Ochthoeca nigrita
El pitajo negresco o pitajo negro (en Venezuela)(Ochthoeca nigrita),[3] es una especie –o la subespecie Ochthoeca cinnamomeiventris nigrita, dependiendo de la clasificación considerada– de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Ochthoeca. Es endémico de los Andes en Venezuela.
Pitajo negresco | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No reconocido | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Fluvicolinae | |
Tribu: | Fluvicolini | |
Género: | Ochthoeca | |
Especie: |
O. nigrita P.L. Sclater & Salvin, 1871[1] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del pitajo negresco. | ||
Sinonimia | ||
Ochthoeca cinnamomeiventris nigrita P.L. Sclater & Salvin, 1871[2] | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye en los Andes del oeste de Venezuela, en Mérida y noroeste de Barinas hacia el sur hasta el norte de Táchira.[4]
Esta especie es considerada poco común en sus hábitats naturales: el sotobosque y los bordes de selvas montanas y bosques en los Andes en altitudes entre 1500 y 2900 m.[5]
Taxonomía
La clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[6] considera a la presente especie como separada de Ochthoeca cinnamomeiventris debido a las diferencias de plumaje siguiendo a Ridgely & Greenfield (2001), Hilty (2003)[7] y Fitzpatrick (2004).[8] El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) precisa de propuestas para validar.[9] La clasificación Clements Checklist v.2018 la considera como la subespecie Ochthoeca cinnamomeiventris nigrita (grupo monotípico).[2]
Referencias
- Sclater, P.L.; Salvin, O. (1871). «On Venezuelan Birds collected by Mr. A. Goering». Proceedings of the Zoological Society of London (en inglés y latín). Pt.3: 779–788, pl.16, 17. Ochthoëca nigrita, descripción original p.787. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774.
- Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés). Año:2018
- Pitajo negresco Ochthoeca nigrita Sclater & Salvin, 1871 en Avibase. Consultada el 10 de noviembre de 2015.
- «Blackish Chat-tyrant (Ochthoeca nigrita)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2019.
- Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Ochthoeca nigrita, p. 453, lámina 53(3) ».
- Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 10 de mayo de 2019, Versión/Año: 9.1./2019.
- Hilty, S.L. (2003). Birds of Venezuela. Princeton University Press, Princeton, New Jersey.
- Fitzpatrick, J.W. (2004). «Family Tyrannidae (tyrant-flycatchers).» Pp. 170–462 en Handbook of the Birds of the World, Vol. 9. Cotingas to pipits and wagtails. (J. del Hoyo et al., eds.). Lynx Edicions, Barcelona.
- Part 8. Suboscine Passeriformes, C (Tyrannidae to Tityridae) Ver Tyrannidae Nota 120 en A Classification of the Bird Species of South America - South American Classification Committee - American Ornithologists' Union. En inglés.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Ochthoeca nigrita.
- Videos, fotos y sonidos de Ochthoeca nigrita en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Ochthoeca nigrita en xeno-canto.