Oliveros (Santa Fe)

Oliveros es una localidad del Departamento Iriondo, Provincia de Santa Fe, República Argentina. Se ubica a la vera de la Ruta Nacional 11, a 122 km de Santa Fe (capital), a 80 km de Cañada de Gómez (Cabecera Departamental), y a 55 km al noroeste de la Ciudad de Rosario.

Oliveros
Ciudad y municipio
Oliveros
Localización de Oliveros en Provincia de Santa Fe

Área de la comuna de Oliveros en el departamento Iriondo.
Coordenadas 32°34′00″S 60°51′00″O
Entidad Ciudad y municipio
 País  Argentina
 Provincia  Santa Fe
 Departamento Iriondo
Presidente comunal Alfredo Chiminello (FAP)
Eventos históricos  
 • Fundación 1908 (Felisa R. de Oliveros)
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4,697 hab.
Gentilicio Oliverense
Huso horario UTC−3
Código postal S2206
Prefijo telefónico 03476
Sitio web oficial

Localidades y Parajes

  • Oliveros 4,697 habitantes (Indec, 2010)
  • Villa La Rivera 171 habitantes (Indec, 2001)
  • Parajes
    • Colonia Dr. A. Irigoyen Freyre
    • Colonia Psiquiátrica
    • "km 127"

Ubicación Geográfica

Oliveros está situado en la provincia de Santa Fe, sobre la ruta nacional número 11 y vías del ferrocarril General Belgrano, a escasos metros de la autopista "Brigadier General López", entre las ciudades de Rosario y Santa Fe, en el punto exacto entre los kilómetros 351/352 de la citada ruta nacional.

Antecedentes Históricos

La localidad fue primitivamente llamada, Carcaraña abajo, según consta en los antiguos textos proporcionados por el Museo Histórico del Convento de San Carlos de la ciudad de San Lorenzo.

Datos Fundacionales

Hasta el año 1906 el pueblo y la colonia de Oliveros se hallaban bajo la jurisdicción de Serodino; una comisión de vecinos solicita la creación de una comisión de fomento que administre los bienes comunales y atienda la conservación de calles y caminos al gobierno de santa fe, la cual queda constituida el 22 de mayo de 1906. En el año 1908 se declara oficialmente la fundación del pueblo de OLIVEROS, por iniciativa de la señora FELISA RODRIGUEZ DE OLIVEROS, quien realiza las gestiones pertinentes ante el señor gobernador de la provincia de Santa Fe, Doctor Pedro Echague, solicitando la aprobación del trazado de dicho pueblo, a cuyo efecto acompaña copia de la planta urbana del mismo que consta de 80 manzanas, y a la vez ofrece la donación de los terrenos destinados a la plaza pública, escuela, iglesia y juzgado de paz, mediante el decreto provincial de fecha 17 de marzo de 1908.

Primeros Pobladores

Señor Carlos Donato, propietario de un almacén de Ramos generales. Señor y señora Oliveros, estancieros Señor Minervino Gómez, carnicero. Señor Gregorio Stagno, maestro particular. Señor Santiago Cruceño, conductor de diligencia Señor José Calandriello, propietario de fonda Señor Jacinto Barrera, capataz de estancia. Entre otros.

INTA

Posee una "Estación Experimental Agropecuaria", del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.