Centro Caribe Sports

Centro Caribe Sports (Antigua ODECABE) es la entidad que tiene a su cargo la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Asimismo, tiene como objetivo desarrollar y proteger el deporte en los países afiliados a través de sus Comités Olímpicos Nacionales.[2]

Centro Caribe Sports
Tipo Organización deportiva
Objetivos Desarrollar y proteger el deporte y el espíritu olímpico en los países afiliados
Fundación 1960
Sede central Residencia del presidente[1]
Área de operación México, América Central, Islas del Caribe, Colombia, Venezuela y Surinam
Presidente Lic. Luis Rafael Mejía Oviedo
Facebook https://www.facebook.com/Odecabe/
Sitio web www.odecabe.org

El proyecto de creación de la ODECABE fue aprobado el 25 de agosto de 1959 en una asamblea de delegados realizada en Jamaica que ratificaría la sede de los juegos en Kingston para 1962. En otra reunión celebrada en Ciudad de México del 8 al 10 de febrero de 1960, los mismos representantes aprobaron los estatutos de la organización, siendo nombrado como presidente el puertorriqueño Julio E. Monagas, y como presidente honorario el mexicano José de Jesús Clark Flores.[3][4] Debido al hecho de que los juegos de 1966 tienen lugar en Puerto Rico, estado libre asociado de los Estados Unidos, los primeros años son marcados por el conflicto político entre Cuba y EE. UU. Tras multiuples intervenciones de Clark Flores y del COI, Cuba obtiene el derecho de participar.[5] Dominará estos juegos a partir de la edición de 1970.

Miembros asociados

Comité Olímpico de Antigua y Barbuda
Comité Olímpico de Aruba
Comité Olímpico de Bahamas
Comité Olímpico de Barbados
Comité Olímpico de Belice
Comité Olímpico de Bermudas
Comité Olímpico Colombiano
Comité Olímpico Nacional de Costa Rica
Comité Olímpico Cubano
Comité Olímpico de Dominica
Comité Olímpico Dominicano
Comité Olímpico de El Salvador
Comité Olímpico de Granada
Comité Olímpico Guatemalteco
Comité Olímpico de Guyana
Comité Olímpico de Haití
Comité Olímpico Hondureño
Comité Olímpico de Islas Caimán
Comité Olímpico de Islas Vírgenes Británicas
Comité Olímpico de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
Comité Olímpico de Jamaica
Comité Olímpico Mexicano
Comité Olímpico Nicaragüense
Comité Olímpico de Panamá
Comité Olímpico de Puerto Rico
Comité Olímpico de San Cristóbal y Nieves
Comité Olímpico de San Vicente y las Granadinas
Comité Olímpico de Santa Lucía
Comité Olímpico de Surinam
Comité Olímpico de Trinidad y Tobago
Comité Olímpico Venezolano

Referencias

  1. Estatutos de la ODECABE, (art. 2)
  2. Estatutos de la ODECABE, (art. 1)
  3. Odecabe: Los juegos regionales más antiguos Archivado el 16 de julio de 2010 en Wayback Machine.
  4. Mayagüez 2010: La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE)
  5. André Gounot, « Les Xe Jeux de l’Amérique centrale et des Caraïbes en 1966 : Porto Rico comme autre lieu de la Guerre froide », in STADION. Revue internationale d'Histoire du sport, vol. 39/40, 2012/13, p. 207-226. https://www.researchgate.net/publication/305620521_Les_Xe_Jeux_de_l'Amerique_centrale_et_des_Caraibes_en_1966_Porto_Rico_comme_autre_lieu_de_la_Guerre_froide_Part_1
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.