Ulmus

Ulmus es un género de plantas perteneciente a la familia Ulmaceae, conocidos comúnmente como olmos. Tiene unos 40 taxones aceptados de los más de 300 descritos,[1]

Olmos

Ulmus rubra
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Ulmaceae
Género: Ulmus
L., Sp. Pl., VOL. 1, P. 225, 1753 y Gen. Pl., n.º, 281, p. 106, 1754
Especies

Ver texto

Son árboles caducifolios o semicaducos que se extienden por el hemisferio norte, desde Siberia a México a Japón. Muchas especies son de cultivo y se han propagado por el hemisferio sur, especialmente en Australia e Indonesia.

Descripción

Tienen hojas alternas, simples y serradas, generalmente asimétricas en la base. Las flores, inconspicuas, son hermafroditas sin pétalos y con cáliz persistente. Sus frutos son sámaras. Árbol de raíz primaria o pivotante muy fuerte que actúa como un pilote y que se ha usado desde el siglo XII hasta la actualidad para estabilizar el suelo de las orillas de los canales y pólderes de los Países Bajos.

Género en peligro

El género ha sido víctima de una epidemia llamada "grafiosis", muy activa en los últimos 100 años. Está causada por un hongo (Ophiostoma ulmi y Ophiostoma novo-ulmi) que ataca a la mayoría de las especies que como resultado están hoy día en peligro de extinción (se consideraba uno de los árboles más frecuentes del mundo antes de la epidemia). Escarabajos (Hylurgopinus rufipes, americano y el europeo Scolytus multistriatus) portadores del hongo propagan la enfermedad, principalmente en el este europeo. Se cree que la población de olmo común ha decrecido entre un 80 y un 90%[2]

Usos

La corteza se utiliza para hacer tinturas para el tratamiento de infecciones severas causadas por bacterias del género Clostridium muchas veces resistentes a los antibióticos. La madera, densa y dura se usaba para yugos de carreta y ejes de ruedas. Era también apreciada en la construcción de barcos.

Taxones aceptados

Ejemplo de corteza en Ulmus minor.
Ejemplo de hoja de base asimétrica en Ulmus americana.
Ejemplo de inflorescencia en Ulmus glabra.
Ejemplo de infrutescencia en Ulmus laevis.
  • "Olmos de montaña": floración en primavera; flores subsésiles; hojas usualmente rugosas por el haz.
    • Ulmus bergmanniana
      • Ulmus bergmanniana var. lasiophylla
    • Ulmus castaneifolia
    • Ulmus changii
      • Ulmus changii var. kunmingensis
    • Ulmus elongata
    • Ulmus gaussenii
    • Ulmus glabra - Olmo de montaña, Olmo montano
    • Ulmus glaucescens
    • Ulmus laciniata
    • Ulmus lamellosa
    • Ulmus macrocarpa
      • Ulmus macrocarpa var. macrocarpa
    • Ulmus mexicana
    • Ulmus microcarpa
    • Ulmus prunifolia
    • Ulmus rubra
    • Ulmus uyematsui
  • "Olmos de florecimiento otoñal": floración otoñal.

Referencias

  1. Ulmus en The Plant List
  2. Archivado el 26 de junio de 2013 en Wayback Machine. Guía oficial del Parque del Agua Luis Buñuel, Zaragoza
  3. El misterioso caso de los olmos que no enferman en Madrid, abc.es, 26 de octubre de 2013

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.