Nuevo Urecho

Urecho (‘Lugar situado en tierra caliente’). Es la cabecera del municipio homónimo, se localiza al centro del estado, limita al norte con Taretan y Uruapan , al este con Ario, al sur con La Huacana[3][4] y al oeste con Gabriel Zamora.

Nuevo Urecho
Localidad

Escudo

Nuevo Urecho
Localización de Nuevo Urecho en México
Nuevo Urecho
Localización de Nuevo Urecho en Michoacán
Coordenadas 19°10′00″N 101°52′00″O
Capital Morelia
Entidad Localidad
 País  México
 Estado Michoacán de Ocampo
 Municipio Nuevo Urecho
Presidenta municipal María del Carmen Carrillo Gaytán
Subdivisiones 29 localidades
Localidades
Localidades
Agua fría,

Cacanguio, , El Arroyo Seco, El Calvario, El Mirador, El Naranjo, Las Animas, Sta. Efigenia, Los Sabinos, La Cebadilla, Las Trojas, San José del Salto, El Uval, La Guadalupe, Ibérica, Ichachico, La Parota, El Capirito, Los Otates, Manchones, San Isidro, San Juan, Sorumutal, San Vicente, Tepenahua, Tierras Coloradas, Tipitaro, El Tejaban, Villa Erendira, La Chachalaca y

Las Pilas
Superficie Puesto 059.º
 • Total 330.13 km²
Altitud  
 • Media 741 m s. n. m.
Clima Clima templado con lluvias en verano
Población (2015)  
 • Total 8240 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC −5
Código postal 61750
Clave Lada (425)
Código INEGI 160590001[1][2]
Sitio web oficial

Historia

Al principio fue una aldea prehispánica, habitada por los antiguos chichimecas e incorporado al señorío de los tarascos durante la expansión de su Imperio. En los tiempos del Gobierno Español, se le dio el nombre de San Antonio Urecho, donde también hay registros que estuvo cubriendo un interinato el bachiller don José Ma. Morelos y Pavón, en mayo de 1799. San Antonio Urecho figuró como cabecera de la alcaldía mayor de Valladolid. En el año de 1833, a causa de lo malsano del antiguo lugar, el pueblo se cambió a la zona que actualmente ocupa mediante una permuta de terreno con la hacienda de Tepenahua y la de San Nicolas del Jongo y por tal motivo se le asignó el nombre de Nuevo Urecho. En la ley territorial de 1831, aparece como tenencia del municipio de Taretan y es elevado a categoría de municipio por la ley territorial del 13 de diciembre de 1855. [5]

Población

Cuenta con 1459 habitantes, lo que representa un incremento promedio de 0.99% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 1325 habitantes registrados en el censo anterior. Ocupa una superficie de 0.7175 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 2033 hab/km².[6]

Gráfica de evolución demográfica de Nuevo Urecho entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

Referencias

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. «Código postal». Consultado el 8 de mayo de 2016.
  4. «Noticias de Nuevo Urecho». Consultado el 8 de mayo de 2016.
  5. «Informacion de Nuevo Urecho». Consultado el 8 de mayo de 2016.
  6. «Nuevo Urecho - in Nuevo Urecho (Michoacán de Ocampo)». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021.

Enlaces externos

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.