Nymphicus hollandicus
La cacatúa ninfa, cocotilla o carolina (Nymphicus hollandicus)[2] es una especie de ave psitaciforme de la familia de las cacatúas (Cacatuidae) y única especie del género Nymphicus. Es una especie endémica de Australia y una de las aves usadas como mascota más comunes.[3]
Cacatúa ninfa o carolina | ||
---|---|---|
![]() Macho | ||
![]() Hembra | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Cacatuidae | |
Género: |
Nymphicus Wagler, 1832 | |
Especie: |
Nymphicus hollandicus (Kerr, 1792) | |
Distribución | ||
![]() Distribución en Australia | ||

La cacatúa ninfa es la única especie del género Nymphicus. Anteriormente se la había emparentado con los loros encrestados o considerado como una cacatúa de pequeño tamaño. Sin embargo, estudios recientes de biología molecular la han asignado como subfamilia específica: Nymphicinae. Por tanto, en la actualidad, se considera como la más pequeña de las Cacatuidae (cacatúas).[cita requerida]
Descripción
Mide entre 30 y 33 cm.[3] Se caracteriza por tener una cresta eréctil y además, en contraste con la mayoría de las cacatúas, poseen unas plumas largas en la cola que pueden llegar a representar la mitad del tamaño total del ave. Su plumaje es, generalmente gris (a excepción de la variedad blanca, no confundir con la albina), con una mancha naranja en cada mejilla. Estos rasgos de plumaje difieren en sus distintas variedades (ninfa blanca, perlada, gris, etc.).
Hábitat
Se distribuye por el interior de Australia,[4] normalmente en zonas abiertas cercanas a masas de agua, y es muy rara en Tasmania. Es una especie nómada que se mueve en función de la disponibilidad de agua y comida.[3]
Referencias
- BirdLife International (2009). «Nymphicus hollandicus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de septiembre de 2012.
- Bernis,F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R. y Sargatal, J. (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (4ª parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola 45 (1): 87-96. Consultado el 19 de septiembre de 2012.
- Birds Australia. «Cockatiel» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de junio de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2010.
- «EcuRed». Consultado el 19 de setiembrede 2012.