Diócesis de Sigüenza-Guadalajara

La diócesis de Sigüenza-Guadalajara es una sede episcopal de la Iglesia católica en España. Territorialmente coincide en sus límites con la provincia de Guadalajara, ocupando una extensión de 12.202 km². Es diócesis sufragánea de la archidiócesis de Toledo. Su sede es doble: Sigüenza y Guadalajara.

Diócesis de Sigüenza-Guadalajara
Dioecesis Seguntina-Guadalaiarensis (en latín)

Escudo

Información general
Rito (rito romano o latino)
Sufragánea de Archidiócesis de Toledo
Fecha de erección Siglo VI
Sede
Catedral Santa María (Sigüenza)
Ciudad sede Sigüenza
Provincia de Guadalajara
División administrativa Castilla-La Mancha
País España
Concatedral Santa María (Guadalajara)
Jerarquía
Obispo Atilano Rodríguez Martínez
Obispo(s) emérito(s) José Sánchez González
Estadísticas
Superficie 12.202 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
Web oficial de la Diócesis

La patrona de la diócesis es la Virgen María bajo su advocación de la Asunción de María. La patrona del histórico obispado de Sigüenza es Santa Librada.[1]

Historia

Consta la existencia del obispado de Sigüenza desde el s. VI, según puede leerse en las actas del III Concilio de Toledo que son firmadas por Protógenes "segontiae ecclesiae episcopus", aunque el historiador y obispo fray Toribio Minguella, sitúa su origen en el siglo IV. Durante los siglos VII a XI permanece bajo la dominación musulmana, y no hay continuidad en el episcopologio hasta el año 1121 cuando se reconquista la ciudad de Sigüenza.

En 1955 se hace la última remodelación de límites diocesanos haciendo coincidir sus límites con los de la provincia de Guadalajara. Para ello la diócesis de Sigüenza cede los territorios pertenecientes a otras provincias (al norte el arciprestazgo de Ayllón, en la provincia de Segovia, amplios territorios de la provincia de Soria y alguna población de la provincia de Zaragoza) e incorpora a su territorio la franja sur o margen izquierdo del Tajo que pertenecía a la diócesis de Cuenca, y poblaciones de La Campiña, La Alcarria y la ciudad de Guadalajara que pertenecían a la archidiócesis de Toledo. Por bula del papa Juan XXIII de 9 de marzo de 1959, pasa a denominarse diócesis de Sigüenza-Guadalajara; la iglesia de Santa María de Guadalajara pasa a ser la concatedral.

Episcopologio

El 2 de febrero de 2011, el papa Benedicto XVI nombró como nuevo obispo de Sigüenza-Guadalajara a monseñor Atilano Rodríguez Martínez, tomando posesión el día 2 de abril del mismo año, sucediendo al anterior obispo: monseñor José Sánchez González.[2]

En la actualidad, la diócesis cuenta con un obispo emérito: monseñor José Sánchez González, quien se retiró en 2011, tras dirigir la diócesis durante 20 años.[3]

Organismos diocesanos

Los servicios religiosos que ofrece la diócesis, además de las parroquias ya citadas, constan de:

  • La Curia Diocesana.
  • Seminarios Diocesanos: Mayor "San Bartolomé" en Sigüenza y Menor "San José" en Guadalajara.
  • Escuela Diocesana de Teología en Guadalajara.
  • Colegios Diocesanos: Sagrada Familia en Sigüenza, Cardenal Cisneros y Santa Cruz en Guadalajara.
  • Varios museos: el Diocesano y Catedralicio en Sigüenza; y los parroquiales en Atienza y Pastrana.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 233 985 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950175 000175 000100.02632303366535380476
1970156 615156 515100.128124734557189511420
1980144 000145 30099.125622036562118515420
1990147 790148 11799.82722324054371442426
1999156 170158 41298.62632273659364413467
2000156 797159 12498.52642293559362411462
2001161 592165 26797.82632283561462395453
2002167 562171 53297.72692343562259392471
2003168 553174 99996.32692333662659375471
2004178 537185 47496.32712373465852372469
2010221 632246 15190.02612253684975322471
2014233 067257 72390.423320429100066287470
2017231 015252 88291.4221186351045154281470
2020233 985257 76290.821417836109350242469
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Además, según cifras oficiales, en el curso 2017-18 se formaron 3 seminaristas en el Seminario Mayor diocesano.[5]

Véase también

Referencias

  1. La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara celebró su patrona, La Asunción
  2. Press, Europa (1 de abril de 2011). «Monseñor Atilano Rodríguez tomará posesión como obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara este sábado». europapress.es. Consultado el 19 de abril de 2017.
  3. «Biografía de los Obispos». www.conferenciaepiscopal.nom.es. Consultado el 19 de abril de 2017.
  4. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dsigu.html «Diocese of Sigüenza-Guadalajara»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de enero de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
  5. «Estadísticas de seminarios | CEE». www.conferenciaepiscopal.es. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2017. Consultado el 19 de abril de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.