Nudo de corbata Windsor

El nudo de corbata Windsor, también llamado nudo Windsor simple para diferenciarlo de otros nudos con nombres similares, es un método de anudar corbatas alrededor del cuello de una persona y de la prenda. El nudo Windsor, comparado con otros métodos, produce un nudo triangular simétrico.

Ejemplo de un nudo de corbata Windsor.

Historia

El origen del nombre es atribuido al duque de Windsor (rey Eduardo VIII del Reino Unido luego de su abdicación), aunque su invención fue muy probablemente obra de su padre, el rey Jorge V del Reino Unido.[1] El duque prefería un nudo ancho, por lo que mandaba hacer sus corbatas con una tela más gruesa para producir este efecto cuando anudaba su corbata con el nudo tradicional. El nudo Windsor no fue inventado para imitar los nudos más anchos que hacía el duque con corbatas regulares. Aunque algunas versiones le atribuyen la autoría del nudo a Domenico Scappino (como se lo llama también en italiano), no ha sido posible encontrar una fuente que respalde esta versión que no provenga de la propia compañía homónima. El nudo Windsor es usado en ocasiones más formales, y es más apropiado para cuellos más abiertos o "cortados" donde se puede acomodar un nudo más ancho. Para poder usar un nudo Windsor correctamente, la corbata debe ser 40 cm más larga de lo normal, hecho que queda más evidente en personas más altas.

Cómo hacer el nudo

Para realizar este nudo es necesario, primeramente, que ambas partes de la corbata se coloquen de manera asimétrica. La parte más ancha se deja más larga que la parte más estrecha de la corbata. Seguidamente se debe:

  1. Cruzar la parte ancha sobre la parte estrecha. Mantener el cruce, y al lado, hacer una hebilla subiendo la parte ancha bajo la corbata y doblándolo.
  2. Traer la parte ancha hacia el otro lado bajo del cruce. Hacer otra hebilla subiendo la parte ancha sobre la corbata y doblándolo.
  3. Pasar de manera horizontal la parte ancha sobre la parte estrecha.
  4. Pasar de manera vertical la parte ancha bajo la corbata, estirarla y deslizarla por la parte ancha de la hebilla.
  5. Mantener la parte estrecha, tirar delicadamente sobre la parte ancha para reajustar la corbata; centrar el nudo arriba y al medio del cuello.[2]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.