Olympe Pélissier
Olympe Pélissier (1797-1878) fue una modelo para artistas y la segunda esposa del celebérrimo compositor italiano Gioachino Rossini. La pareja se casó el 16 de agosto de 1846.
Olympe Pélissier | ||
---|---|---|
![]() Estudio de Olympe Pélissier por Vernet para su obra Judith and Holofernes | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1797 París (Primera República Francesa) | |
Fallecimiento |
1878, 81 años París (Francia) | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Gioachino Rossini | |
Pareja | ||
Información profesional | ||
Ocupación | modelo de pintura | |

Biografía
Bajo la Restauración Francesa, Pélissier fue una figura notable en la sociedad de París, admirada por el Comte de Girardin, manejando salones atendidos por el Barón Schikler, y en 1830 manteniendo un romance con Honoré de Balzac.[1][2] Ella y Rossini se conocieron alrededor de 1830, después de la separación de él con su primera esposa, la cantante española Isabella Colbran, y Olympe comenzó a cocinar para él y a manejar sus asuntos de negocios, aunque ellos no se casaron hasta después de la muerte de Isabella en 1845. Ella vivió con él en su nueva casa en el suburbio de Passy, y continuó haciéndolo hasta su propia muerte.
Críticos afirman que Honoré de Balzac se inspiró en Olympe Pélissier para el personaje de La Mujer sin corazón o Feodora en la novela de 1831 La Peau de chagrin (en español: La piel de zapa o La piel mágica). Mientras otros críticos sostienen que se trata de todo un grupo de mujeres en la vida de Balzac, entre ellas Pélissier.
En ficción, aparece en el film francés de 1974 Eugène Sue, interpretada por Claudine Coster.[3]
Referencias
Véase también
Enlaces externos
- Rossini y su viuda; Muerte de esta última, como ella llegó a casarse con el gran compositor, New York Times, 28 de abril de 1878