir de la gratitud, reconocimiento y convivencia familiar, el cariño y cuidado mutuo, del cual aflora una relación basada en amistad y cariño. [18]

El Onee-loli, así como otros subgéneros del yuri (incluyendo el yuri siscon), manifiestan relaciones fraternales consanguíneas o no, entre lolis y féminas mayores de edad que desarrollan una relación muy fuerte fundamentada en el amor, el cariño y el cuidado mutuo como si fuesen hermanas pertenecientes a la misma familia.

Véase

Referencias

  1. «おねロリ». ピクシブ百科事典 (en japonés). Consultado el 29 de julio de 2022.
  2. «おねロリとは (オネロリとは) [単語記事]». ニコニコ大百科 (en japonés). Consultado el 29 de julio de 2022.
  3. «おねロリ(おねろり)とは【百合ゆり大百科】». 百合ナビ (en japonés). Consultado el 30 de julio de 2022.
  4. 【百合漫画】お姉さん×幼女‼おねロリ漫画おすすめ5選!, consultado el 30 de julio de 2022.
  5. «変態淑女». ピクシブ百科事典 (en japonés). Consultado el 30 de julio de 2022.
  6. Rovati, Lola (14 de enero de 2022). «¿Por qué experimentamos esa sensación de querer "comernos" a nuestro bebé?». Bebés y más. Consultado el 30 de julio de 2022.
  7. Lobmaier; Sprengelmeyer; Wiffen; Perett, J.S.; R; B; D.I. (2010). «Female and male perception of cuteness age and emotion in infant faces». Female and male perception of cuteness, age and emotion in infant faces Evolution and Human Behavior. doi:10.1016/j.evolhumbehav.2009.05.004. Consultado el 29 de julio de 2022.
  8. Sabater, Valeria (8 de febrero de 2020). «La psicología de la ternura, una emoción reconfortante». La Mente es Maravillosa. Consultado el 30 de julio de 2022.
  9. González, Daniela Alós,Sergio De Dios (15 de enero de 2018). «¿Qué es el amor platónico?». La Mente es Maravillosa. Consultado el 30 de julio de 2022.
  10. «El amor platónico es admiración y conexión, pero no un amor imposible». La Vanguardia. 22 de abril de 2022. Consultado el 30 de julio de 2022.
  11. «Los 4 tipos de amor según los griegos y su significado». Significados. Consultado el 9 de agosto de 2022.
  12. Oscar (13 de marzo de 2019). «❤️ 3 Tipos de Amor: Eros, Ágape y Philia ❤️». Oscar Vaca. Consultado el 9 de agosto de 2022.
  13. «Qué es el amor ágape - Significado, caracteristicas, ejemplos y tipos, ¡todo lo que necesitas saber!». www.mundodeportivo.com/uncomo. 13 de mayo de 2022. Consultado el 9 de agosto de 2022.
  14. «Amor materno - El amor desde la psicología: características y principales teorías». www.aulafacil.com. Consultado el 9 de agosto de 2022.
  15. PSICÓLOGO EXPLICA TU FIJACIÓN POR LAS LOLIS DE ANIME | Otakus, Mangas, Animes y Lolis | Ness, consultado el 9 de agosto de 2022.
  16. González, Marian García,Sergio De Dios (14 de octubre de 2013). «El instinto maternal ¿un sentimiento innato?». La Mente es Maravillosa. Consultado el 9 de agosto de 2022.
  17. Couñago, Amanda Sánchez Peralta,Ana (23 de octubre de 2015). «Ser madre no es solo dar a luz, es conducir por la vida». Eres Mamá. Consultado el 9 de agosto de 2022.
  18. «Significado de Amor fraternal». Significados. Consultado el 9 de agosto de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.